Suspendida la expedición de pasaportes en Bogotá: dos sedes reportan fallas en su operación

El Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer la noticia a través de sus cuentas oficiales y ya dio alternativas a los colombianos que necesitan completar el trámite

Guardar
La Cancilleria notificó en sus
La Cancilleria notificó en sus cuentas oficiales de problemas para el trámite de pasaporte en dos de sus sedes - crédito Cancillería de Colombia

Los primeros meses del año son los preferidos por los colombianos para realizar sus trámites relacionados con su pasaporte, sea para tramitarlo por primera vez o para renovarlo.

En medio de este panorama, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó en sus cuentas oficiales que una falla en la conexión de Internet obligó a la suspensión temporal del servicio el jueves 20 de febrero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La cartera explicó que, debido a la falla, las oficinas de pasaportes Sede Centro y Sede Norte presentan suspensión temporal del servicio.

Las sedes Centro y Norte
Las sedes Centro y Norte no recibirán solicitudes de trámites relacionadas con el pasaporte durante este 20 de febrero. No obstante, todavía podrán hacer entrega de pasaportes solicitados previamente - crédito cortesía Cancillería de Colombia

Mientras se resuelve la falla, los ciudadanos con cita agendada para este jueves, podrán hacerla efectiva a partir del viernes 21 y hasta el jueves 27 de febrero de 2025, en horario de 07:00 a. m. a 2:00 p. m.

Pese a ello, la Cancillería confirmó que el servicio de entrega de los pasaportes continuará realizándose con normalidad durante la jornada.

La Cancillería anunció que las
La Cancillería anunció que las citas agendadas para este jueves 20 de febrero será validas a lo largo de los siguientes siete días, en horas de la mañana - crédito @CancilleriaCol/X

Así puede adquirir su pasaporte de manera gratuita

Uno de los motivos que dinamizó la cantidad de solicitudes para adquirir el documento en las oficinas de la Cancilleria, fue el anuncio de la cartera que este se podría adquirir de manera gratuita, en octubre de 2024.

En su momento, se dio a conocer que el beneficio iría dirigido a las personas pertenecientes al Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), en los niveles 1 y 2. La medida tiene como meta promover la equidad y brindar mayores oportunidades a los ciudadanos más vulnerables. Sin embargo, no son las únicas personas que pueden realizar los trámites respectivos sin ningún costo.

Las personas pertenecientes a los
Las personas pertenecientes a los niveles 1 y 2 del Sisben pueden adquirir su pasaporte de manera gratuita - crédito Departamento Nacional de Planeación

Es así que los ciudadanos que cumplan con ciertos requisitos, previamente establecidos en el artículo 8 de la Ley 1212 de 2008, podrán acceder a ese beneficio. Entre estas se incluyen:

  • Personas que requieren tratamiento médico especializado, no disponible en Colombia.
  • Personas con discapacidad y un familiar acompañante pueden adquirir el beneficio para facilitar su movilidad y acceso a servicios especializados fuera del país.
  • Personas que deben viajar por razones de salud de sus familiares en el extranjero.
  • Adultos mayores de 62 años.
  • Jóvenes menores de 25 años que vayan a estudiar en el exterior.
  • Niños en situación de adoptabilidad y que no estén acogidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
  • Personas con contratos de trabajo en el exterior
  • Delegaciones deportivas, culturales, artísticas y científicas que representen al país en eventos internacionales.

Entre el plan de mejoras que se puso en marcha desde el Ministerio se incluyó un sistema de agendamiento de citas que funciona en línea y las 24 horas del día, sumado a la apertura de puntos físicos en los CADE y Super CADE de la ciudad de Bogotá, lo que amplía la cobertura del servicio. Los habilitados para la tramitación de pasaportes son:

  • CADE La Gaitana (Suba)
  • CADE Servita (Usaquén)
  • CADE Fontibón (Fontibón)
  • CADE Santa Lucía (Rafael Uribe Uribe)
  • CADE Tunal (Tunjuelito)
  • SuperCADE de la Calle 13 (Puente Aranda)
  • SuperCADE de las Américas (Kennedy)

Según cifras oficiales de la Cancillería, entre el 3 de octubre de 2024 y el 26 de enero de 2025 se expidieron 553.499 pasaportes a nivel nacional y 79.481 en consulados. De estos, 10.195 pasaportes fueron gestionados en los nuevos puntos de atención de Bogotá, lo que evidencia la alta demanda de estos espacios.

Por otra parte, la Cancillería redujo las tarifas para hacerse con el pasaporte. En Bogotá, por ejemplo, un pasaporte regular pasó de $207.000 a $182.000, tras el anuncio de octubre pasado. Esto se extendió a sus embajadas y consulados en el exterior, pues en Europa y Cuba el pasaporte ordinario quedó en un precio de 60 euros, mientras que en el resto del mundo su valor está en 82 dólares.

Guardar

Más Noticias

Al-Nassr vs. Al-Ettifaq - EN VIVO , siga el minuto a minuto de la fecha 21 de la Liga Profesional Saudí, con Jhon Jáder Durán como titular

El ex mediocampista del Liverpool Giorginio Wijnaldum empata el encuentro en la casa del Al-Nassr

Al-Nassr vs. Al-Ettifaq - EN

Español que se escapó de una cárcel en África y era buscado con circular Roja de Interpol vivía en la calle en Medellín: era buscado por estafa, lavado de activos y falsificación de documentos

El alcalde de la ciudad, “Fico” Gutiérrez, aseguró que en lo que va del año se ha logrado la captura de siete personas requeridas por la Interpol y que estaban escondidas en la capital de Antioquia

Español que se escapó de

EN VIVO | Segundo concierto de Shakira en Barranquilla: fanáticos se encuentran haciendo fila desde la madrugada

La Alcaldía de Barranquilla anunció que habrá el mismo dispositivo logístico y de seguridad del primer show de la artista: las puertas del estadio serán abiertas a las 4:00 p. m.

EN VIVO | Segundo concierto

Nuevo ministro de Defensa se refirió a los rumores de barrida de generales tras su nombramiento: “No conocen la estructura militar”

Pedro Sánchez aseguró que continuará trabajando con la misma cúpula militar y desestimó las versiones sobre una posible salida masiva de generales, tal como lo advirtió la Asociación de Oficiales Retirados

Nuevo ministro de Defensa se

Sismos en Colombia: este fue el reporte matutino de movimientos telúricos a nivel nacional para el 21 de febrero de 2025

Colombia amaneció hoy con un sismo en el departamento del Valle del Cauca, sin mayor intensidad

Sismos en Colombia: este fue
MÁS NOTICIAS