
En Bogotá, el empleo de grúas de gancho para inmovilizar y trasladar motocicletas ha generado una fuerte polémica, debido a los riesgos que esta práctica representa para los vehículos de dos ruedas.
Esta situación ha provocado denuncias de motociclistas y la intervención del Ministerio de Transporte, que ha declarado que este tipo de grúas no está diseñado para remolcar motos. La controversia ha escalado hasta convertirse en un tema de debate público y administrativo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las grúas de gancho, comúnmente utilizadas para remolcar automóviles y camiones, han sido vistas en acción trasladando motocicletas de manera inadecuada. Esta práctica ha sido documentada en videos que se han viralizado en redes sociales, lo que muestra cómo las motos sufren daños durante el proceso. Además, se ha señalado que esta forma de inmovilización compromete la seguridad de los conductores y de los vehículos, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la legalidad de estas acciones.
El Ministerio de Transporte aclara la normativa sobre grúas

El Ministerio de Transporte emitió un comunicado oficial en el que dejó claro que las grúas de gancho no están autorizadas para remolcar motocicletas. Según el pronunciamiento, este tipo de vehículos está diseñado exclusivamente para automóviles y camiones, y su uso en motos representa una violación de las normativas vigentes.
“Respecto a los vehículos tipo grúa con sistema de enganche, es importante resaltar que están diseñados y destinados para remolcar automóviles, no motos”, explicó la dependencia en su declaración.
Esta postura ha sido respaldada por motociclistas y defensores de sus derechos, quienes han señalado que la falta de regulación en el uso de grúas para motos ha resultado en daños materiales y riesgos innecesarios. El comunicado del ministerio busca poner fin a estas prácticas y garantizar que las autoridades de tránsito cumplan con las normativas establecidas.
El concejal Julián Forero exige respuestas y cumplimiento de la ley
El concejal Julián Forero, quien ha sido uno de los principales críticos de esta práctica, solicitó explicaciones tanto a la Secretaría de Movilidad como a la Policía de Tránsito, pero no obtuvo respuestas claras sobre el uso de grúas de gancho para motocicletas.
Ante la falta de acción por parte de las autoridades locales, el concejal ha instado a que se tomen medidas concretas para evitar que esta situación se repita.

Forero también hizo un llamado a que las normas se apliquen de manera equitativa, tanto a los motociclistas como a los funcionarios encargados de hacer cumplir las leyes de tránsito.
“Si se les exige a los motociclistas cumplir la norma, también se debe exigir a los funcionarios de tránsito que la cumplan”, afirmó el concejal, según consignó el medio.
El transporte de varias motos en una sola grúa también es ilegal
Otro aspecto que ha generado preocupación es el uso de grúas para transportar varias motocicletas al mismo tiempo. Según el Ministerio de Transporte, esta práctica tampoco está permitida, ya que compromete la seguridad de los vehículos y aumenta el riesgo de daños. Las grúas no están diseñadas para cargar múltiples motos simultáneamente, lo que podría derivar en accidentes o en un deterioro significativo de los vehículos.
Esta situación ha llevado a los motociclistas a exigir mayor control y supervisión por parte de las autoridades de tránsito. Además, se ha solicitado que se implementen medidas para garantizar que los procedimientos de inmovilización se realicen de manera adecuada y conforme a la ley.
Recomendaciones para los motociclistas afectados

Para los motociclistas que se vean afectados por la inmovilización de sus vehículos mediante grúas de gancho es posible presentar una queja formal ante la Secretaría de Movilidad. Los propietarios tienen derecho a solicitar una revisión del procedimiento y, en caso de que la moto haya sufrido daños, pueden interponer una reclamación para cubrir los costos de reparación.
Esta recomendación busca empoderar a los motociclistas y garantizar que se respeten sus derechos frente a procedimientos que puedan ser irregulares o perjudiciales. La controversia en torno al uso de grúas de gancho para motos ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor regulación y supervisión en los procesos de tránsito en Bogotá.
Un debate que exige soluciones inmediatas
El uso de grúas de gancho para inmovilizar motocicletas ha abierto un debate sobre la seguridad y la legalidad de los procedimientos de tránsito en la capital colombiana. Mientras el Ministerio de Transporte y el concejal Julián Forero exigen el cumplimiento de las normativas, los motociclistas afectados buscan respuestas y soluciones que protejan sus derechos y sus vehículos. La polémica continúa, y las autoridades están bajo presión para tomar medidas que garanticen procedimientos más seguros y ajustados a la ley.
Más Noticias
Conductor de un bus en Medellín protegió a sus pasajeros tras frustrado intento de robo: hecho quedó registrado en video
El hombre detuvo el vehículo y se acercó a las mujeres para recuperar las pertenencias de los pasajeros afectados, que aprovecharon para grabar la peculiar escena en el transporte público

En el mejor derbi de la jornada de clasicos, Nacional y Medellín vibración a punta de goles: fue 3-3 en el Atanasio Girardot
Con Brayan León y Facundo Batista como principales figuras, los dos equipos antioqueños brindaron uno de los mejores partidos de la fecha

La Segura estaría considerando posponer sus cirugías estéticas por buscar otro embarazo con su esposo Ignacio Baladán
La influenciadora caleña sorprendió al compartir que considera agrandar su familia junto al chef uruguayo. Confesó que la llegada de su primogénito ha cambiado sus prioridades

Con llaves maestras y ensayando varias puertas: así hurtaron delincuentes en Medellín $60 millones en objetos de valor de un apartamento
Gracias a los registros de las cámaras de seguridad, la Policía Nacional ya dispone de imágenes claras de los rostros de los dos presuntos responsables del hurto en el sector de Loma de los Bernal, localizado en la comuna 16

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 8 de septiembre
Para que no te tome por sorpresa, conoce donde se llevarán a cabo los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad
