
Shakira regresó a los escenarios con el inicio de su gira mundial Las mujeres ya no lloran World Tour, marcando su primera serie de conciertos en siete años.
Su presentación en Brasil cautivó no solo a sus fans, también a expertos como la entrenadora vocal argentina Ceci Dóver, que ofreció un detallado análisis de las nuevas versiones de las canciones de la barranquillera, sus innovaciones vocales y la impresionante puesta en escena.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una apertura deslumbrante
En su video en YouTube, Ceci Dóver describió cómo Shakira logró sorprender al público con una versión reinventada de su clásico Ojos Así, dado que desde el inicio, el tema incorporó nuevos arreglos que mezclan música árabe y elementos teatrales, resaltando la agilidad vocal de la artista.
“Este comienzo es algo que la describe a ella, por supuesto, la gente se queda completamente enloquecida”, comenzó por explicar la entrenadora.

También, Dóver elogió la habilidad de Shakira para navegar por complejas escalas ascendentes y ejecutar intervalos exigentes con una precisión admirable.
Técnicas vocales y matices culturales
Dóver destacó cómo Shakira combina influencias árabes con matices tangueros en su interpretación, creando una experiencia sonora única.
“En este momento no hay ningún tipo de esfuerzo vocal, es cierto que tiene esta aura de música árabe tal y como suena, también me recuerda un poquito al tango, no solamente a la parte árabe, sino como también un poco tanguera”.
La entrenadora subrayó la forma en que la cantante alterna entre distintos registros vocales, utilizando transiciones suaves y recursos estilísticos como glissandos y belting (cantar notas agudas con potencia).
“Utiliza muchísimos recursos vocales, no es fácil de cantar en estas escalas ascendentes, y manejar además el control de los melismas propios de la música árabe y la voz susurrada un poco más de fuerza, un belting, pasar a la voz de cabeza o a la voz mixta en un glissando son varias cositas que va poniendo a medida que va cantando, además de teatralizarla mucho”.

Estos elementos no solo añaden profundidad a sus interpretaciones, también reafirman su versatilidad artística: “Esta escala tiene intervalos bastante difíciles de lograr, notas que van saltando bastante alejadas, hace como un glissando, para deslizarse hacia la nota y baja con agilidad vocal”.
Ajustes en vivo y pruebas de autenticidad
Uno de los puntos más valorados por Dóver fue la capacidad de Shakira para enfrentar imprevistos en vivo, como problemas de sonido o fallos técnicos en el micrófono.
Estas dificultades no solo demostraron que la artista canta en directo, también evidenciaron su profesionalismo y su habilidad para mantener el control del espectáculo.
“¿Te das cuenta de que es un espectáculo completamente visual?, ¿te das cuenta de que esa mujer no es ni medio normal?, ha demostrado al 100% que canta en directo, se le ha caído en varias ocasiones el micrófono y ha seguido como una reina, como aquí no pasó nada".
Según Dóver, estas “imperfecciones” en un concierto en vivo son naturales y, de hecho, confirman la autenticidad de la presentación.
Un espectáculo integral
Más allá de las proezas vocales, Dóver resaltó la magnitud del espectáculo visual que acompaña la gira de Shakira.
Desde los efectos de luces hasta la integración de inteligencia artificial en las proyecciones del escenario, cada detalle refuerza la narrativa emocional y artística del show.
Según la entrenadora, el concierto no solo es un deleite para los oídos, sino una experiencia inmersiva que transporta al público.
Un futuro prometedor en la gira
La entrenadora vocal no solo quedó impresionada por las interpretaciones de la artista, también por su conexión con el público y su capacidad para reinventarse después de años fuera de los escenarios.
Para la argentina, esta gira no solo reafirma a Shakira como una de las mayores estrellas de la música latina, sino que destaca su relevancia continua y su compromiso con la excelencia artística.
Más Noticias
Guerra entre disidencias y el ELN se trasladó a Arauca, van más de 24 horas de combates
Mientras la crisis humanitaria sigue sin ser controlada en el Catatumbo, los grupos armados ahora se enfrentan en la vereda Alto Cravo, zona rural de Tame, en Arauca

Preocupante panorama: seis ciudades colombianas están entre las más violentas del mundo en 2024
Una lista que destaca 50 urbes marcadas por la letalidad revela un panorama crítico. Haití, México y Colombia ocupan los lugares más altos

Colombianos recuperan $14.500 millones tras la estafa de Allen Stanford, el segundo mayor fraude bursátil en Estados Unidos
La estrategia de la compañía incluyó la creación de una imagen de legitimidad mediante oficinas lujosas, campañas de mercadeo y vínculos con figuras políticas e influyentes

EN VIVO: En Barranquilla se baila así en la segunda noche de concierto de Shakira, conozca la previa
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

JEP negó el sometiminento de Sor Teresa Gómez, exintegrante de las AUC: estas son las razones
Sor Teresa Gómez fue la esposa de Manuel Gil, medio hermano de Carlos y Fidel Castaño, posición que utilizó para manejar recursos de la fundación Fundapazcor, que se descubrió, servía como medio para lavar dinero y legalizar tierras despojadas a campesinos. El alto tribunal negó por segunda vez esta solicitud
