El Frente de Guerra Nororiental Comandante en Jefe Manuel Pérez Martínez emitió un comunicado a la opinión pública el 20 de febrero de 2025, en el que se excusa por los ataques ocurridos el 17 de febrero.
En el documento, la organización reconoce que miembros de la facción Frente Rafael Cabrera Lombana llevaron a cabo acciones militares utilizando un francotirador para atentar contra uniformados de la Policía en la cabecera municipal de Convención.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el comunicado, se explica que, como consecuencia del ataque, estudiantes quedaron en medio del fuego cruzado ante la respuesta inmediata de los miembros de la institución policial.
“A cierta distancia del lugar de la acción, alumnas de la Escuela Normal Superior realizaban el desfile de celebración de los 105 años de la institución, evento que se vio afectado por la reacción de la Policía. La Dirección del Frente de Guerra Nororiental pide disculpas a estudiantes, maestros y demás asistentes por la afectación que pudo haber causado en el desarrollo de la programación de aniversario de la institución educativa”, señala el documento.
La organización subraya que en cumplimiento de su “ética revolucionaria”, antes de continuar con el ataque verificaron que no hubiera presencia de civiles en los alrededores, con el objetivo de evitar víctimas inocentes.
No obstante, reconocieron que el enfrentamiento generó pánico entre los pobladores, quienes buscaron refugio en sus viviendas o en establecimientos comerciales para resguardarse de los disparos.

Además, solo se hacen responsables de un par de disparos en un primer momento con el francotirador: “solo se efectuaron dos disparos”, de ahí en adelante el fuego sería producto de la respuesta de la Policía, según los guerrilleros.
Según reportes de medios locales, un uniformado resultó herido y fue trasladado al Hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña.
En las imágenes que circularon en redes sociales, se observa a un grupo numeroso de estudiantes ubicados en una de las vías del municipio para dar inicio a la actividad. Cuando las jóvenes comenzaron su presentación, solo pasaron algunos segundos antes de que se escuchara una detonación. En un primer momento, no le prestaron atención, pero al oír una segunda explosión, las personas comprendieron la situación, comenzaron a gritar y buscaron refugio.

Tan pronto se conocieron los hechos, el ministro de Educación, Daniel Rojas, rechazó de manera contundente este tipo de hostigamientos por parte de organizaciones armadas, que han incrementado su presencia en varias zonas del país.
El funcionario aseguró que, en medio de la violencia que se ha vivido en la región del Catatumbo, Norte de Santander, las comunidades educativas han sido especialmente afectadas, pues los enfrentamientos han impedido el desarrollo normal de las actividades escolares, interrumpiendo el derecho a la educación y generando un ambiente hostil para estudiantes y docentes.
“El Derecho Internacional Humanitario asigna una protección especial a las y los niños. Significa que en ningún conflicto los colegios pueden ser atacados, que las y los maestros puedan ejercer sus funciones sin amenazas, que las y los niños no sean reclutados ni intimidados. Los hechos registrados en el municipio de Convención, en el Catatumbo, constituyen una flagrante violación al DIH”, señaló el ministro Rojas a través de sus redes sociales.

Además, en las redes sociales del Ministerio de Educación se le exigió a los grupos armados que se alejan de la niñez y desistan de cualquier intención de involucrarlos en la guerra. También se comentó que en conjunto con el Gobierno nacional han activado un plan de atención con autoridades locales para mitigar el impacto en la comunidad educativa y garantizar entornos escolares seguros.
Más Noticias
Último resultado Lotería de Medellín hoy: viernes 21 de febrero
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del 21 de febrero de 2025
Infobae Colombia hizo el seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos a nivel nacional e internacional

En Barranquilla se bailó así en la segunda noche de concierto de Shakira, estadio lleno y fans eufóricos
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

Selección Colombia femenina está en crisis con Ángelo Marsiglia: este es su balance en la Tricolor
Desde que asumió funciones como entrenador en 2023, en reemplazo de Nelson Abadía, el combinado nacional pasa por una transición en la que le ha costado mucho su nivel deportivo
‘Rafting’ en Colombia: estos son los mejores destinos que combinan deporte extremo y conexión con la naturaleza
En el territorio nacional, los ríos del país ofrecen opciones para todos los niveles de experiencia, lo que permite que tanto principiantes como expertos puedan disfrutar de esta actividad
