
La reciente designación del general Pedro Sánchez, entonces jefe de seguridad de Presidencia, como nuevo ministro de Defensa sigue generando polémica en el país, especialmente, entre los sectores de oposición.
De hecho, en la mañana de este jueves 20 de febrero, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, se refirió a la última decisión de Gustavo Petro, asegurando que pone en ‘jaque’ la defensa del país, pues la llegada de un militar de menor rango o antigüedad obligaría a los más antiguos de las Fuerzas Militares a entrar en retiro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El nombramiento del general Pedro Sánchez como ministro de Defensa ha generado un grave dilema dentro de nuestras Fuerzas Militares. Al tener menor antigüedad que los actuales comandantes de cada una de las fuerzas, su designación obliga, por norma, al retiro de oficiales de mayor rango y experiencia. Esto no es solo un problema de jerarquía, sino un golpe estructural a la defensa del país en uno de los momentos más críticos para la seguridad nacional”, escribió la senadora en un comunicado dirigido a la cúpula militar.
Según comentó la congresista, la designación del general Sánchez en el Gobierno nacional traería graves consecuencias para las Fuerzas Militares, especialmente por la pérdida de gran parte de la cúpula militar y sus respectivos años de experiencia, si el nuevo ministro de Defensa no hace uso de su buen retiro antes de posesionarse.

“Si los generales en la línea de mando se retiran, Colombia perdería décadas de conocimiento estratégico, liderazgo y compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos. Quienes han guiado a nuestras Fuerzas con honor no pueden dar un paso al costado cuando más se les necesita. Su permanencia no es solo una cuestión de jerarquía militar, sino un deber con la nación y con la Constitución que juraron defender”, continuó Cabal.
Finalmente, la también precandidata aseguró que las instituciones de seguridad no deben sufrir las consecuencias de las decisiones del presidente Gustavo Petro y su Gobierno, que actualmente enfrenta una crisis ministerial tras la renuncia protocolaria de gran parte de su gabinete por petición del propio mandatario.
“La seguridad de Colombia no puede ser sacrificada por decisiones políticas. En ustedes recae la responsabilidad de garantizar la estabilidad y la defensa de la patria”, concluyó María Fernanda Cabal.
Sin embargo, el general Pedro Sánchez Suárez, quien fue nombrado como nuevo ministro de Defensa por el presidente Gustavo Petro el miércoles 19 de febrero, ha solicitado su retiro de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, institución en la que ha servido durante 34 años.

Según informó El Espectador, la decisión fue confirmada por fuentes cercanas al comando general de las Fuerzas Militares, quienes detallaron que este paso es necesario para que el general pueda asumir su nuevo cargo en el gabinete ministerial.
La solicitud de baja del general Sánchez Suárez ha generado un intenso debate dentro de las filas militares, ya que su designación como ministro de Defensa ha planteado interrogantes sobre las normas de antigüedad y la línea de mando en las fuerzas armadas.
Y es que el general tiene menos tiempo de servicio que al menos treinta oficiales, incluidos miembros de la cúpula militar, lo que podría provocar que varios de ellos deban abandonar la institución al quedar subordinados a un oficial de menor antigüedad.
Aunque se ha señalado que el general Sánchez Suárez dejaría de ser oficial activo de la Fuerza Aeroespacial este jueves 20 de febrero, fuentes del Comando General de las Fuerzas Militares explicaron que el trámite de retiro podría extenderse hasta tres meses debido a los procedimientos administrativos habituales.
Sin embargo, dada la urgencia de su nombramiento como ministro de Defensa, se espera que este proceso sea gestionado de manera acelerada para que pueda asumir sus nuevas responsabilidades lo antes posible.
El nombramiento del general Sánchez Suárez coincide con la salida del exministro Iván Velásquez, quien dejó el cargo el miércoles. Este cambio en la cartera de Defensa se produce en un contexto de desafíos en materia de seguridad y orden público en varias regiones del país, lo que aumenta la presión para que el nuevo ministro asuma sus funciones sin demora.
Más Noticias
EN VIVO Bahía vs. Atlético Nacional, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: siga el minuto a minuto del verde en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Mini imitadores demostraron su talento en ‘Yo me llamo’ y pusieron a bailar a los jurados
La nueva entrega del concurso de talento causó emociones entre los televidentes y jueces, que se desataron en elogios para los pequeños

Dayro Moreno quiere volver a la selección Colombia, pero James Rodríguez y Falcao no le contestan el teléfono: qué pasó
El delantero de Once Caldas pasa por un gran momento y los aficionados piden que sea llamado por el técnico Néstor Lorenzo, sin importar su edad ni que juegue en la Liga BetPlay

Incidentes por caída de árboles en Bogotá aumentan: más 10.500 están en estado de amenaza
Suba, localidad con más de un millón de habitantes, es la zona de la ciudad donde más riesgo se registra

Motociclista de ‘app’ fue captado discutiendo y realizando maniobras peligrosas mientras transportaba una pasajera
Un conductor de transporte alternativo con infracciones acumuladas y sin Soat, puso en peligro a una usuaria; además incurrió en expresiones discriminatorias durante el enfrentamiento con otros moteros
