
El nuevo ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se pronunció sobre las especulaciones en torno a una posible salida masiva de generales tras su designación en el cargo.
En una entrevista con Blu Radio, Sánchez desestimó los rumores y aseguró que continuará trabajando con la misma cúpula militar, sin anticipar cambios abruptos en la jerarquía de las Fuerzas Militares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Claro que voy a trabajar con la misma cúpula. No hay cambios ni se anticipan cambios para nada”, afirmó el ministro, señalando que su primera tarea será reunirse con los altos mandos para conocer de primera mano el estado de las estrategias de seguridad y defensa.
“La próxima semana tengo reunión con ellos para conocer todos los esquemas, temas puntuales e información precisa de cómo va la estrategia”, agregó.
No obstante, Sánchez rechazó estas afirmaciones y aseguró que su trayectoria en las Fuerzas Militares le ha permitido interactuar con generales de mayor antigüedad sin que ello represente un problema en la estructura militar. “Muchos lo han escrito: los militares debemos ser supremamente profesionales y eso es lo que somos”, enfatizó.

El ministro también fue contundente al referirse a quienes aseguran que su llegada al cargo provocará una barrida de generales.
“No conocen la estructura militar para nada. Hablan. Creen que son conocedores, pero no, no la conocen”, declaró en la entrevista, insistiendo en que su trabajo se basa en el conocimiento interno de la institución y no en especulaciones externas.
El general Sánchez reveló detalles sobre cómo se dio su designación como ministro de Defensa. Según explicó a Caracol Radio, el presidente Petro inicialmente le solicitó una evaluación del panorama de seguridad en el país.
Posteriormente, el mandatario le propuso asumir el liderazgo del Ministerio de Defensa, una oferta que tomó por sorpresa al militar. “Quedé atónito, sin embargo, me dijo que lo pensara”, relató Sánchez.
Durante la conversación, Sánchez expresó al presidente su preocupación por la continuidad de los generales más antiguos que él en la cúpula militar.
Sin embargo, Petro le pidió que se enfocara en la política de defensa, destacando su capacidad estratégica, la cual quedó demostrada en la operación Esperanza.
Aunque Sánchez admitió no tener experiencia en política, Petro le aseguró que su conocimiento en estrategia militar era equivalente a lo que en el ámbito político se denomina estrategia, pero aplicado a otro sector.
La Acore le pide desde ya resultados al ministro y advirtió de posible salida de generales
En medio de la controversia por su nombramiento, el nuevo ministro de Defensa, el general retirado Pedro Sánchez, enfrenta una fuerte presión por parte de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia (Acore).
La organización ha advertido sobre el riesgo de que más de treinta generales y almirantes presenten su renuncia si Sánchez asume el cargo sin pasar a retiro como oficial activo, lo que podría desatar una crisis en la cadena de mando y afectar la operatividad de las Fuerzas Militares en regiones estratégicas como el Catatumbo.

El general en retiro Guillermo León, presidente de Acore, delineó dos escenarios tras la designación de Sánchez. En el primero, si el nuevo ministro decide retirarse antes de asumir, la estructura de mando no se vería afectada.
Pero en el segundo, si mantiene su estatus de oficial activo, el malestar en la cúpula militar podría traducirse en una renuncia masiva de altos mandos con mayor antigüedad.
Pero la polémica en torno al ministro no es el único desafío que enfrenta el sector de defensa. Acore también ha encendido las alarmas ante el deterioro de la seguridad en el país.
En un comunicado reciente, la organización condenó los ataques terroristas registrados en Cúcuta, Popayán y el Catatumbo, así como el paro armado en Chocó, el asesinato de civiles y un soldado en Tibú y el secuestro de cuatro uniformados en Arauca.

Según la asociación, estos hechos, atribuidos al ELN y a las disidencias de las Farc, representan una amenaza directa para la estabilidad nacional.
El panorama es aún más sombrío con los atentados recientes contra estaciones de Policía en Fortúl y Saravena, en Arauca.
En estos ataques, los agresores emplearon ráfagas de fusil y lanzaron una granada, evidenciando, según Acore, la capacidad de los grupos armados ilegales para desafiar la autoridad del Estado y sembrar el miedo entre la población.
Ante esta escalada de violencia, Acore ha instado al Gobierno y al nuevo ministro de Defensa a adoptar medidas firmes para frenar el avance de los grupos armados ilegales.
Más Noticias
Revelan más detalles del accidente de la fanática de Shakira que murió mientras viajaba al concierto de la cantante en Barranquilla
Las autoridades investigan el estallido de una llanta como la posible razón detrás del accidente que cobró la vida de una joven de Bucaramanga

Al-Nassr vs. Al-Ettifaq - EN VIVO , siga el minuto a minuto de la fecha 21 de la Liga Profesional Saudí, con Jhon Jáder Durán como titular
El cuadro del antioqueño y de Cristiano Ronaldo entraron con todo en el segundo tiempo y gana el encuentro

En plena crisis fiscal Gobierno Petro gastará más de $34 mil millones en un pabellón en Expopsición Mundial en Japón: Procolombia explicó por qué
Según el Gobierno, el pabellón colombiano será una ventana estratégica para atraer capital extranjero, impulsar las exportaciones y promover su papel como socio clave del mercado asiático

Sismos en Colombia: este es el reporte matutino de movimientos telúricos a nivel nacional para el 21 de febrero de 2025
Colombia amaneció hoy con un sismo en el departamento del Valle del Cauca, sin mayor intensidad

Ex jefe paramilitar Jorge 40 recibió nueva condena de 26 años de prisión por el homicidio de una profesora en Valledupar
La decisión fue tomada por el Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado de Valledupar, que lo halló culpable del crimen de la educadora y promotora de salud Luz Marina Molina Jiménez
