En el corazón del Caribe colombiano, un pequeño paraíso conocido como Cayo Cangrejo se alza como uno de los destinos más destacados para los amantes de la naturaleza y el turismo tropical.
Este cayo, ubicado en la isla de Providencia, forma parte del Parque Nacional Natural McBean Lagoon y es célebre por sus aguas cristalinas de tonos turquesa, playas de arena blanca y una exuberante vegetación que alberga diversas especies de aves marinas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con Colombia Travel, desde la cima de este cayo se pueden apreciar vistas panorámicas inolvidables del mar Caribe, convirtiéndolo en un lugar imperdible para quienes visitan el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
El archipiélago, situado a unos 750 kilómetros al norte del territorio continental de Colombia y a 230 kilómetros al este de Centroamérica, es reconocido por su riqueza natural y cultural. En el 2000, fue declarado Reserva Mundial de la Biosfera Seaflower, una distinción que abarca no solo las islas y cayos, sino también el 10% del mar Caribe, con una extensión superior a los 300.000 kilómetros cuadrados. De acuerdo con el portal especializado en turismo, esta reserva protege una biodiversidad única y promueve el turismo sostenible en la región.
Un destino para explorar y disfrutar

El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es conocido por ofrecer una amplia variedad de actividades para los turistas. Según Visit San Andrés, en la región existen al menos cuarenta sitios ideales para practicar buceo, donde los visitantes pueden sumergirse en aguas que varían entre tonalidades de azul, verde y, en ocasiones, lila. Además, las playas de arena blanca y las altas palmeras que se mecen con la brisa tropical crean un ambiente perfecto para unas vacaciones inolvidables.
Entre los lugares más destacados se encuentra Cayo Cangrejo, una pequeña isla que debe su nombre a su peculiar forma, similar a la de un cangrejo cuando se observa desde el aire. Este cayo no solo es un punto de interés por su belleza natural, sino también por las actividades que ofrece. Los visitantes pueden practicar buceo y esnórquel, lo que les permite observar de cerca peces de colores y otras especies marinas. Además, es posible degustar las tradicionales empanadas de cangrejo, un plato típico que difícilmente se encuentra en otros lugares.
Cómo llegar y recomendaciones para la visita

Para llegar a Cayo Cangrejo, los viajeros deben primero arribar a la isla de Providencia y, desde allí, tomar una lancha que los lleve hasta el cayo. Según detalló Colombia Travel, es importante planificar el viaje con antelación y seguir ciertas recomendaciones para disfrutar al máximo de esta experiencia. Entre los consejos más destacados se encuentra:
- El uso de calzado adecuado para proteger los pies de las altas temperaturas de la arena y de posibles cortes ocasionados por los corales.
- También se sugiere llevar ropa ligera y cómoda, así como sombreros y protector solar, ya que la temperatura promedio en el cayo ronda los 28 °C.
- Las autoridades turísticas recomiendan contratar servicios privados con anticipación para garantizar una experiencia sin contratiempos.
- Además, es fundamental respetar las normas locales y cuidar el entorno natural, ya que el cayo forma parte de una reserva protegida.
Un paraíso reconocido a nivel mundial
El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina no solo es un destino turístico, además es un ejemplo de conservación ambiental. La designación de Seaflower como Reserva Mundial de la Biosfera resalta la importancia de proteger este ecosistema único, que incluye arrecifes de coral, manglares y una rica diversidad de flora y fauna. De acuerdo con Colombia Travel, esta área representa un modelo de turismo sostenible que busca equilibrar el desarrollo económico con la preservación del medio ambiente.

Los viajeros que visitan estas islas no solo encuentran playas paradisíacas y paisajes de ensueño, a la vez es una oportunidad para conectarse con la naturaleza y aprender sobre la importancia de conservar estos espacios. Cayo Cangrejo, con su belleza inigualable y su oferta de actividades, es un claro ejemplo de lo que hace del archipiélago un destino único en el mundo.
Un llamado a la preservación
Según las autoridades turísticas, el turismo responsable es clave para garantizar que futuras generaciones puedan disfrutar de este paraíso. Respetar las normas locales, evitar dejar residuos y participar en actividades sostenibles son algunas de las acciones que los visitantes pueden tomar para contribuir a la conservación de este entorno único.
En definitiva, el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y, en particular, Cayo Cangrejo, representan un destino que combina belleza natural, actividades recreativas y un compromiso con la sostenibilidad.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Cundinamarca: lunes 5 de mayo de 2025
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple Colombia hoy
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits

2 soldados perdieron la vida en una emboscada del Clan del Golfo en Córdoba
Las Las víctimas fueron identificadas como los soldados profesionales Mauricio José Pertuz Ochoa y Mario Alberto Pérez González que iban con un contingente que acompañaban un proceso de restitución de tierras

Revelan el nombre de los cinco finalistas de ‘Yo me llamo mini’: las emociones en la gala estuvieron a flor de piel
Los pequeños imitadores trabajaron fuerte para llegar a la recta final de la competencia, pero solo algunos lograron hacerlo, como se evidenció durante la velada del lunes 5 de mayo de 2025

Petro “le echó flores” a Álvaro Uribe y reconoció que la política de seguridad fue “exitosa”: así lo resaltaron en redes
El presidente de la República, en medio de algunos reparos, aceptó que entre 2003 y 2006 hubo una significativa reducción en el índice de homicidios en Colombia
