En noviembre de 2024, una base militar del Ejército Nacional en Saravena, Cauca, recibió un ataque con explosivos en el que un uniformado terminó con lesiones de gravedad; además, debido al impacto, quedó afectada la red eléctrica del municipio.
Debido a que en esa región del país hay presencia de múltiples grupos armados, las Fuerzas Militares decidieron ejecutar un protocolo de seguridad que incluye la instalación de reductores de seguridad en zonas aledañas a las bases de los uniformados y de espacios de interés social, como el aeropuerto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estos cierres han molestado a varios funcionarios, incluyendo al personero del municipio, José Luis Lasso, que ha protagonizado varios cruces con los militares que resguardan el aeropuerto, a quienes les pide que retiren por completo los reductores y las bases instaladas en puntos estratégicos.

De la misma forma, el personero habría ingresado a los puestos de control para grabar a los uniformados, que en los videos expuestos por el mismo funcionario, le afirman que él no se ha identificado con su cargo, por lo que estos están en la obligación de negar su acceso a las bases.
Pobladores de la zona indicaron que este último hecho se registró en inmediaciones del terminal aéreo, en donde los militares habían instalado un puesto de control en el que verificaban la identidad de los tripulantes de los vehículos
A este sitio llegó la camioneta en la que se moviliza el personero, que de acuerdo con los pobladores, grabó a los uniformados y les recriminó su presencia en la zona sin identificarse, por lo que la reacción de los militares fue detener el carro y solicitar que las personas que se movilizaban se bajaran de este para corroborar que no representaran un peligro.
En anteriores pronunciamientos, el funcionario afirmó que un joven había sufrido un accidente cuando se movilizaba en una motocicleta y no visualizó el reductor de velocidad, lo que para él era un motivo suficiente para solicitar el retiro de estos elementos.

Ante estos constantes cruces entre el funcionario y los militares, la población de Saravena solicita que se llegue a un acuerdo entre las dos partes, puesto que ellos están de acuerdo con la instalación de los reductores de velocidad, ya que con estos los uniformados pueden tener claridad de que los conductores de los carros no son integrantes de un grupo armado.
Al consultar a las Fuerzas Militares sobre la presunta solicitud de retiro de los reductores, la institución informó a Infobae Colombia que hasta el momento no se ha registrado ninguna petición por parte del personero; al contrario, expusieron que los empleados del terminar aéreo han manifestado sentirse más tranquilos con su presencia en la zona.
Además, los uniformados han negado que tengan bloqueados los corredores viales del municipio, puesto que solicitan que los vehículos pasen cumpliendo los límites de velocidad y en algunos casos cumpliendo el protocolo de identificación con el que se busca descartar la presencia de guerrilleros.

De la misma forma, desde la Alcaldía de Saravena informaron que el Ejército Nacional ha ofrecido continuar de manera constante en este territorio para fortalecer la protección de los pobladores y que ellos están de acuerdo con la presencia de los uniformados.
Hasta el momento, el personero del municipio no se ha pronunciado sobre la polémica que se ha generado en la región, puesto que pobladores lo han criticado por pedir el retiro de los puntos de atención de los militares, pero ha sido defensor del cierre de vías por parte de particulares que mantienen canecas con tierra interfiriendo los accesos al municipio.
Más Noticias
Fanática de Shakira murió mientras viajaba al concierto de la cantante en Barranquilla: revelan nuevos detalles del accidente
Las autoridades investigan el estallido de una llanta como la posible razón detrás del accidente que cobró la vida de una joven de Bucaramanga

Intentaron colarse al primer concierto de Shakira en Barranquilla disfrazados de empleados de logística
El primer concierto de la cantante en su tierra natal tuvo medidas de seguridad innovadoras, como drones y cámaras de reconocimiento

El Al Nassr de Jhon Jáder Durán perdió por 3-2 ante el Al-Ettifaq en la Liga Profesional Saudí, el colombiano salió expulsado
El cuadro visitante da la sorpresa en Riad y gana el partido en Riad

Apareció Superman en Cúcuta, mientras grupo antiexplosivos revisaba un paquete sospechoso: el video se volvió viral
Los usuarios en rede sociales se tomaron con humor la situación de orden público que se presenta en el departamento de Norte de Santander
Barranquilla está lista para el segundo concierto de Shakira: cambios en el horario de apertura y otras novedades de la presentación de ‘La loba’ en su tierra
La Alcaldía de Barranquilla anunció que habrá el mismo dispositivo logístico y de seguridad del primer show de la artista: las puertas del estadio serán abiertas a las 4:00 p. m.
