
Tras la escalada de violencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento del Chocó, que decretó un paro armado de 72 horas y perpetró un atentado terrorista en el que incendiaron tres camiones de carga en la vía Quibdó-Medellín, el Gobierno nacional anunció un consejo de seguridad para definir la hoja de ruta que busca recuperar la seguridad en el territorio.
En la reunión participaron funcionarios del Ministerio del Interior, miembros del Ejército Nacional de Colombia y la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, que en reiteradas ocasiones ha expuesto la crisis a la que se enfrenta el departamento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Luego de varias horas de discusión, el Gobierno anunció un paquete de medidas clave para “devolver la tranquilidad y seguridad al departamento y sus habitantes: más pie de fuerza, lucha contra la minería ilegal, fondos para desminado, Pacto por el Chocó y recuperación de la movilidad”.
Entre ellas, el despliegue de 186 soldados del las Fuerzas Militares, además de un pelotón encargado de custodiar las 24 horas del día las vías del departamento para garantizar el paso vehicular y evitar que queden desconectados del resto de Colombia.

“186 nuevos efectivos del Ejército Nacional de Colombia y un pelotón adicional garantizarán la movilidad en la vía Quibdó-La Mansa”, sostuvo en su cuenta de X.
De igual manera, se determinó el trabajo articulado entre el Ministerio de Defensa, de Minas, Policía Nacional de Colombia y la Fuerza Aérea, para implementar operativos en contra de la minería ilegal, una de las principales fuentes de ingresos del grupo armado. Otra estrategia es la inversión de un millón de dólares para desactivar minas antipersona.
“Coordinación contra la minería ilegal con el Ministerio de Defensa, Ministerio de Minas, Policia Nacional de Colombia y la Fuerza Aérea (...) 1 millón de dólares para desminado humanitario a través de fondos de cooperación internacional”.
Con respecto al control fluvial en varias de las zonas hídricas del territorio, el alto funcionario indicó que harán entrega de más 10 botes a la Gobernación del Chocó, para incrementar la presencia del Estado en los ríos más importantes de la región.

A la par, instalarán mesas de trabajo con la Unidad Nacional de Protección (UNP) para obrar de manera mancomunada con los líderes sociales y ambientales en proyectos que beneficien a la región, además de fortalecer su seguridad.
“17 botes que fortalecerán el control fluvial en los ríos Atrato, Baudó y San Juan. Mesa de trabajo con la Unidad Nacional de Protección (UNP) para proteger a líderes sociales y defensores ambientales”.
A propósito, García explicó que se planea avanzar en el Pacto Territorial del Chocó, por medio de la articulación institucional, con el fin de conseguir los recursos necesarios para comenzar proyectos estratégicos que impulsen el desarrollo del departamento.

“Articulación interinstitucional para avanzar en el Pacto Territorial del Chocó y garantizar fondos para proyectos estratégicos. La seguridad y el desarrollo social de los territorios son el horizonte común en torno al cual debemos trabajar todos los niveles del Estado”, aseveró.
Otra de las líneas de acción confirmadas por el Ministerio del Interior es mejorar y desarrollar habilidades y capacidades en los entes territoriales mediante programas de formación, particularmente, en la ubicación de los puntos de vigilancia a través de cámaras de seguridad para mitigar la acción delincuencial de los grupos guerrilleros y sus disidencias.
“Una capacitación para las entidades territoriales respecto a cómo se presentan los proyectos y pues orientar también cuál es la necesidad de los puntos de instalación de estas cámaras que se tienen que hacer en estos municipios”, indicó Paola Manosalva, directora de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fonsecon) del Ministerio del Interior.
Más Noticias
Petro invitó a Gonzalo Guillén a pasar su arresto en la casa de Nariño
El periodista aceptó el llamado que le hizo el presidente para que cumpla con un incidente de desacato al no rectificar por un señalamiento que hizo contra el empresario Carlos Mattos

Otra buena presentación de James Rodríguez y con gol de Stiven Mendoza: León venció a Tigres por 1-0
Tanto el volante como el atacante colombiano, fueron las figuras del compromiso en el Nou Camp, por la octava fecha de la Liga MX que la ‘Fiera’ lidera con 23 puntos

Álvaro Uribe contó cuál fue la única vez que quedó mal parado en un negocio con un expresidente: “Le regalé un caballo a Hugo…”
Durante una conferencia en la Universidad Libre de Pereira, el expresidente también habló sobre el panorama actual del país en materia de seguridad y los aspectos a mejorar en el corto plazo

Firmantes de Paz en Mesetas, Meta, denuncian falta de atención del Gobierno tras anuncio de desplazamiento forzado
El colectivo enfatizó que tanto ellos como sus familias salieron de sus territorios ante la fuerte presencia de grupos armados al margen de la ley, por lo que piden, nuevamente, apoyo del Gobierno Nacional para que su situación sea atendida lo más pronto posible

Este sería el millonario valor del fichaje de Kevin Castaño a River Plate: Krasnodar recibiría una fortuna
El mediocampista del fútbol ruso regresa al continente y haría pareja con Miguel Ángel Borja, el otro colombiano en la ‘Banda Cruzada’, para pelear la Copa Libertadores y Mundial de Clubes
