
Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, recibió autorización para salir de Barranquilla mientras avanza el proceso que se adelanta en su contra, luego de ser acusado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
La decisión fue tomada en la tarde del jueves 20 de febrero por una jueza de control de garantías de Barranquilla, que revocó la medida de aseguramiento inicial, luego de recibir una solicitud por parte de la defensa de quien fuera diputado del Atlántico por el Pacto Histórico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Los fines constitucionales en ese entendimiento equivocado de que Nicolás puede constituir un peligro para la sociedad y que al contrario da las filtraciones de la Fiscalía, dado el trato mediático indigno y mantenerse encerrados en Barranquilla, ya se empiezan a afectar sus derechos”, explicó el abogado defensor Alejandro Carranza en la solicitud de revocatoria de la medida de aseguramiento.
En su alegato, Carranza manifestó que tanto Nicolás Petro como su núcleo familiar se encontrarían expuestos a riesgos y amenazas, puesto que datos personales como la dirección de su residencia fueron divulgadas desde que estalló el escándalo.
En ese sentido, el abogado criticó fuertemente el trabajo de la Fiscalía General, asegurando que el proceso tuvo una serie de filtraciones que derivaron en lo que describió como “tratos mediáticos indignos”.

Aunque la medida permite que el acusado pueda salir de la capital del Atlántico, la medida todavía contempla que el exdiputado tiene prohibido viajar al exterior mientras se esclarece todo lo relacionado con los delitos que se le imputan.
La decisión, comunicada durante una audiencia reservada, fue cuestionada tanto por la Fiscalía como por la Procuraduría General, argumentando que la restricción que se impuso inicialmente se originó como una medida preventiva por el riesgo de que el acusado no compareciera ante el tribunal.
El anuncio se hace justo después de que se anunciara que Lucy Laborde, la fiscal especializada en el caso que se adelanta contra Nicolás Petro, fue reubicada de manera temporal en Barranquilla, con el fin de darle celeridad al caso que adelanta el ente acusador en contra del exdiputado, así como a la recolección y análisis de pruebas que forman parte de la audiencia preparatoria previa al juicio contra el hijo del presidente Petro.
Fiscalía presentó pruebas de que Nicolás Petro adquirió bienes de forma irregular

Justamente durante esta fase del proceso, la propia fiscal Lucy Laborde presentó nuevas pruebas que implican al exdiputado del Atlántico en la adquisición de bienes de forma irregular.
Según Laborde, Petro y su expareja, Day Vásquez, utilizaron a terceros para adquirir bienes que se hicieron apsar por legales. Entre ellos se incluye un vehículo Mazda y una camioneta, que habrían sido pagados en efectivo.
A esto se le suma el recibir 200 millones de pesos en efectivo por parte de Gabriel el ‘Turco’ Hilsaca, que habrían ido a parar a la campaña presidencial de Gustavo Petro.
“El registro de ingreso del señor Gabriel Hillsaca al inmueble en el que residen la señora Daisuris y el señor Nicolás Petro es en la misma fecha en la que se ha establecido que el señor Gabriel Hilsaca hace entrega de 200 millones de pesos en el inmueble, de cuya referencia se hace mención en esa minuta de ingreso al inmueble del señor Nicolás Petro con su esposa”, afirmó la jueza.

Durante la audiencia, la fiscal fue enfática en que las pruebas apuntan a una estructura de compra de bienes de alto valor que se adquirieron pagos en efectivo, lo que representa un indicio claro de lavado de activos.
Las evidencias presentadas por la Fiscalía sugieren que los bienes fueron adquiridos para ocultar el origen ilícito de los fondos, lo que se suma a los señalamientos por su presunta participación en los llamados “narcopagos” que contribuyeron a la financiación de la campaña presidencial del Pacto Histórico en 2022.
Más Noticias
Así fue la expulsión de Jhon Jáder Durán con Al Nassr: insólita agresión del colombiano ante Al Ettifaq
El delantero colombiano vio la primera tarjeta roja desde su llegada a la liga de Arabia Saudita, que le acarrearía además una sanción fuerte
EN VIVO: En Barranquilla se baila así en la segunda noche de concierto de Shakira, conozca la previa
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

Fiscal asesinado en Barranquilla tenía caso del hijo de ‘La Gata’ y un periodista, esto se sabe
En diálogo con Infobae Colombia, Jacobo Solano Cerchiaro pidió el apoyo de los medios de comunicación para que el proceso legal sea público en todo momento

Hija de Rey Ruiz lo sorprendió en el escenario de ‘Yo me llamo’: cantaron uno de los éxitos del jurado
Al final del capítulo 32 del programa de imitadores se presentó un dueto inesperado entre el reconocido salsero cubano y su hija, que dejó al público conmovido

Gustavo Petro pidió a la Corte Constitucional hacer una audiencia pública sobre la reforma pensional
El alto tribunal está estudiando demandas de inconstitucionalidad que fueron radicadas en contra de la iniciativa, que ya fue sancionada como ley de la República, luego de haber sido aprobada de manera aparentemente irregular en el Congreso
