Consejo de Estado pidió que Olmedo López y Sneyder Pinilla declaren en proceso contra Iván Name por escándalo de la Ungrd

El órgano de control busca tener más pruebas para facilitar la labor investigativa y determinar la responsabilidad del expresidente del Senado en el escándalo de corrupción

Guardar
Iván Name habría recibido multimillonarias
Iván Name habría recibido multimillonarias sumas de dinero para ayudar a aprobar las reformas de Petro - crédito Colprensa/Senado

El 19 de febrero de 2025, la Sala Especial de Decisión 24 del Consejo de Estado ordenó que exdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo (Ungrd) Olmedo López, el ex subdirector de manejo del riesgo Sneyder Pinilla; y la exdirectora para las regiones Sandra Ortiz rindan testimonio en el caso de pérdida de investidura que enfrenta el senador de la República por el partido Alianza Verde Iván Name.

Cabe recodar que, el legislador está siendo investigado por presuntamente recibir dineros provenientes escándalo de corrupción de la entidad en la que se repartieron multimillonarias dádivas para aprobar las reformas sociales del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el Congreso.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Iván Name está vinculado al
Iván Name está vinculado al escándalo de corrupción de la Ungrd - crédito Colprensa

“La Sala decidió decretar como prueba de oficio la recepción de los testimonios de los señores Olmedo de Jesús López Martínez, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres; Sneyder Pinilla Álvarez, exsubdirector de la misma entidad; y Sandra Liliana Ortiz Nova, ex consejera presidencial para las regiones” se lee en el auto.

La decisión de la Sala y sus magistrados de escuchar los testimonios de los tres exfuncionarios responde a la necesidad de robustecer el expediente con miras a tomar una decisión; se estaba debatiendo el proyecto de sentencia, pero se consideró importante decretar estas pruebas.

En ese sentido, el alto tribunal solicitó al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) realizar las labores respectivas para facilitar la consecución de los testimonios claves para la resolución del entramado político.

Una vez se obtengan las declaraciones de los implicados en el escándalo que ha salpicado a varias fichas cercanas al Gobierno Petro, se determinará la fecha de la audiencia para decidir si Name se mantiene en el Congreso de la República.

A la medida se suma la orden de la Corte Suprema de Justicia de inspeccionar las oficinas de Name y el congresista Andrés Calle, que tendrá lugar el 25 de febrero del año en curso. Durante la inspección, los equipos designados por el magistrado Farfán tendrán la tarea de recopilar material probatorio que pueda ser relevante para el caso.

Entre los elementos que se analizarán se encuentran las agendas y órdenes del día de las sesiones del Senado, así como otros documentos que puedan arrojar luz sobre el trámite de reformas legislativas.

Las acusaciones de Olmedo López y Sneyder Pinilla contra el senador Name

Olmedo López y Sneyder Pinilla
Olmedo López y Sneyder Pinilla han sido dos de los hombres más señalados en medio del que es considerado como uno de los mayores escándalos del Gobierno Petro - crédito Jesús Avilés/Infobae

Desde que López y Pinilla empezaron a colaborar con la Fiscalía General de la Nación para reducir su pena, los exfuncionarios aseguraron que Name fue uno de los políticos elegidos en el cónclave organizado por varias personas influyentes del país para entregar dádivas a cambio de su apoyo en la corporación que presidía.

En testimonio ambos narraron a detalle cómo recibieron órdenes del entonces director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) Carlos Ramón González de conseguir $4.000 millones en efectivo para entregar a Name en su residencia ubicada en un exclusivo sector al norte de la capital del país.

Sandra Ortiz busca tener inmunidad
Sandra Ortiz busca tener inmunidad total - crédito Juzgado Tercero de Control de Garantía de Bogotá

La encargada de dicha diligencia fue Sandra Ortiz, con la que la Fiscalía estaría negociando un preacuerdo para qué revelé a detalle su rol en la entrega de dineros del Estado a políticos,

En caso de confirmarse el trato entre ambas partes, Ortiz tendría que declararse culpable de los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias de servidor público.

Asimismo, la versión preliminar del acuerdo detalló que Ortiz exigiría tener inmunidad total para declarar y aportar a la resolución de uno de los escándalos mediáticos más grandes del Gobierno Petro.

La implicada espera obtener acuerdos similares a los de Olmedo López y Sneyder Pinilla, que por reconocer su responsabilidad en la polémica compra de 40 carrotanques para el departamento de La Guajira, con un monto cercano a los $63.000 millones, vieron reducida su condena de manera considerable.

Guardar