
La representante a la Cámara María Fernanda Carrascal generó malestar entre los periodistas luego de que remitiera derechos de petición en aras de indagar sobre las visitas que algunos comunicadores hicieron a las obras del metro de Bogotá para reportar sus avances. La congresista del Pacto Histórico, que abiertamente ha criticado la gestión del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en diversos aspectos, solicitó que se le informara si los periodistas habían recibido pagos por sacar notas sobre el metro.
Entre los comunicadores que hicieron reportajes sobre el proyecto, que ya tiene un avance superior al 46%, está Juan Diego Alvira, que ahora pertenece a la mesa informativa de W Radio. El profesional mostró su indignación por los derechos de petición allegados por la representante a la Cámara, alegando que se trata de una violación a la libertad de expresión y dando a entender que no hubo pagos de por medio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Una congresista no debería atacar la libertad de expresión, sino defenderla. Su pregunta es una cortina de humo para ocultar la verdad: el metro avanza, a pesar de los obstáculos políticos. Gracias, representante Carrascal, por recordarnos que la política es un juego de intereses y no de principios”, indicó en el medio citado.

Asimismo, afirmó que no es la primera vez que visita las obras para verificar el proceso de construcción e informar al respecto. Ha ido en varias oportunidades, incluso, desde la alcaldía de Claudia López, antecesora de Carlos Fernando Galán, buscando también reportar fallas y retrasos en el importante proyecto. “Le he dado voz a los vecinos afectados por las obras y he mostrado quién dice la verdad con responsabilidad”, aclaró.
En ese sentido, criticó a la congresista por haber solicitado información sobre los reportajes trabajados por los periodistas, insinuando que pudieron haber sido pagados por el Distrito. Calificó los hechos como un acto de “mezquindad política” y de “desesperación” por parte de la servidora pública, a quien señaló de haber intentado “desacreditar” a la prensa colombiana, propinando así un “golpe bajo a la democracia”.
A su juicio, Carrascal se centró en cuestionar el trabajo de los periodistas y no en cumplir con sus responsabilidades alrededor de la defensa de la Constitución Política y de los derechos fundamentales de la ciudadanía. “Está atacando a la prensa y silenciando a aquellos que nos atrevemos a informar lo que es. ¿Es este el tipo de liderazgo que queremos en nuestro país?”, aseveró.

Al igual que Alvira, el periodista de Caracol Radio Juan Fraile se pronunció criticando la solicitud de la representante a la Cámara, afirmando que son varios los colegas que han visitado las obras para verificar cómo va el proceso de construcción de la primera línea del metro de Bogotá. Algo similar han hecho con otros proyectos viales importantes para el país, como el intercambiador vial de la calle 72, el viaducto del kilómetro 58 en la Vía al Llano o la vía Bogotá - Girardot.
Asimismo, aseguró que si el metro se estuviera construyendo de tal manera que fuera subterráneo –como hubiera querido el presidente Gustavo Petro–, y no elevado, los periodistas también estarían presentes, informando sobre el progreso de las obras.
“El que las hace se las imagina representante. Fui con otros colegas de otros medios, como han ido cientos de periodistas los últimos años, a una visita para ver los avances de la obra. Fui como debió haber ido usted hace rato para que pueda debatir con argumentos y no con la carreta trasnochada del metro subterráneo o las fotos mal tomadas de sus seguidores”, escribió.

La congresista respondió a la crítica del comunicador, alegando que tanto él como otros profesionales de los medios de comunicación están intimidando a los congresistas por hacer ese tipo de indagaciones y que, además, están explicando cómo deberían ejercer sus derechos ciudadanos y políticos.
“Qué tal donde nosotros les dijéramos qué pueden o qué no pueden preguntar en su ejercicio periodístico, saltaría la @FLIP_org. No se equivoquen, flaco favor les hacen sus fuentes en la alcaldía de @CarlosFGalan, que en vez de responder oficialmente, los usan para demostrar una vez más que la alianza entre los medios y el poder es una derrota democrática”, contestó.

Más Noticias
Alejandro Gaviria confesó que cambió su perspectiva sobre el presidente: “Petro es una muy mala persona”
El exministro de Salud y de Educación rechazó recientes declaraciones del primer mandatario, relacionadas con posible corrupción y cooptación dentro del Ministerio de Transporte. Aseguró que sus afirmaciones fueron “indecentes”

‘Campanita’, responde a ataques homofóbicos tras su salida de ‘Día a Día’: “Yo lo hago es con amor”
El bailarín compartió capturas de pantalla de algunos de los comentarios más ofensivos, en los que se le atacaba por su identidad y su participación en el programa

Shakira en Medellín: Fico Gutiérrez se pronunció ante los rumores de cancelación del concierto
La colombiana tiene pactado presentarse en el estadio Atanasio Girardot el próximo 24 de febrero, pero en las últimas horas comenzaron a circular rumores de que el concierto no tendría lugar

Bebê Kramer, Alexis Cárdenas y Recoveco: un encuentro musical sin fronteras en el Teatro Colsubsidio
El próximo viernes 28 de febrero de 2025, el Teatro Colsubsidio se convertirá en el epicentro de un encuentro musical único, que reunirá a tres artistas de renombre internacional: el acordeonista brasileño Bebê Kramer, el violinista venezolano Alexis Cárdenas y el ensamble colombo-venezolano Recoveco

EN VIVO: En Barranquilla se baila así en la segunda noche de concierto de Shakira, conozca la previa
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos
