
Luego de dos días de cautiverio, cuatro soldados que habían sido secuestrados por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) fueron liberados a través de una comisión humanitaria de la Defensoría del Pueblo y con el apoyo de la Iglesia católica.
El anuncio se conoció en la tarde del viernes 21 de febrero, luego de que la institución rechazara enérgicamente el rapto de los soldados profesionales Misael Lugo Díaz, José Miguel Ruiz Cabrera, Deiber Zambrano Oviedo y Henry Andrés Hernández Muñoz, el 19 y 20 de febrero, cuando se dirigían de regreso a su unidad militar. Estos secuestros se realizaron en acciones diferentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El ELN ya había anunciado esta liberación
Cabe señalar que, el ELN había confirmado previamente la liberación de los soldados a través de un comunicado, explicando que su “retención” se produjo durante operaciones de registro y control realizadas por sus unidades guerrilleras en el área del Frente Domingo Laín.

En el mismo documento, el grupo insurgente afirmó que la captura de los militares les permitió “identificar qué tipo de personas contrata el Ejército Nacional”. Además, el ELN realizó declaraciones controvertidas al señalar que uno de los soldados retenidos presentaba “problemas psiquiátricos” y que los demás provenían de “zonas reconocidas paramilitares”.
Estas afirmaciones provocaron el rechazo de fuentes militares y políticas, que consideran que el grupo armado busca justificar acciones que contravienen el derecho internacional humanitario.
El general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante del Ejército Nacional, condenó el secuestro y calificó estas acciones como una flagrante violación a los derechos fundamentales. “Rechazamos estas acciones que vulneran el derecho a la libertad de las personas”, expresó el oficial en un comunicado oficial. Y exigieron respeto por la vida de los militares y solicitó su retorno seguro a sus familias, condenando el secuestro como una violación al derecho internacional humanitario.
Así fueron secuestrados los uniformados
El 19 y 20 de febrero, el Ejército Nacional confirmó el secuestro de cuatro de sus soldados en un lapso de menos de 48 horas. Los hechos, de inmediato, fueron atribuidos a integrantes del ELN.
Las víctimas, que se encontraban fuera de servicio y vestidas de civil, fueron interceptadas mientras se desplazaban en transporte público hacia diferentes destinos en la región.
El primer caso reportado correspondió al soldado profesional José Miguel Ruiz Cabrera, que viajaba en un bus desde Bucaramanga hacia Saravena, tras haber concluido un permiso médico. Durante el trayecto, el vehículo fue interceptado por hombres armados vestidos de civil, quienes obligaron al militar a descender bajo amenazas.

El segundo hecho involucró al soldado profesional Misael Lugo Díaz, quien se desplazaba en un automóvil de transporte público desde el departamento de Boyacá hacia Saravena. Según el Ejército, el vehículo había sido detenido por sujetos armados que obligaron al militar a abandonar el automóvil. Ambos casos ocurrieron el 19 de febrero, en circunstancias similares, y fueron atribuidos a miembros del grupo armado ELN.
Horas más tarde, el Ejército confirmó un tercer secuestro en la misma región. Se trató del soldado profesional Henry Andrés Hernández Muñoz, que se dirigía a su unidad militar en Tame, Arauca, tras finalizar un periodo de descanso en Bucaramanga. Según el reporte oficial, Hernández Muñoz también fue interceptado mientras se movilizaba por los ejes viales del departamento, en un contexto que apunta nuevamente a la participación del ELN.

El 20 de febrero, un cuarto caso se sumó a esta preocupante cadena de secuestros. El soldado profesional Deiber Zambrano Oviedo, adscrito al Batallón Especial Energético, fue retenido mientras viajaba en un vehículo de servicio público en la ruta Bucaramanga-Tame. Al igual que los otros tres militares, Zambrano Oviedo se encontraba fuera de servicio y en tránsito hacia su destino cuando fue interceptado por hombres armados.
Más Noticias
El ministro de Defensa confirmó que Gustavo Petro firmará “en pocos meses” el contrato para reemplazar los aviones Kfir
El general en retiro Pedro Sánchez confirmó que la renovación de la flota aérea es inminente y que la decisión final estará en manos del presidente Gustavo Petro. La compra busca fortalecer la seguridad nacional y garantizar la soberanía del país

Previa Club León vs. Tigres UNAM - EN VIVO por la fecha 8 de la Liga MX con James Rodríguez en acción
El equipo del volante de la selección Colombia y Eduardo Berizzo vuelven a jugar en condición de local, ante uno de los equipos más importantes del fútbol mexicano

Cómo se calcula el impuesto del IVA de 19% que empezó a regir en Colombia en las apuestas en línea: experto reveló fórmula
El nuevo impuesto afecta el dinero disponible para apostar y no los premios ganados, modificando las estrategias de los usuarios en plataformas de apuestas en línea

Petro arremetió contra la Fiscalía tras informe sobre capturas de funcionarios ligados al caso de su hijo: “Buscaban tumbar al presidente por codicia”
El presidente aseguró que las capturas revelan, según él, la protección estatal a narcotraficantes y denunció que la investigación contra Nicolás Petro buscaba debilitar su mandato

Capturan a modelo paisa con condena por narcotráfico tras riña en lujosa residencia de Medellín que dejó un muerto y un cantante vallenato herido
Mariana Andrea Gómez Castaño es presuntamente la novia de alias Pablito, uno de los vendedores de droga más relevantes de la capital de Antioquia
