Andrés Julián Rendón arremetió contra Petro por inseguridad en el país y pidió terminar ceses al fuego: “No se puede”

El presidente cuestionó las estrategias implementadas por el gobernador de Antioquia para fortalecer la seguridad en el departamento. El mandatario local respondió criticando los resultados de sus políticas, que han estado orientadas a la paz, pero que no han funcionado del todo

Guardar
El gobernador electo de Antioquia,
El gobernador electo de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó los resultados de la Paz Total del presidente Gustavo Petro - crédito @AndresJRendonC - EFE

Desde la Cumbre de Gobernadores, organizada por la Federación Nacional de Departamentos (FND) y llevada a cabo en Villa de Leyva (Boyacá) el 19 de febrero de 2025, el presidente Gustavo Petro se refirió a la política de seguridad que se está implementando en Antioquia. Según el primer mandatario, las medidas que ha venido tomando el gobernador Andrés Julián Rendón no serían las más adecuadas y, más bien, incrementarían la violencia.

“La seguridad es un asunto de más cámaras, más policía, más eficacia, más cárceles, más presos, más muertos por la seguridad. La seguridad se hace a punta de muertos, como se dijo durante todo este siglo XXI, casi en todo este siglo. ¿Es cierto? Varios aquí, pues dirían que sí. Porque no somos homogéneamente políticos, de hecho el que más diría que sí no vino, que es el gobernador de Antioquia. ¿Cierto? No vino, ¿O me equivoco?”, aseveró el jefe de Estado en el evento público.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las declaraciones del mandatario de Colombia generaron malestar en Rendón, que se pronunció cuestionando al presidente, que no ha tenido buenos resultados en materia de seguridad desde que se posesionó en agosto de 2022. Esto, pese a que se ha centrado en intentar alcanzar la paz con diferentes grupos armados que operan en el país, como las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Gustavo Petro cuestionó políticas de
Gustavo Petro cuestionó políticas de seguridad basadas en el incremento de pie de fuerza, cámaras de vigilancia y cárceles - Colprensa

Yo pregunto, ¿y cuál es su política de seguridad?, ¿la que tenemos que padecer los colombianos?, ¿los antioqueños?, ¿la de cederle todo a los grupos armados ilegales?”, preguntó el gobernador, en conversación con Blu Radio.

Desde su perspectiva, los criminales que integran las organizaciones armadas que han estado sentadas en mesas de negociación con el Gobierno Petro están siendo tratadas con ligereza. Mientras tanto, la población civil está sufriendo las consecuencias de la violencia ejercida por los actores armados. En la región del Catatumbo (Norte de Santander), por ejemplo, más de 50.000 personas han sido víctimas de desplazamiento forzado, decenas de ciudadanos han sido asesinados y más de 28.000 personas se encuentra en situación de confinamiento.

Justamente, debido a las masacres que perpetró el ELN en la región, que derivaron en la grave crisis humanitaria que hoy se está presentando, el presidente Gustavo Petro suspendió las negociaciones de paz con la guerrilla. Además, declaró conmoción interior en el departamento y la fuerza pública está actuando para contrarrestar la avanzada de los criminales, mientras intenta proteger a la población afectada.

El ELN tiene a la
El ELN tiene a la población del Catatumbo sumida en una crisis humanitaria - crédito Brasil de Fato/Flickr/Europa Press

Según el gobernador de Antioquia, los procesos de paz que ha intentado adelantar el primer mandatario, que hasta el momento no han surtido efectos positivos, tienen un problema: los ceses al fuego. A su juicio, el acuerdo impide a la fuerza pública actuar con contundencia en contra de los grupos armados, lo que se traduce en la desprotección de los habitantes.

En consecuencia, instó al nuevo ministro de Defensa, el general de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, a guiar a los soldados al combate con las organizaciones guerrilleras y demás grupos al margen de la ley que operan en el país.

El general Pedro Sánchez será
El general Pedro Sánchez será el nuevo ministro de Defensa de Colombia - crédito Luisa González/Reuters

“Yo esperaría que el nuevo ministro entienda, por ejemplo, que hay que acabar el cese al fuego. Eso no se puede mantener, hay que desatarle las manos a la fuerza pública para que pueda combatir con contundencia el crimen y el delito y, en consecuencia, proteger a los ciudadanos”, precisó el gobernador en conversación con el medio citado.

Así las cosas, celebró las diferencias que tiene con el presidente en materia de abordaje de la seguridad: “Esa es la gran diferencia que él y yo tenemos, a mí me complace mucho estar en divergencia con él”, dijo.

Guardar

Más Noticias

Jhon Lucumí, defensor de la selección Colombia, habló del interés que hubo del Real Madrid por él: “Esperemos que se dé”

El defensor central del Bologna de la Serie A de Italia y de la selección Colombia habló sobre el sueño de jugar en el Real Madrid, tras los rumores que se conocieron recientemente

Jhon Lucumí, defensor de la

Caso Marelbys Meza: policías se habrían disfrazado de celadores para seguirla y vigilarla

Un documento filtrado describe cómo un exfuncionario presidencial y su equipo pudieron haber recurrido a vigilancia encubierta e interceptaciones ilegales a Marelbys Meza, exniñera de la ahora canciller Laura Sarabia

Caso Marelbys Meza: policías se

Los mejores memes y reacciones tras la cancelación del concierto de Shakira: “Nos trata como si Piqué hubiera nacido en Medellín”

La cancelación del evento género molestias en redes sociales, las cuales se fueron transformando en cómicos comentarios

Los mejores memes y reacciones

Inconformidad en la cúpula militar por el nombramiento del general (r) Pedro Sánchez como ministro de Defensa: “Es un dardo directo al corazón lo que hizo el presidente”

Uno de los militares activos, quien pidió no revelar su identidad, aseguró que en las diversas dependencias de la esfera militar existe desazón por la decisión tomada por el presidente Gustavo Petro

Inconformidad en la cúpula militar

Karola le advirtió a Emiro Navarro que se aleje de sus amistades en ‘La casa de los famosos Colombia’: esto fue lo que pasó

La creadora de contenido no dejó pasar la oportunidad para hacerle saber a su amigo la posición que tiene frente a sus compañeras de equipo y la manera en la que debería jugar en la competencia

Karola le advirtió a Emiro
MÁS NOTICIAS