
Por medio de un comunicado dirigido al pueblo del departamento del Putumayo, Colombia, y al mundo, emitido el 21 de febrero de 2025, los Comandos de Frontera - Ejército Bolivariano afirmaron que, a pesar de la captura de Giovanni Andrés Rojas, alias Araña, el 12 de febrero, uno de los hombres designados como negociador en las mesas de diálogo en las que participan el Gobierno y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, pretenden continuar con los encuentros con el grupo negociador.
Este grupo, que surgió en 2017 de una alianza criminal compuesta por disidentes de los frentes 32 y 48 de la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), explicó en el documento que este hecho fue considerado como “fatídico” y puso en riesgo el avance del proceso. No obstante, afirmaron: “Seguimos comprometidos, independientemente de estos acontecimientos”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La detención de alias Araña ocurrió luego de finalizar el tercer ciclo de diálogos con el Gobierno nacional, con el objetivo de llegar a un acuerdo de paz territorial, en el contexto de la política de Paz Total del presidente Gustavo Petro.
En un segundo punto, hacen la salvedad de que agradecen todas las muestras de contribución por parte de los diferentes sectores de la esfera política nacional, así como civiles y algunas personalidades, para que estas conversaciones lleguen a buen término: “Agradecemos todos los actos de solidaridad que han venido adelantando (...) en respaldar la continuidad de la mesa de diálogos por la paz y la dignidad humana”.

Desmintió que, a raíz de la aprehensión del comandante, estén creando estrategias para entorpecer el proceso electoral que se llevará a cabo el domingo 23 de febrero en el departamento de Putumayo: “Hoy más que nunca, ratificamos nuestro compromiso fundacional con la democracia popular, y que por ningún medio impediremos las elecciones locales, regionales o nacionales; al contrario, les decimos a las autoridades civiles, militares y policiales, así como a los electores, que salgan masivamente ese día y hagan uso del derecho universal al sufragio, por el candidato de su preferencia”.
Finalmente, ratificaron su compromiso de llevar la paz a todos los territorios donde tienen influencia y seguir avanzando con la agenda, esperando la misma reciprocidad de la otra parte.
Captura de alias Araña
Su captura responde a una circular roja emitida por una Corte de California, Estados Unidos, por presuntos vínculos con el narcotráfico. Este hombre, oriundo de Cali pero residente en el departamento de Putumayo desde los siete años, acumula un extenso historial delictivo que abarca más de 15 años y lo conecta con diversos grupos armados ilegales.

Este líder disidente ha sido señalado como una figura central en la expansión de las operaciones ilegales en la región amazónica, un territorio estratégico para el tráfico de drogas.
Alias Araña no solo ha sido un actor clave en el conflicto armado, sino también en la reorganización de las estructuras criminales tras la desmovilización de las Farc. Su liderazgo en los Comandos de la Frontera ha permitido a esta facción consolidarse como una de las principales disidencias armadas en el sur del país, con un control significativo sobre rutas de narcotráfico y actividades ilícitas.

Esta estructura criminal se dedica principalmente a las labores del narcotráfico en departamentos como Putumayo, Caquetá, Amazonas, Cauca y Nariño. Desde estas zonas, dedicadas al cultivo de coca y marihuana, InSight Crime asegura que se realizan los traslados de los cargamentos a puntos estratégicos de países vecinos como Brasil y Ecuador.
Por tal razón, y en un intento por mitigar el impacto de sus enemigos, decidieron implementar estrategias como retenes ilegales, toques de queda, amenazas generalizadas a las comunidades e incluso han perpetuado el asesinato de líderes sociales.
Más Noticias
EN VIVO | León vs. Tigres: James Rodríguez juega por la octava jornada del torneo Clausura 2025
El volante colombiano, que viene de marcarle gol al América, se mide al conjunto de Monterrey que está a solo cuatro puntos de la ‘Fiera’, líder de la Liga MX

Luisa Fernanda W fue cuestionada por mostrar una “vida perfecta” en sus redes sociales: así respondió la empresaria
Una publicación en su cuenta oficial en la que compartió algunos detalles poco conocidos por sus seguidores causó una reacción imprevista de un usuario

Renunció Gustavo García, ministro del Interior encargado tras la salida de Juan Fernando Cristo
El funcionario, que fungía como viceministro General, reemplazó por poco tiempo a Cristo, antiguo titular del ministerio, que presentó su renuncia irrevocable junto con varios integrantes del gabinete

Violencia en el fútbol colombiano suspendió partido en la Primera B: protesta de hinchas del Quindío contra el equipo
Un grupo de aficionados, con una pancarta en contra de los directivos, provocó que el compromiso se detuviera cuando Internacional de Palmira iba ganando 1-0

Hamilton, el ‘AfroRockstar’ que impulsa el afrobeat en Colombia, estrena nuevo sencillo con De La Ghetto
Infobae Colombia habló con el cartagenero acerca de su carrera, el auge que vive el afrobeat en la actualidad, y la historia detrás de su reciente colaboración con el reguetonero
