Así se verá el muelle flotante más importante del país en Buenaventura: la Gobernación del Valle prometió construirlo en 12 meses

Dilian Francisca Toro oficializó el avance del proyecto mediante la firma de un convenio interadministrativo entre la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía Distrital. La obra representa una inversión de más de $25.000 millones y generará 100 empleos directos e indirectos

Guardar
Así será el muelle turístico flotante más importante del país - crédito @estoescali_/X

El Distrito Especial de Buenaventura se prepara para un cambio significativo en su infraestructura turística con la construcción de un moderno muelle flotante, que reemplazará al que opera actualmente.

Este proyecto, que busca garantizar mayor seguridad y fomentar el desarrollo económico en la región del Pacífico colombiano, fue oficializado mediante la firma de un convenio interadministrativo entre la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía Distrital.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La obra contará con una inversión de $25.000 millones, recursos destinados a transformar el actual muelle, que presenta problemas de riesgo, en una instalación de talla internacional. Su construcción se ejecutará en un lapso de 12 meses.

Gobernadora del Valle prometió su
Gobernadora del Valle prometió su construcción en12 meses - crédito @GobValle/x

De acuerdo con declaraciones de la gobernadora Dilian Francisca Toro, el nuevo muelle no solo beneficiará a los turistas, sino también a los habitantes locales que dependen de esta infraestructura para desplazarse hacia sus corregimientos.

“Lo que queremos es hacer un muelle turístico, moderno y flotante, para la seguridad tanto de los turistas como de los habitantes nativos, que todos los días tienen que pasar del muelle hacia sus corregimientos respectivos”, expuso la mandataria regional.

Asimismo, destacó que el proyecto ya cuenta con estudios, diseños y la concesión marítima otorgada por la Dirección General Marítima (Dimar), lo que asegura su viabilidad técnica. Este compromiso, adquirido en el Conversatorio Ciudadano del 8 de marzo de 2024, fue priorizado por más de 4.200 bonaverenses, quienes votaron a favor de su realización.

Otro de los beneficios de este tipo de proyectos en el distrito, según expuso Toro, es que generará más de 100 empleos directos e indirectos durante su construcción y operación, “No hay mejor inversión social que el empleo, y por eso es tan importante. Buenaventura es eminentemente turística y necesitamos este muelle para darle un mejor estatus”, complementó.

Este ambicioso proyecto permitirá proyectar
Este ambicioso proyecto permitirá proyectar internacionalmente al distrito bonaverense - crédito ANI

Así será el muelle turístico de talla internacional que se construirá en Buenaventura

El muelle flotante contará con un embarcadero para el buque ARC Valle del Cauca, donado por la Armada Nacional, lo que permitirá optimizar la logística tanto para actividades turísticas como de carga.

Podemos decir que va a ser el muelle público en Colombia de mayor importancia por su tamaño y tecnología. Va a ser un muelle de más de 60 amarres, ni siquiera una ciudad como Cartagena tiene un muelle de estas dimensiones”, afirmó el capitán de navío Alberto Buelvas, en declaraciones a Noticias Caracol.

Por su parte, la alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba, celebró la firma del convenio como un paso crucial para el desarrollo del distrito.

Es un sueño que vamos a convertir en realidad: tener un muelle turístico de talla internacional. Estamos muy felices, señora Gobernadora, y le agradecemos infinitamente por su determinación, compromiso y cumplimiento con su palabra de traer obras de desarrollo y bienestar. Nosotros necesitamos desarrollar la economía, y qué mejor que con este muelle turístico”, destacó Córdoba ante medios de comunicación.

Así se verá la construcción
Así se verá la construcción y modernización del muelle de Buenaventura - crédito @estoescali_/X

Entre tanto, Margarita Preciado, representante legal del Consejo Comunitario Chucheros, destacó el impacto positivo que el nuevo muelle tendrá en las comunidades que diariamente utilizan esta infraestructura.

“Quiero decirle a la Gobernadora, a la alcaldesa y a quienes colaboraron con este proyecto que no solo contribuyen al turismo, sino también al desarrollo de las comunidades, porque nosotros día a día pasamos por ese muelle. Y qué mejor que hacerlo de manera tan digna a través de un embarcadero como el que nos presentan. Agradecemos enormemente esa gestión”, anotó Preciado.

Cabe señalar que, según la Gobernación, esta obra permitirá una mejor organización logística de las actividades turísticas y de carga, consolidando a Buenaventura como un destino atractivo y competitivo en el ámbito nacional e internacional.

“Es un muelle de talla mundial, y eso es lo que necesitamos para Buenaventura, que es tan grande y así tenemos que verla”, puntualizó la gobernadora.

Guardar

Más Noticias

Petro invitó a Gonzalo Guillén a pasar su arresto en la casa de Nariño

El periodista aceptó el llamado que le hizo el presidente para que cumpla con un incidente de desacato al no rectificar por un señalamiento que hizo contra el empresario Carlos Mattos

Petro invitó a Gonzalo Guillén

Otra buena presentación de James Rodríguez y con gol de Stiven Mendoza: León venció a Tigres por 1-0

Tanto el volante como el atacante colombiano, fueron las figuras del compromiso en el Nou Camp, por la octava fecha de la Liga MX que la ‘Fiera’ lidera con 23 puntos

Otra buena presentación de James

Álvaro Uribe contó cuál fue la única vez que quedó mal parado en un negocio con un expresidente: “Le regalé un caballo a Hugo…”

Durante una conferencia en la Universidad Libre de Pereira, el expresidente también habló sobre el panorama actual del país en materia de seguridad y los aspectos a mejorar en el corto plazo

Álvaro Uribe contó cuál fue

Firmantes de Paz en Mesetas, Meta, denuncian falta de atención del Gobierno tras anuncio de desplazamiento forzado

El colectivo enfatizó que tanto ellos como sus familias salieron de sus territorios ante la fuerte presencia de grupos armados al margen de la ley, por lo que piden, nuevamente, apoyo del Gobierno Nacional para que su situación sea atendida lo más pronto posible

Firmantes de Paz en Mesetas,

Este sería el millonario valor del fichaje de Kevin Castaño a River Plate: Krasnodar recibiría una fortuna

El mediocampista del fútbol ruso regresa al continente y haría pareja con Miguel Ángel Borja, el otro colombiano en la ‘Banda Cruzada’, para pelear la Copa Libertadores y Mundial de Clubes

Este sería el millonario valor
MÁS NOTICIAS