
El costo del transporte de carga en Colombia experimentó un aumento del 2,63% en enero de 2025 en comparación con el mes anterior, según un informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Este incremento estuvo impulsado en gran medida por el alza en los costos fijos y peajes, los cuales presentaron una variación del 4,02%, contribuyendo con 1,87 puntos porcentuales al Índice de Costos del Transporte de Carga por Carretera (Ictc).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El encarecimiento del transporte de mercancías tuvo un impacto directo en la economía del país, ya que el sector logístico juega un papel fundamental en la distribución de productos. Las variaciones en los costos operativos del transporte terrestre suelen reflejarse en el precio final de diversos bienes y servicios, afectando tanto a productores como a consumidores.
Sectores como el agropecuario, el comercio y la industria manufacturera fueron algunos de los más impactados, pues dependen en gran medida de la movilización de carga por carretera.

De acuerdo con el análisis del Dane, entre los factores que más contribuyeron a este incremento se encuentran el alza en los peajes, que registraron una variación del 6,31%, y el incremento en el pago de mano de obra para conductores y ayudantes, que subió un 5,52%. Además, el costo de los combustibles, un insumo clave en la operación del sector, presentó un aumento del 1,74%, afectando directamente los gastos de las empresas transportadoras.
En un contexto más amplio, el comportamiento del Ictc también reflejó la incidencia de factores externos como la inflación y las fluctuaciones en los precios internacionales del petróleo, que impactan directamente el costo de los combustibles en el país. A esto se sumó el ajuste en las tarifas de peajes, el cual generó preocupación en los gremios transportadores, quienes advirtieron que estos incrementos podrían traducirse en un mayor costo logístico para la economía nacional.
El comportamiento del Ictc en enero de 2025 reflejó un incremento mensual que estuvo influenciado por diversos factores, entre los que destacó el aumento en los precios de los combustibles. Este rubro, que representa el 40,2% del peso total del índice, tuvo un impacto significativo en la variación registrada, al aportar 0,66 puntos porcentuales al incremento general del Ictc.

Además del combustible, otros costos asociados a la operación del transporte de carga también mostraron alzas, aunque en menor magnitud. Por ejemplo, los insumos esenciales para el mantenimiento de los vehículos registraron un aumento del 0,32%, mientras que los servicios de mantenimiento y reparación de la flota de transporte experimentaron una variación del 1,42%.
Al hacer una comparación interanual, es decir, contrastando los datos de enero de 2025 con los del mismo mes de 2024, se evidenció un crecimiento acumulado del 9,10% en el Ictc. Dentro de los principales factores que impulsaron este incremento a lo largo del año, los combustibles lideraron con un alza del 14,27%, lo que refleja su influencia determinante en la estructura de costos del sector.
A este incremento se sumaron los costos de los peajes, que registraron un aumento del 18,20%, y los gastos asociados a la mano de obra de conductores y ayudantes, los cuales crecieron en un 8,12%.

El aumento en los costos del transporte de carga en Colombia tiene graves repercusiones económicas y sociales. Elevados precios del combustible, peajes y mantenimiento de vehículos impactan directamente en el precio final de los productos, encareciendo la canasta básica y reduciendo el poder adquisitivo de los ciudadanos.
Las pequeñas y medianas empresas sufren mayores dificultades para competir, lo que puede llevar a cierres y desempleo. Además, la inflación se ve presionada al alza, afectando a toda la economía. Socialmente, el aumento en costos de transporte restringe el acceso a bienes esenciales en regiones apartadas, profundizando desigualdades y limitando el desarrollo.
Más Noticias
Parodiando el documental ‘Matarife’ Jota Pe Hernández explicó por qué Benedetti sigue en el Gobierno Petro
Asegura que es un elemento clave para que el proyecto político del presidente siga en el 2026, a pesar de todos los fracasos de su administración

‘Timochenko’ felicitó a Benedetti por su posible designación como ministro del Interior
Mientras que la representante Jennifer Pedraza repudió la posibilidad del nuevo nombramiento, luego de que desde la semana pasada lo estuviera vaticinando

Petro invitó a Gonzalo Guillén a pasar su arresto en la casa de Nariño
El periodista aceptó el llamado que le hizo el presidente para que cumpla con un incidente de desacato al no rectificar por un señalamiento que hizo contra el empresario Carlos Mattos

Otra buena presentación de James Rodríguez y con gol de Stiven Mendoza: León venció a Tigres por 1-0
Tanto el volante como el atacante colombiano, fueron las figuras del compromiso en el Nou Camp, por la octava fecha de la Liga MX que la ‘Fiera’ lidera con 23 puntos

Álvaro Uribe contó cuál fue la única vez que quedó mal parado en un negocio con un expresidente: “Le regalé un caballo a Hugo…”
Durante una conferencia en la Universidad Libre de Pereira, el expresidente también habló sobre el panorama actual del país en materia de seguridad y los aspectos a mejorar en el corto plazo
