Así fue el momento en el que a Wilson Manyoma se le apareció el fantasma del Joe Arroyo en sus sueños

El intérprete de ‘El Preso’ falleció en Cali a los 73 años, luego de sufrir varios percances de salud en los últimos años

Guardar
Wilson Manyoma y Joe Arroyo
Wilson Manyoma y Joe Arroyo fueron grandes amigos y exponentes de la salsa a nivel mundial - crédito Colprensa

El 20 de febrero de 2025, en horas de la madrugada, se confirmó una noticia que enlutó al género de la salsa en Colombia. Wilson Manyoma intérprete de los éxitos como El Preso, Los charcos, El patillero, entre otros, fue encontrado sin vida en su residencia ubicada en Cali, Valle del Cauca.

Así lo confirmó Henry Manyoma hermano del artista de 73 años, que aseguró que “Saoko”presentaba varios percances de salud. “Wilson venía en un proceso de tratamiento de una cirugía porque tuvo un problema en Barranquilla. Acá en Cali se le hizo el tratamiento, pero en una ocasión al salir del baño se resbaló y se golpeó nuevamente la cabeza, por lo que tuvieron que recluirlo otra vez, allí le encontraron dos coágulos”, dijo a Blu Radio

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Luego de su fallecimiento, miles de internautas recordaron una especial anécdota que el intérprete contó sobre el legendario artista Joe Arroyo, con el que tuvo una estrecha relación a lo largo de su vida.

Estuvo presente en el funeral
Estuvo presente en el funeral del Joe Arroyo - crédito @wilsonsaokomanyomaoficial/Instagram

En una entrevista, el artista de 73 años aseguró que el fantasma del cantante cartagenero se le apareció tras su fallecimiento en 2011. El evento ocurrió durante un viaje a Australia en el que realizó varias presentaciones. Según relató Manyoma, se encontraba en un avión descansando cuando percibió la manifestación del espíritu de Arroyo.

Para el caleño, esa fue la manera de su amigo de despedirse antes de pasar a la otra vida, por lo que luego del encuentro decidió cancelar sus presentaciones y tomar un vuelo a Barranquilla para ir al velorio y dar el último adiós a su compañero de escenarios.

“Yo estaba en Australia haciendo unas presentaciones y cuando estaba en el avión, sentí como alguien me tocaba el hombro y se me vino a la mente Álvaro (el Joe), me vine para Barranquilla, llegar a la catedral era una locura. Bajé a donde estaba él, lo vi y eso fue algo inexplicable”, explicó a Noticias Caracol.

El adiós de ‘Fruko’ a Wilson Manyoma

El cantante Wilson Manyoma, recordado
El cantante Wilson Manyoma, recordado por su paso en Fruko y sus Tesos, enfrentó quebrantos de salud en sus últimos años de vida - crédito Colprensa/@mariluzuluaga/X

Por otro lado, Julio Ernesto Estrada, más conocido como “Fruko”, uno de los amigos más cercanos del artista, habló sobre la partida de “Saoko”. El salsero envió un mensaje a la familia del cantante caleño y reconoció la importancia de Manyoma en posicionar el género de la salsa en la cultura.

“Desde Medellín le enviamos un saludo a su familia y a todos los salseros y no salseros porque este cantante nos dejó grandes recuerdos con sus canciones y su interpretación poderosa”, dijo entre lágrimas en entrevista con W Radio.

Estrada recordó con nostalgia cómo fue la primera vez que trabajó con Manyoma en las pruebas de sonido en el estudio de Discos Fuentes, ya que lo dejó atónico por su talento y lucidez musical, también por compenetrarse de manera inmediata con los otros integrantes de la orquesta.

“Yo estaba haciendo grabaciones, inmediatamente hicimos una prueba, él llegaba recién empacadito de Cali y cantó la canción Tú sufrirás, la cual grabamos de inmediato, fue una gran oportunidad conocerlo y saber que era un talentoso artista”.

Wilson Manyoma inició su carrera
Wilson Manyoma inició su carrera en la Sonora Juventud y Fruko y sus Tesos, consolidándose como un referente del género - crédito @kanabiz/X

“Fruko” sostuvo que hacía varios años que no tenía comunicación con él. Sin embargo, sabía de su tratamiento contra el cáncer de próstata, y que estaba haciendo actividad física.

“Hace dos años no conversábamos, la última vez que compartimos fue para darle un saludo y en otra ocasión estuvimos haciendo una presentación conjunta, pero todo estaba muy bien, él se sentía bien de salud. Además, antes de ser cantante se dedicaba al fútbol y lo hacía muy bien”, destacó.

A propósito, dijo que su muerte generó un vacío inconmensurable en su vida y en la de todos los amantes de la salsa, por lo que la mejor manera de recordarlo es disfrutar la música que compuso con tanta pasión y alegría.

“Lo recuerdo con mucho cariño y nos va a hacer mucha falta. Su voz queda para la posteridad, sonando en los corazones de los salseros del mundo que disfrutan esta música”, recalcó al medio citado.

Guardar