Nombramiento del nuevo ministro de Defensa pone en riesgo a 27 generales con antigüedad, aseguró el mayor en retiro Jorge Castillo

El mayor (r) Jorge Castillo advierte que la designación del nuevo ministro afecta la jerarquía militar y busca politizar la fuerza pública, por lo que insta a los oficiales a permanecer en sus cargos

Guardar
Mayor en retiro cuestionó el
Mayor en retiro cuestionó el nombramiento del nuevo ministro de Defensa - crédito Ejército Nacional de Colombia

El presidente Gustavo Petro nombró al brigadier general de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) Pedro Sánchez como ministro de Defensa el miércoles 19 de febrero de 2025.

Sánchez reemplaza a Iván Velásquez, quien dejó el cargo después de treinta meses como ministro. Dicho decisión se dio en el contexto de cambios en el gabinete tras el controversial Consejo de Ministros televisado del 4 de febrero.

Sin embargo, esta decisión ha generado controversia debido a que varios sectores han cuestionado dicho nombramiento.

Tal fue el caso del mayor (r) Jorge Castillo, experto en inteligencia, quien advirtió que el nombramiento de Pedro Sánchez podría afectar la permanencia de 27 generales.

Castillo señala que la medida impacta la jerarquía militar y podría responder a intereses políticos dentro de la Fuerza Pública, por lo que instó a los oficiales a mantenerse en sus cargos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Y es que, Catillo en un video publicado por La Fm habló con respecto al nombramiento de Pedro Sánchez como ministro de Defensa. “El nombramiento de un general activo como ministro de Defensa únicamente tiene un antecedente en la historia. En este momento coyuntural, dejaría a 27 generales fuera de la fila, quienes se necesitan en el área de operaciones. La recomendación y solicitud respetuosa es que continúen en las Fuerzas Militares”, dijo.

El presidente Gustavo Petro nombró
El presidente Gustavo Petro nombró al brigadier general de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) Pedro Sánchez como ministro de Defensa el miércoles 19 de febrero de 2025 - crédito Ejército Nacional

De igual manera señaló que la decisión podría estar relacionada con una estrategia política. “Esto al parecer obedecería a alguna estrategia para debilitar a las Fuerzas Militares y permitir la consolidación de áreas por parte del terrorismo. Es indignante que se afecte la jerarquía militar y que se politice la Fuerza Pública con fines ideológicos”, afirmó.

Castillo instó a los oficiales a mantenerse en sus cargos ante la actual coyuntura, además comentó que el territorio nacional, en su opinión, se encuentra en “peligro” debido al acecho de grupos armados ilegales.

Jorge Castillo  habla del
Jorge Castillo habla del nombramiento del nuevo ministro de Defensa - crédito @JorgeECastilloL

“El llamado al cuerpo de oficiales es que continúen en sus funciones, los colombianos los necesitamos activos. No es momento de egos ni de rencores, sino de pensar en el país. Colombia está en peligro mientras los grupos terroristas sigan acechando a la población”, afirmó. Además, enfatizó en la necesidad de fortalecer las Fuerzas Militares: “Continúen creciendo en número de hombres y en capacidad armamentaria”.

Castillo concluyó señalando que la situación ha generado inconformidad entre los altos mandos. “En este momento, hay malestar entre los generales, quienes se encuentran en reunión analizando la coyuntura del país. Que Dios los acompañe en sus decisiones. Colombia los necesita”, afirmó.

El nuevo ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien estuvo al frente del operativo que permitió encontrar con vida a los cuatro hermanos Mucutuy tras el accidente aéreo en la selva de Guaviare entre mayo y junio de 2023, se desempeñaba como jefe de la Casa Militar y era responsable de la seguridad del presidente antes de su designación como ministro de Defensa.

El nuevo ministro de Defensa,
El nuevo ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien estuvo al frente del operativo que permitió encontrar con vida a los cuatro hermanos Mucutuy tras el accidente aéreo en la selva de Guaviare entre mayo y junio de 2023, se desempeñaba como jefe de la Casa Militar y era responsable de la seguridad del presidente antes de su designación como ministro de Defensa - crédito Ejército Nacional

Durante la Cumbre de Gobernadores 2025, celebrada en Villa de Leyva y organizada por la Federación Nacional de Departamentos (FND), el presidente Gustavo Petro anunció la designación de Pedro Sánchez como nuevo ministro de Defensa. “El próximo ministro de Defensa, lo he conversado con la cúpula, que sigue en su reflexión, sea el general Pedro Sánchez”, afirmó el mandatario antes de retirarse del evento.

En su intervención también dijo sobre el ministro que “Vamos a tener un nuevo ministro de Defensa, ese ministro de Defensa reemplazará a Iván Velásquez, que hizo una muy importante labor. Lo que he pensado y espero no equivocarme y espero que sea un general de la República y que ese general tenga que ver con la vida. Y que yo he observado que estos dos años cómo matan niños en Gaza”, advirtió Petro, que hizo su símil al mencionar que “mientras autoridades israelíes bombardean niños en Gaza y autoridades estadounidenses enviaban niños encadenados, aquí demostramos cómo un general salva vidas y salva la selva”.