El Ministerio de Transporte dio buena noticia a los moteros: resolvió polémica por la inmovilización con grúas de gancho

Se ha señalado que esta forma de inmovilización compromete la seguridad de los conductores y de los vehículos, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la legalidad de estas acciones

Guardar
Según el Ministerio de Transporte,
Según el Ministerio de Transporte, este tipo de vehículos está diseñado exclusivamente para automóviles y camiones, y su uso en motos representa una violación de las normativas vigentes - crédito Johan Largo/Infobae

En Bogotá, el empleo de grúas de gancho para inmovilizar y trasladar motocicletas ha generado una fuerte polémica, debido a los riesgos que esta práctica representa para los vehículos de dos ruedas.

Esta situación ha provocado denuncias de motociclistas y la intervención del Ministerio de Transporte, que ha declarado que este tipo de grúas no está diseñado para remolcar motos. La controversia ha escalado hasta convertirse en un tema de debate público y administrativo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las grúas de gancho, comúnmente utilizadas para remolcar automóviles y camiones, han sido vistas en acción trasladando motocicletas de manera inadecuada. Esta práctica ha sido documentada en videos que se han viralizado en redes sociales, lo que muestra cómo las motos sufren daños durante el proceso. Además, se ha señalado que esta forma de inmovilización compromete la seguridad de los conductores y de los vehículos, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la legalidad de estas acciones.

El Ministerio de Transporte aclara la normativa sobre grúas

Esta práctica ha sido documentada
Esta práctica ha sido documentada en videos que se han viralizado en redes sociales, lo que muestra cómo las motos sufren daños durante el proceso - crédito Montaje Johan Largo/Infobae

El Ministerio de Transporte emitió un comunicado oficial en el que dejó claro que las grúas de gancho no están autorizadas para remolcar motocicletas. Según el pronunciamiento, este tipo de vehículos está diseñado exclusivamente para automóviles y camiones, y su uso en motos representa una violación de las normativas vigentes.

“Respecto a los vehículos tipo grúa con sistema de enganche, es importante resaltar que están diseñados y destinados para remolcar automóviles, no motos”, explicó la dependencia en su declaración.

Esta postura ha sido respaldada por motociclistas y defensores de sus derechos, quienes han señalado que la falta de regulación en el uso de grúas para motos ha resultado en daños materiales y riesgos innecesarios. El comunicado del ministerio busca poner fin a estas prácticas y garantizar que las autoridades de tránsito cumplan con las normativas establecidas.

El concejal Julián Forero exige respuestas y cumplimiento de la ley

El concejal Julián Forero, quien ha sido uno de los principales críticos de esta práctica, solicitó explicaciones tanto a la Secretaría de Movilidad como a la Policía de Tránsito, pero no obtuvo respuestas claras sobre el uso de grúas de gancho para motocicletas.

Ante la falta de acción por parte de las autoridades locales, el concejal ha instado a que se tomen medidas concretas para evitar que esta situación se repita.

La controversia ha escalado hasta
La controversia ha escalado hasta convertirse en un tema de debate público y administrativo - Secretaría de Movilidad

Forero también hizo un llamado a que las normas se apliquen de manera equitativa, tanto a los motociclistas como a los funcionarios encargados de hacer cumplir las leyes de tránsito.

“Si se les exige a los motociclistas cumplir la norma, también se debe exigir a los funcionarios de tránsito que la cumplan”, afirmó el concejal, según consignó el medio.

El transporte de varias motos en una sola grúa también es ilegal

Otro aspecto que ha generado preocupación es el uso de grúas para transportar varias motocicletas al mismo tiempo. Según el Ministerio de Transporte, esta práctica tampoco está permitida, ya que compromete la seguridad de los vehículos y aumenta el riesgo de daños. Las grúas no están diseñadas para cargar múltiples motos simultáneamente, lo que podría derivar en accidentes o en un deterioro significativo de los vehículos.

Esta situación ha llevado a los motociclistas a exigir mayor control y supervisión por parte de las autoridades de tránsito. Además, se ha solicitado que se implementen medidas para garantizar que los procedimientos de inmovilización se realicen de manera adecuada y conforme a la ley.

Recomendaciones para los motociclistas afectados

Las grúas de gancho, comúnmente
Las grúas de gancho, comúnmente utilizadas para remolcar automóviles y camiones, han sido vistas en acción trasladando motocicletas de manera inadecuada - crédito Colprensa

Para los motociclistas que se vean afectados por la inmovilización de sus vehículos mediante grúas de gancho es posible presentar una queja formal ante la Secretaría de Movilidad. Los propietarios tienen derecho a solicitar una revisión del procedimiento y, en caso de que la moto haya sufrido daños, pueden interponer una reclamación para cubrir los costos de reparación.

Esta recomendación busca empoderar a los motociclistas y garantizar que se respeten sus derechos frente a procedimientos que puedan ser irregulares o perjudiciales. La controversia en torno al uso de grúas de gancho para motos ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor regulación y supervisión en los procesos de tránsito en Bogotá.

Un debate que exige soluciones inmediatas

El uso de grúas de gancho para inmovilizar motocicletas ha abierto un debate sobre la seguridad y la legalidad de los procedimientos de tránsito en la capital colombiana. Mientras el Ministerio de Transporte y el concejal Julián Forero exigen el cumplimiento de las normativas, los motociclistas afectados buscan respuestas y soluciones que protejan sus derechos y sus vehículos. La polémica continúa, y las autoridades están bajo presión para tomar medidas que garanticen procedimientos más seguros y ajustados a la ley.

Guardar

Más Noticias

Otra buena presentación de James Rodríguez y con gol de Stiven Mendoza: León venció a Tigres por 1-0

Tanto el volante como el atacante colombiano, fueron las figuras del compromiso en el Nou Camp, por la octava fecha de la Liga MX que la ‘Fiera’ lidera con 23 puntos

Otra buena presentación de James

Álvaro Uribe contó cuál fue la única vez que quedó mal parado en un negocio con un expresidente: “Le regalé un caballo a Hugo…”

Durante una conferencia en la Universidad Libre de Pereira, el expresidente también habló sobre el panorama actual del país en materia de seguridad y los aspectos a mejorar en el corto plazo

Álvaro Uribe contó cuál fue

Firmantes de Paz en Mesetas, Meta, denuncian falta de atención del Gobierno tras anuncio de desplazamiento forzado

El colectivo enfatizó que tanto ellos como sus familias salieron de sus territorios ante la fuerte presencia de grupos armados al margen de la ley, por lo que piden, nuevamente, apoyo del Gobierno Nacional para que su situación sea atendida lo más pronto posible

Firmantes de Paz en Mesetas,

Este sería el millonario valor del fichaje de Kevin Castaño a River Plate: Krasnodar recibiría una fortuna

El mediocampista del fútbol ruso regresa al continente y haría pareja con Miguel Ángel Borja, el otro colombiano en la ‘Banda Cruzada’, para pelear la Copa Libertadores y Mundial de Clubes

Este sería el millonario valor

Ernesto Samper descartó tener aspiraciones políticas para el 2026: incursionaría en el mundo del pódcast

El exmandatario impulsó una fuerte campaña de expectativa a través de sus redes sociales, que provocó inquietud de si se trataba del comienzo de su entrada a la contienda para la Presidencia o el Congreso de la República

Ernesto Samper descartó tener aspiraciones
MÁS NOTICIAS