Gustavo Petro criticó regalo de Javier Milei a Elon Musk en la Conferencia Política de Acción Conservadora: qué dijo

Diferentes interpretaciones de un gesto simbólico despertaron tensiones entre perspectivas ideológicas y contextos históricos, lo que llevó al presidente colombiano a opinar en contra del gesto

Guardar
Elon Musk sostiene una motosierra
Elon Musk sostiene una motosierra en el escenario durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en National Harbor, Maryland, EE. UU., el 20 de febrero de 2025 - crédito REUTERS/Nathan Howard

En un encuentro que ha generado múltiples reacciones, el presidente de Argentina, Javier Milei, entregó una motosierra como obsequio a Elon Musk, director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, durante la Conferencia Política de Acción Conservadora.

Sin embargo, el acto también desató críticas, entre ellas las del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien recordó el uso violento de este instrumento en su país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

No saben que en Colombia ese instrumento se usó para descuartizar miles de seres humanos por miles. Lo hicieron personas que pensaban como ellos”, afirmó el mandatario colombiano en su cuenta oficial de X, antes Twitter.

Una conferencia internacional marcó un
Una conferencia internacional marcó un encuentro que destacó coincidencias ideológicas y proyecciones globales de un modelo económico más liberal - crédito captura de pantalla X

De acuerdo con la presidencia de Argentina, la reunión entre Milei y Musk, que tuvo una duración de 45 minutos, se centró en temas como la desregulación económica y la lucha contra las visiones keynesianas, las cuales, según ambos, han perjudicado la economía global, según declaraciones Presidencia Argentina

Además, destacaron la importancia de combatir las corrientes culturales conocidas como “woke” para “promover un mundo más libre”. Este encuentro no solo subrayó las coincidencias ideológicas entre ambos líderes, sino que también reforzó la imagen de Milei como un defensor de reformas estructurales profundas.

Este gesto, cargado de simbolismo, ha sido interpretado como una reafirmación de las políticas económicas que Milei ha defendido desde su campaña presidencial, basadas en la reducción drástica del gasto público y la intervención estatal.

Sin embargo, también han generado críticas tanto a nivel nacional como internacional, especialmente en países como Colombia, donde las implicaciones simbólicas de sus acciones son interpretadas de manera diferente, pues usuarios en redes sociales también señalaron la relación con el contexto histórico de Colombia.

Javier Milei junto a Elon Musk - crédito Redes Sociales

Pese a la queja de Gustavo Petro, usuarios en redes sociales lo tildaron de “hipócrita”, pues afirmaron que no solo estaba llamando la atención, sino que estaba ignorando la realidad violenta actual del país.

“Qué grotesca es esa actitud ¿Por qué será que a muchas personas les gustan ese tipo de actos aberrantes y saludos de toda proporción?”, “Armas son armas, Violencia es violencia o es que lo del Catatumbo es una piñata?”, “Cada trino de Petro son 1000 indecisos que optarán por otro proyecto político.”, “Si vale solo es una motosierra no hay nada malo en ello, ya que no la entrego con ese propósito violento, ahora lo que si es un terror es lo que usted permite que pase los colombianos con los del ELN, eso sí es terror ya que lo están viviendo en carne propia ellos allá”, “No sabes que ese instrumento se hizo para trabajar,” y “Petro.... una motosierra es una herramienta de trabajo. Si vos fuiste terrorista y la usaste para otras cosas no es nuestra culpa”, son solo algunos de los comentarios al respecto.

Mientras Milei continúa implementando su agenda de reformas, su estilo directo y sus gestos simbólicos, como el regalo de la motosierra, seguirán generando reacciones tanto de apoyo como de rechazo. En este sentido, su presidencia se perfila como un punto de inflexión en la política argentina, con implicaciones que podrían extenderse a nivel internacional.

Petro critica a Milei por desplome de criptomoneda y sugiere invertir en café colombiano

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó a su homólogo argentino, Javier Milei, tras el desplome de la criptomoneda Libra, promovida por Milei en sus redes sociales.

Combo de fotografías que muestran
Combo de fotografías que muestran al presidente de Colombia, Gustavo Petro (i), y al presidente de Argentina, Javier Milei. EFE

Petro sugirió irónicamente que Milei debería invertir en café colombiano, destacando su creciente valor internacional y señalando que este producto es fruto del trabajo campesino, alejado de “magnates estafadores”.

“Invierte, presidente, en café colombiano. Está creciendo de precio internacional como nunca antes. Y se vende también por Libras. No lo hacen magnates estafadores, sino el campesinado de mi tierra”, afirmó Petro en su cuenta de X.

El incidente se originó cuando Milei promocionó la criptomoneda Libra como una iniciativa para financiar pequeñas empresas argentinas. Sin embargo, tras su lanzamiento, la moneda sufrió una caída abrupta en su valor, lo que generó críticas hacia Milei por su respaldo al proyecto.

Tras la caída en el
Tras la caída en el valor de Libra, Milei eliminó su publicación y aclaró que no tenía ninguna relación con el proyecto ni conocimiento previo de sus detalles - crédito Javier Milei/X

Posteriormente, el presidente argentino eliminó la publicación y aclaró que no tenía vinculación con el proyecto y desconocía sus detalles al momento de compartirlo: “Hace unas horas publiqué un tuit, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tuit)”, afirmó el mandatario argentino.

Guardar

Más Noticias

Otra buena presentación de James Rodríguez y con gol de Stiven Mendoza: León venció a Tigres por 1-0

Tanto el volante como el atacante colombiano, fueron las figuras del compromiso en el Nou Camp, por la octava fecha de la Liga MX que la ‘Fiera’ lidera con 23 puntos

Otra buena presentación de James

Álvaro Uribe contó cuál fue la única vez que quedó mal parado en un negocio con un expresidente: “Le regalé un caballo a Hugo…”

Durante una conferencia en la Universidad Libre de Pereira, el expresidente también habló sobre el panorama actual del país en materia de seguridad y los aspectos a mejorar en el corto plazo

Álvaro Uribe contó cuál fue

Firmantes de Paz en Mesetas, Meta, denuncian falta de atención del Gobierno tras anuncio de desplazamiento forzado

El colectivo enfatizó que tanto ellos como sus familias salieron de sus territorios ante la fuerte presencia de grupos armados al margen de la ley, por lo que piden, nuevamente, apoyo del Gobierno Nacional para que su situación sea atendida lo más pronto posible

Firmantes de Paz en Mesetas,

Este sería el millonario valor del fichaje de Kevin Castaño a River Plate: Krasnodar recibiría una fortuna

El mediocampista del fútbol ruso regresa al continente y haría pareja con Miguel Ángel Borja, el otro colombiano en la ‘Banda Cruzada’, para pelear la Copa Libertadores y Mundial de Clubes

Este sería el millonario valor

Ernesto Samper descartó tener aspiraciones políticas para el 2026: incursionaría en el mundo del pódcast

El exmandatario impulsó una fuerte campaña de expectativa a través de sus redes sociales, que provocó inquietud de si se trataba del comienzo de su entrada a la contienda para la Presidencia o el Congreso de la República

Ernesto Samper descartó tener aspiraciones
MÁS NOTICIAS