Este es el único cardenal colombiano que tendría posibilidades reales de ser sumo pontífice, si muere el papa Francisco

El estado de salud del papa Francisco es crítico a causa de una crisis respiratoria, por lo que revivió el debate de quién debería ser su sucesor

Guardar
Papa Francisco está en delicado
Papa Francisco está en delicado estado de salud. En caso de fallecer, un colombiano podría estar entre los candidatos a ser sumo pontífice - crédito Cuartoscuro/Colprensa

Continúa la incertidumbre por el estado de salud del papa Francisco, de 88 años, que lleva más de una semana hospitalizado debido a una neumonía bilateral que lo tiene aislado de sus funciones como sumo pontífice. Su condición había mejorado en los últimos días, pero este sábado 22 de febrero de 2025 el Vaticano anunció en un comunicado oficial que este tuvo una crisis y su pronóstico es reservado.

“El estado del Santo Padre sigue siendo crítico y [...] el papa no está fuera de peligro. Esta mañana, el papa Francisco tuvo una crisis respiratoria asmática prolongada, que también requirió la aplicación de oxígeno a alto flujo”, se lee en la misiva.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El papa Francisco ha sufrido
El papa Francisco ha sufrido una crisis asmática este sábado y se le ha realizado una transfusión de sangre - crédito Europa Press

Según las fuentes oficiales del Vaticano, la condición del sumo pontífice se agravó en las últimas horas, ya que, además de la crisis respiratoria, los análisis de sangre que le practicaron revelaron una disminución de plaquetas en su sangre. A propósito, informaron que el papa Francisco sigue recibiendo atención médica intensiva en el hospital Gemelli, en Roma.

Ante la delicada situación de salud del sumo pontífice y su posible deceso, ha surgido especulación sobre quién podría llegar a ser su sucesor. En Colombia, los cardenales Rubén Salazar Gómez, Jorge Enrique Jiménez Carvajal y Luis José Rueda Aparicio suenan como posibles candidatos al papado; sin embargo, solo uno de ellos cumple con los requisitos y tiene posibilidades reales de ser el sucesor del santo padre.

De acuerdo con las normas impuestas por la Iglesia católica, para determinar quién será su líder, está establecido que los cardenales que superen los 80 años no pueden participar en la votación para la elección del papa ni ser considerados para el cargo.

 Luis José Rueda Aparicio
Luis José Rueda Aparicio figura como el único colombiano con posibilidades de aspirar al liderazgo de la Iglesia - crédito Colprensa/Camila Díaz

Así las cosas, Salazar Gómez y Jiménez Carvajal quedarían fuera de la contienda, ya que ambos tienen 82 años, por lo que Rueda Aparicio figura como el único colombiano con posibilidades de aspirar al liderazgo de la Iglesia católica.

Desde que Ruedas Aparicio fue nombrado cardenal en 2022 por el vicario de Cristo, la eminencia bogotana ha liderado diversas actividades a nivel continental a favor del diálogo, la reconciliación y el perdón en los países que han estado inmersos en conflicto armado.

¿Cómo es el proceso para escoger al nuevo sumo pontífice?

El humo blanco emerge por
El humo blanco emerge por la chimenea de la Capilla Sixtina, el día de su proclamación como Papa - crédito AP

En caso del deceso del papa Francisco, la manera de elegir a su sucesor tiene un estricto protocolo. El proceso comienza al inaugurar un cónclave que se realiza en la Capilla Sixtina. Durante la reunión, los cardenales menores de 80 años participan en votaciones secretas hasta alcanzar un consenso.

En medio del debate, los nombres de los aspirantes son analizados, basándose en su trayectoria y su visión para el futuro de la Iglesia católica. Igualmente, para la elección tienen en cuenta diversos factores, incluyendo la geografía y la dinámica interna del Vaticano.

Cabe recordar que la llegada de Francisco al Vaticano hace 12 años marcó un cambio significativo, ya que al convertirse en el primer papa latinoamericano en la historia, abrió la puerta a que otros representantes de la región puedan aspirar al cargo en el futuro.

Si bien la elección de un papa colombiano dependería de numerosos factores, la presencia de Rueda Aparicio en el cónclave lo convierte en un candidato potencial. Su experiencia en la Iglesia, su compromiso con temas sociales y su cercanía a las doctrinas promovidas por Francisco podrían ser aspectos a considerar en una eventual elección.

Por el momento, la atención está centrada en la salud del papa Francisco y en las decisiones que puedan tomarse en los próximos meses. En caso de que se convoque un nuevo cónclave, la participación de Rueda Aparicio sería un hecho sin precedentes, manteniendo la posibilidad de que Colombia tenga, por primera vez en su historia, un sumo pontífice.

Guardar

Más Noticias

Petro invitó a Gonzalo Guillén a pasar su arresto en la casa de Nariño

El periodista aceptó el llamado que le hizo el presidente para que cumpla con un incidente de desacato al no rectificar por un señalamiento que hizo contra el empresario Carlos Mattos

Petro invitó a Gonzalo Guillén

Otra buena presentación de James Rodríguez y con gol de Stiven Mendoza: León venció a Tigres por 1-0

Tanto el volante como el atacante colombiano, fueron las figuras del compromiso en el Nou Camp, por la octava fecha de la Liga MX que la ‘Fiera’ lidera con 23 puntos

Otra buena presentación de James

Álvaro Uribe contó cuál fue la única vez que quedó mal parado en un negocio con un expresidente: “Le regalé un caballo a Hugo…”

Durante una conferencia en la Universidad Libre de Pereira, el expresidente también habló sobre el panorama actual del país en materia de seguridad y los aspectos a mejorar en el corto plazo

Álvaro Uribe contó cuál fue

Firmantes de Paz en Mesetas, Meta, denuncian falta de atención del Gobierno tras anuncio de desplazamiento forzado

El colectivo enfatizó que tanto ellos como sus familias salieron de sus territorios ante la fuerte presencia de grupos armados al margen de la ley, por lo que piden, nuevamente, apoyo del Gobierno Nacional para que su situación sea atendida lo más pronto posible

Firmantes de Paz en Mesetas,

Este sería el millonario valor del fichaje de Kevin Castaño a River Plate: Krasnodar recibiría una fortuna

El mediocampista del fútbol ruso regresa al continente y haría pareja con Miguel Ángel Borja, el otro colombiano en la ‘Banda Cruzada’, para pelear la Copa Libertadores y Mundial de Clubes

Este sería el millonario valor
MÁS NOTICIAS