
Antes de partir del hogar, checa la predicción del clima en Bogotá para las siguientes horas en este 21 de febrero.
Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.
Para este viernes, se estima que en Bogotá habrá un 83% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 20 centígrados y una mínima de 11°. La nubosidad será del 95% y por la noche habrá una posibilidad del 25% de lluvias.

El clima en Bogotá
Al ubicarse en la cordillera Oriental de Colombia, es decir, en la zona andina del país, la ciudad de bogotá cuenta con un clima principalmente frío y seco.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) dice que Bogotá tiene una temperatura promedio de 13.1 grados centígrados.
Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 18 y 20 grados centígrados; mientras que por las noches, la temperatura baja disminuye entre los 8 y 10 grados centígrados.
Sin embargo, a inicios de año, las temperaturas llegan a bajar hasta menos 5 grados centígrados.
Bogotá tiene dos marcadas temporadas de lluvia: de marzo a junio y de septiembre a diciembre, siendo abril el mes con más lluvias. En estos tiempos suceden desde lluvias torrenciales, hasta granizos y descargas eléctricas.
Por su parte, la temporada seca va de enero a febrero, así como de julio a agosto, siendo el primer mes del año el más seco. En estos tiempos se presentan días soleados y calurosos, con un cielo azul y pocas nubes.

Los cuatro climas de Colombia
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
Andrés Julián Rendón arremetió contra Petro por inseguridad en el país y pidió terminar ceses al fuego: “No se puede”
El presidente cuestionó las estrategias implementadas por el gobernador de Antioquia para fortalecer la seguridad en el departamento. El mandatario local respondió criticando los resultados de sus políticas, que han estado orientadas a la paz, pero que no han funcionado del todo

Shakira podría regresar a Colombia en el segundo semestre de 2025: esto es lo que se sabe
Tras la cancelación del concierto en Medellín, la productora responsable de traer a la colombiana confirmó que está en negociaciones para que la cantante regrese a fin de año

Así es la relación de James Rodríguez con Stiven Mendoza en León de México: “El hincha lo está viendo”
El extremo colombiano recibió una asistencia del mediocampista en la victoria 2-1 sobre Atlético San Luis, además que ambos son determinantes para el liderato de la Fiera

Asesino de Dr. Velásquez reveló por qué cometió el crimen, ocho meses después
Julián Alberto Quintero Agudelo fue condenado a 24 años y un mes de prisión por haber asesinado al reconocido productor musical y su novia

Incautan cargamento ilegal de fentanilo en operativo en Córdoba: las 200 ampolletas están avaluadas en $18.000.000
Aunque el consumo de fentanilo en Colombia no ha alcanzado niveles alarmantes, entre 2013 y 2023 se documentaron 30 muertes relacionadas con esta sustancia
