
El uso de factura electrónica en Colombia, además de la búsqueda de fortalecer la trazabilidad de las transacciones comerciales, también ofrece un beneficio tangible para los contribuyentes. Quienes solicitan este tipo de documento en las compras o servicios podrán acceder a un descuento del 1% en la declaración de renta que se hace en 2025 y es correspondiente al año gravable 2024.
El alivio tributario, establecido en la Ley 2277 de 2022 o reforma tributaria del Gobierno Petro, tiene como objetivo principal incentivar la formalización económica y el uso de medios electrónicos de pago.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), el beneficio está disponible para todas las personas naturales obligadas a presentar declaración de renta en el país. El descuento se calcula sobre el valor total de las compras de bienes y servicios hechas, siempre que no excedan el límite de las 240 unidades de valor tributario (UVT), lo que equivale a $11.295.600 para 2025. En términos prácticos, esto significa que los contribuyentes podrían reducir su impuesto de renta hasta en $112.956, dependiendo del monto de sus adquisiciones.

Requisitos para acceder al beneficio tributario
Para aprovechar el descuento, los contribuyentes deben cumplir con una serie de condiciones específicas establecidas por la Dian:
- Las compras no deben haber sido registradas como costos en el impuesto sobre la renta ni como tributos descontables en el IVA. Tampoco pueden haberse declarado como ingresos no constitutivos de renta ni de ganancia ocasional.
- Es indispensable contar con una factura electrónica válida, en la que se identifiquen con claridad nombre, apellidos, número de cédula o NIT del comprador.
- Que el pago de las compras se haya hecho mediante medios electrónicos, como tarjetas de débito o crédito, o cualquier otro sistema supervisado por la Superintendencia Financiera .
- La factura debe haber sido emitida por un establecimiento que esté obligado a hacerlo de manera electrónica.

Cómo acceder a la declaración sugerida en la Dian
Para facilitar el proceso de declaración de renta, la Dian tiene a disposición de los contribuyentes un portal en línea donde pueden consultar su declaración sugerida. El paso a paso para acceder es el siguiente:
- Ingresar al sitio web oficial de la Dian https://www.dian.gov.co/ en la sección de declaración sugerida.
- Iniciar sesión con el usuario y contraseña registrados, o crear una cuenta en caso de no tenerla.
- Dirigirse a la opción de “Declaración sugerida” para verificar si hay un borrador disponible.
- Revisar los datos proporcionados y, si son correctos, proceder con la presentación de la declaración.
Este sistema busca simplificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y garantizar que los contribuyentes puedan acceder a los beneficios establecidos por la ley.

Objetivos detrás del descuento del 1%
El incentivo no solo representa un alivio económico para los contribuyentes, sino que también responde a objetivos estratégicos de la Dian. En primer lugar, se busca aumentar la exigencia del uso de la factura electrónica, lo que permite una mayor trazabilidad de las compras y contribuir a combatir la evasión fiscal.
En segundo lugar, el beneficio está diseñado para fomentar la bancarización, ya que solo aplica a transacciones hechas mediante medios electrónicos. Esto promueve el uso de sistemas financieros formales y reduce el manejo de efectivo en la economía.
Finalmente, el descuento del 1% tiene como propósito impulsar la formalización económica, incentivando a los contribuyentes a cumplir con las normativas fiscales y a hacer las compras en establecimientos que operan dentro del marco legal.
Fechas clave para la declaración de renta en 2025
El calendario tributario para 2025 establece que las personas naturales deberán presentar y pagar su declaración de renta entre el 12 de agosto y el 24 de octubre, dependiendo del último dígito del NIT del contribuyente.
Dicho plazo es fundamental para quienes deseen aprovechar el descuento del 1%, ya que deberán asegurarse de cumplir con todos los requisitos y presentar su declaración dentro de las fechas estipuladas.
Más Noticias
Bebê Kramer, Alexis Cárdenas y Recoveco: un encuentro musical sin fronteras en el Teatro Colsubsidio
El próximo viernes 28 de febrero de 2025, el Teatro Colsubsidio se convertirá en el epicentro de un encuentro musical único, que reunirá a tres artistas de renombre internacional: el acordeonista brasileño Bebê Kramer, el violinista venezolano Alexis Cárdenas y el ensamble colombo-venezolano Recoveco

EN VIVO: En Barranquilla se baila así en la segunda noche de concierto de Shakira, conozca la previa
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

ELN liberó a los cuatro soldados que permanecían secuestrados en Arauca
De acuerdo con las informaciones preliminares, la liberación se logró gracias a la mediación de una comisión de la Defensoría del Pueblo y de la Iglesia católica. Los guerrilleros ya había anunciado este proceso de liberación, luego de más dos días de cautiverio

Guerra entre disidencias y el ELN se trasladó a Arauca, van más de 24 horas de combates
Mientras la crisis humanitaria sigue sin ser controlada en el Catatumbo, los grupos armados ahora se enfrentan en la vereda Alto Cravo, zona rural de Tame, en Arauca

Preocupante panorama: seis ciudades colombianas están entre las más violentas del mundo en 2024
Una lista que destaca 50 urbes marcadas por la letalidad revela un panorama crítico. Haití, México y Colombia ocupan los lugares más altos
