
La temporada de lluvias en Bogotá y la región Andina ha marcado un inicio de año inusual, con precipitaciones que ya superan los promedios históricos en varias ciudades.
Según informó el experto en meteorología Max Henríquez a través de su cuenta en X, las lluvias en la capital colombiana y otras localidades de la región están relacionadas con el fenómeno de La Niña, que alteró los patrones climáticos habituales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
“La buena noticia de hoy es que las lluvias van a estar cayendo en los embalses de la cordillera Oriental que surten a Bogotá de agua potable y de energía. Las nubes han estado aproximándose desde la Amazonia hasta la cordillera Oriental, por primera vez en lo que llevamos del 2025. Pero, valga aclarar, esto no es muy normal en el mes de febrero, a menos que haya un fenómeno de la Niña, como ahora”, fue el mensaje del experto.

Henríquez destacó que, aunque estas lluvias benefician los embalses que abastecen de agua y energía a Bogotá, no son comunes en el mes de febrero.
De acuerdo con el experto, ciudades como Medellín, Armenia, Bucaramanga, Ibagué, Neiva y Pasto ya registraron precipitaciones que superan el 100% de sus promedios mensuales.
En el caso de Ibagué, las lluvias alcanzaron más del 200% del promedio histórico, convirtiéndola en la ciudad más afectada por las precipitaciones en lo que va del mes. Asimismo, en ciudades como Villavicencio, las lluvias han sido escasas, con apenas 1,9 mm registrados frente a un promedio esperado de 132 mm, lo que refleja un déficit significativo.

En contraste, en Barranquilla, donde no se esperan lluvias en esta época del año, las condiciones se han mantenido dentro de lo normal. “En cambio en Barranquilla donde no ha caído una sola gota, esto es el 100% de lo esperado, porque en la capital del Atlántico no llueve en febrero. Todavía faltan 10 días para terminar el mes, lo cual significa que estará pasando a la historia como un febrero pasado por agua en la zona andina, principalmente”, publicó el experto en otro mensaje.
La situación contrasta con lo ocurrido en enero y febrero de 2024, cuando una intensa sequía afectó a la capital, provocando incendios forestales en los cerros orientales y reduciendo el caudal de los embalses. Ahora, con las lluvias adelantadas, las autoridades activaron protocolos preventivos para evitar emergencias como las graves inundaciones que colapsaron la ciudad en noviembre del año pasado.
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) informó que, hasta el momento, se han atendido 53 eventos relacionados con las lluvias en Bogotá. De estos, 26 corresponden a incidentes con árboles, como el desplome de uno que dejó tres personas heridas. Otros 22 casos están vinculados a daños en redes de servicios públicos y alcantarillado, mientras que también se han registrado dos movimientos de masa y tres inundaciones o encharcamientos.
Entre las localidades más afectadas, Suba encabeza la lista con 24 incidentes, seguida de Engativá con 15, y Usaquén y Chapinero con tres cada una.

El Idiger aseguró que, hasta el momento, no ha sido necesario emitir actas de evacuación ni brindar ayuda humanitaria. Sin embargo, hizo un llamado a la ciudadanía para que tome precauciones y siga las recomendaciones de seguridad durante esta temporada de lluvias.
Las autoridades emitieron una serie de recomendaciones para minimizar los riesgos asociados a las lluvias. Entre ellas, destacan evitar transitar por zonas propensas a inundaciones, no arrojar basura en las calles para prevenir obstrucciones en el sistema de alcantarillado, y revisar el estado de tejados y desagües en las viviendas. Además, se aconseja conducir con precaución durante las precipitaciones y evitar refugiarse bajo árboles o postes de luz en caso de tormentas eléctricas.
Por su parte, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) también instó a los ciudadanos a no bloquear sumideros con objetos o basura, mantener limpios los frentes de las viviendas y respetar los horarios de recolección de residuos. Asimismo, recordó la importancia de no verter grasas ni elementos sólidos en los desagües, ya que esto puede generar obstrucciones en el sistema de alcantarillado.
En el ámbito regional, la Gobernación de Cundinamarca decretó alerta roja y activó un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar las acciones de prevención y respuesta ante posibles emergencias. Los cuerpos de bomberos del departamento solicitaron a los municipios extremar las medidas de gestión del riesgo, especialmente en zonas vulnerables a crecientes, desbordamientos de quebradas y graduales de tierra.

El líder del equipo de Gestión del Riesgo en Bogotá, Juan Carlos Díaz, destacó la importancia de estar atentos a los niveles de ríos y quebradas, así como a árboles o estructuras que puedan representar un riesgo de caída. En caso de emergencias, los ciudadanos pueden comunicarse con la línea 123 para recibir asistencia inmediata.
Con las lluvias previstas hasta junio, Bogotá y la región Andina enfrentan un panorama climático desafiante. Las autoridades continúan monitoreando las condiciones meteorológicas y reforzando las medidas preventivas para mitigar el impacto de las precipitaciones. Mientras tanto, los ciudadanos deben mantenerse informados y seguir las recomendaciones oficiales para garantizar su seguridad y la de sus comunidades.
El Sistema de Alerta Bogotá (SAB) permite consultar en tiempo real las condiciones climáticas de la ciudad, una herramienta clave para planificar actividades y evitar contratiempos durante esta temporada de lluvias.
Más Noticias
Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 22 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 22 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cartagena de Indias
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del tiempo en Cali para este 22 de febrero
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 22 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
