
La decisión del presidente Gustavo Petro de nombrar al general Pedro Sánchez, que hasta el miércoles 19 de febrero fue el jefe de su esquema de seguridad, como nuevo ministro de Defensa, sigue generando fuertes reacciones en el país.
De hecho, apenas horas después de conocerse de su nombramiento, en la mañana de este jueves 20 de febrero se conoció que el almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, sostuvo una reunión con miembros de su círculo más cercano, en la que se habría hablado de su posible renuncia a su cargo, según informó W Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, según información entregada por fuentes de las Fuerzas Militares al medio radial, en las instituciones de seguridad del Estado habría un sentimiento generalizado de desmoralización por parte de los uniformados.
Sin embargo, según confirmó el propio almirante Cubides al medio Bluradio, de momento, no existe ninguna intención del militar por dejar su cargo, al tiempo que confirmó que el general Pedro Sánchez, nuevo jefe de la cartera de Defensa, pedirá su retiro como militar activo para asumir su nuevo cargo en condición de civil. “Nadie se va”, fue el mensaje del comandante.

De acuerdo con el almirante Francisco Cubides, comandante general de las Fuerzas Militares, la cúpula militar no sufrirá modificaciones por el momento, lo que implica que los altos mandos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, incluido él mismo, continuarán en sus funciones.
El anuncio del presidente Petro sobre el general Sánchez se realizó durante la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva, donde el mandatario destacó la trayectoria del militar y su conexión con la vida y la seguridad del país.
“He pensado, y espero no equivocarme, que el ministro de Defensa sea un general de la república y que ese general tenga que ver muchísimo con la vida”, expresó Petro.
Este nombramiento pone fin a un periodo de 33 años en el que la cartera de Defensa estuvo liderada principalmente por civiles, desde que el general Óscar Botero dejó el cargo en 1991.

Sin embargo, el proceso de transición del general Sánchez hacia su nuevo rol ha generado dudas sobre las complicaciones administrativas que podría tener su nombramiento.
Según detalló Bluradio, el principal inconveniente radica en que, durante los tres meses posteriores a su retiro, Sánchez seguiría recibiendo su salario como general activo.
Sin embargo, se conoció que el designado ministro renunciará a este ingreso, lo que permitirá que asuma el cargo sin contratiempos legales o éticos. Una vez firme el acta de posesión, Sánchez deberá notificar oficialmente a la FAC su decisión de renunciar al salario de alta o, en su defecto, optar por no recibir el salario correspondiente al cargo de ministro durante ese periodo.
El general Pedro Sánchez ganó notoriedad nacional e internacional en 2023 al liderar la ‘Operación Esperanza’, una misión de rescate que culminó con el hallazgo con vida de cuatro niños indígenas que habían permanecido 40 días perdidos en la selva amazónica tras un accidente aéreo.
Este operativo, que involucró a soldados, comunidades indígenas y diversas instituciones gubernamentales, fue considerado un ejemplo de coordinación y perseverancia.
El accidente ocurrió el 1 de mayo de 2023, cuando un avión Cessna 206 de la compañía Avianline Charter’s se estrelló en la selva amazónica. En el siniestro fallecieron los tres adultos a bordo, incluida la madre de los menores.
La búsqueda, que se extendió por más de un mes, concluyó el 9 de junio con el rescate de los hermanos Lesly, Soleiny, Tien y Cristin Mucutuy. Este logro consolidó la reputación del general Sánchez como un líder comprometido con la vida y la seguridad, cualidades que el presidente Petro destacó al justificar su nombramiento.
Más Noticias
EN VIVO Al-Nassr vs. Al-Ettifaq, fecha 21 de la Liga Profesional Saudí, con Jhon Jáder Durán en acción
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Al-Awwal, en donde los dirigidos por Stefano Pioli quieren llevarse los tres puntos para acercarse a los líderes del campeonato

EN VIVO | Segundo concierto de Shakira en Barranquilla: fanáticos se encuentran haciendo fila desde la madrugada
La Alcaldía de Barranquilla anunció que habrá el mismo dispositivo logístico y de seguridad del primer show de la artista: las puertas del estadio serán abiertas a las 4:00 p. m.

Colombiana contó como llegó a México con falsas promesas y terminó haciendo parte de una red de trata de blancas: “una amiga me metió engañada”
La joven colombiana aceptó la propuesta en días y a escondidas de su madre, que siempre le recordaba el peligro de viajar a otros países en búsqueda de un mejor futuro

Sismos en Colombia: este es el reporte matutino de movimientos telúricos a nivel nacional para el 21 de febrero de 2025
Colombia amaneció hoy con un sismo en el departamento del Valle del Cauca, sin mayor intensidad

En cuánto le quedaría la cuota a un estudiantes que tenga crédito con Icetex, después de la eliminación de subsidio por parte del Gobierno
La decisión del Icetex de suspender subsidios afecta a más de 150.000 beneficiarios, incrementando los costos financieros de los préstamos educativos en Colombia
