
El caso de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, que tiene un proceso abierto por lavado de activos, ha sido uno de los más destacados en el país en los últimos años, puesto que las autoridades afirman que el primogénito del mandatario habría recibido grandes cantidades de dinero ilícito durante la campaña de su padre.
Mientras el proceso sigue abierto, en la tarde del 21 de febrero W Radio informó que la Fiscalía General de la Nación capturó al exfuncionario Víctor Alfonso Forero Cortes y al investigador Juan Carlos López Linares, que han sido parte del caso de Nicolás Petro, por presuntas injerencias para cambiar versiones de testigos del caso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el medio citado, estos individuos buscaban que las declaraciones fueran modificadas y que en los informes no se incluyeran aspectos que pudieran involucrar a Francisco Javier Martínez, alias Pacho malo, con algún tipo de actividad relacionada con narcotráfico.
Hasta el momento la Fiscalía General de la Nación no se ha pronunciado al respecto; sin embargo, se presume que López y Cortes podrían ser procesados por los delitos de falsedad ideológica en documento público, ocultamiento, alteración o destrucción de material probatorio y favorecimiento.

Cabe recordar que, en medio del escándalo que se registró tras la captura del hijo del mandatario, Forero Cortes y López Linares afirmaron de manera pública que habían recibido reprimendas en sus cargos como una muestra clara de represalias por haber liderado la investigación que terminó con la acusación contra Petro Burgos.
Sobre “Pacho Malo”, lo último que se conoció fue que luego de que la exfiscal Martha Mancera confirmó su captura, en noviembre de 2024 Canal Uno denunció que la investigación en su contra no había avanzado y que este había regresado a cumplir sus labores en el Spoa.
Sobre el cargo de Francisco Javier Martínez Ardila, es pertinente explicar que el Spoa es un sistema de información del CTI que permite verificar el trámite en las diferentes etapas de la investigación penal.

¿Quién es “Pacho malo”?
Siete meses después de que se registró la captura de Nicolás Petro Burgos, las autoridades informaron que había sido detenido Francisco Javier Martínez Ardila, que en ese momento era coordinador del CTI en Buenaventura, al que señalaron de ser parte de una organización criminal ligada al contrabando y el narcotráfico en el Valle del Cauca.
Sobre el presunto accionar delictivo de Martínez, la fiscalía indicó que este era conocido en la estructura criminal como “Pacho malo”; además, expusieron que había múltiples denuncias en su contra por presuntos hechos de corrupción.
Durante la investigación en contra de Martínez Ardila, se informó que la organización también estaría conformada por otros funcionarios, que tendrían la tarea de facilitar la entrada de mercancía ilegal a los puertos de Buenaventura y Barranquilla.
En un comunicado publicado por la fiscalía, se informó que “Pacho Malo” “solicitó al asistente de un despacho fiscal ingresar al sistema misional Spoa y extraer información reservada sobre un proceso, con el propósito de alertar a los cabecillas y demás integrantes de la estructura dedicada al contrabando”.

En su momento, Martínez fue presentado ante un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción y le imputaron cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de contrabando y acceso abusivo a un sistema informático.
En medio de la investigación se generó una polémica debido a que el presidente Gustavo Petro señaló a la entonces fiscal Martha Mancera, de intentar encubrir a “Pacho Malo”, debido a que la revista Raya publicó un informe en el que se reveló que Martínez ya tenía antecedentes por tráfico de cocaína.
Más Noticias
Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad

Cortes de luz en Bogotá: estos barrios no tendrán servicio hoy, sábado 22 de febrero de 2025
Prográmese y evite inconvenientes por la intermitencia del servicio eléctrico en la capital colombiana

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 22 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 22 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cartagena de Indias
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
