La historia detrás de ‘El preso’, la canción que inmortalizó a Wilson Manyoma

También conocido como “Saoco”, y fallecido este 20 de febrero, el cantante fue el encargado de entonar con su inconfundible voz uno de los himnos de la salsa colombiana

Guardar
Origen de 'El preso', de
Origen de 'El preso', de Fruko y sus tesos - crédito Spotify y Pixabay

El preso vio a la luz en 1975 con el álbum El grande, en cuya portada Julio Ernesto Estrada, “Fruko”, posa en medio de Álvaro José ‘el Joe’ Arroyo y Wilson Manyoma, los dos cantantes que cambiarían, con Fruko y sus Tesos, el rumbo de la salsa en Colombia.

En ese momento hicieron de Medellín, con sus estudios de grabación y disqueras, un epicentro del género que dejó uno de himnos más importantes de la salsa nacional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Lo que muchos no saben es que detrás de la letra de El preso hay una historia real, de dolor, desesperanza, desesperación, miedo y, quizá también, arrepentimiento.

No es la primera vez que se habla del origen de la letra de la canción, pero el tema fue recordado por Fruko en una entrevista que le hizo en 2022, para RTVC, Miguel Ángel Cortés.

Fruko y sus Tesos han
Fruko y sus Tesos han sido parte icónica de la salsa en Colombia - crédito @FrukoOnLine/Facebook

“Álvaro Velásquez, el compositor, recibió una carta de un preso en la ciudad de Toronto, Canadá, por narcotráfico. El tipo era colombiano, de Medellín, y allí exponía su situación, decía lo triste que era pasar sus días en esos climas, porque Canadá tiene nueve meses de invierno y solo tres de verano. Entonces surgió la idea de esta canción con mucha lástima, con mucha melancolía. Al mismo tiempo es una plegaria para la libertad del hombre, uno no tiene que estar metido en una cárcel para sentir esta canción que se hizo inigualable. Es una plegaria, en la cual también invitamos a un cambio de conducta”, explicó el músico.

Añadió un comentario sobre el proceso de llevar el testimonio de dicho hombre al ritmo de la salsa y las intenciones e interpretaciones musicales que esto suponía.

“Fue así como Álvaro vino al estudio, buscando a especialistas del ritmo de salsa y precisamente le dimos ese matiz. Allí hicimos el arreglo con el maestro Luis Carlos Montoya, con la interpretación de Fruko y sus Tesos, y dio resultado. Desde ahí es un himno de la salsa”, señaló.

Falleció Wilson Saoko, voz emblemática de la salsa colombiana

El cantante Wilson Manyoma, recordado
El cantante Wilson Manyoma, recordado por su paso en Fruko y sus Tesos, enfrentó quebrantos de salud en sus últimos años de vida - crédito @mariluzuluaga/X

A los 73 años de edad, Cali se despide de una de sus grandes leyendas de la salsa: Wilson Manyoma Gil, más conocido en el mundo artístico como Wilson Saoko. Su fallecimiento, ocurrido este jueves en su ciudad natal, marca el adiós a una figura icónica cuya voz y energía dejaron una huella imborrable en la historia musical del país.

Saoko fue una pieza clave en la evolución de la salsa en Colombia, formando parte de importantes agrupaciones como Sonora Juventud y, sobre todo, Fruko y sus Tesos. Su interpretación del clásico ‘El Preso’ se convirtió en una referencia obligada dentro del género, trascendiendo generaciones y fronteras para consolidarse como uno de los himnos más representativos de la salsa.

Antes de alcanzar la fama, Manyoma fue una figura popular en la escena nocturna caleña, destacándose como bailarín en los griles del sector de Juanchito entre 1966 y 1972. Su dominio del escenario no se limitaba al canto, sino que su estilo y carisma lo convirtieron en un artista completo.

Dotado de una voz potente y de tonos graves, Wilson Saoko demostró gran versatilidad a lo largo de su carrera, logrando interpretar tanto piezas románticas como rumberas con la misma maestría. Fue en 1973 cuando su destino cambió para siempre: al llegar a Medellín, conoció al bajista y compositor Julio Ernesto Estrada, más conocido como Fruko, y al ingeniero de sonido Mario Rincón. Gracias a este encuentro, firmó con Discos Fuentes y comenzó una de las etapas más fructíferas de su carrera musical.

Manyoma compartió escenario con grandes
Manyoma compartió escenario con grandes figuras de la salsa, incluyendo al legendario Joe Arroyo, quien le dedicó una canción - crédito @don_alirio/X

El primer gran éxito de Saoko con Fruko y sus Tesos llegó con ‘Tu Sufrirás’, tema que coescribió junto a Fruko y que hizo parte del álbum ‘Fruko el Bueno’. Durante los nueve años que permaneció en la agrupación, consolidó su estatus como una de las voces más queridas y reconocibles de la salsa colombiana.

Sin embargo, su trayectoria también estuvo marcada por desafíos personales. En 1982, su relación con Fruko y sus Tesos llegó a su fin debido a problemas relacionados con el consumo de drogas, una lucha que lo acompañaría durante el resto de su vida. A pesar de estos obstáculos, Wilson Saoko continuó vinculado a la música, participando en diversos proyectos y dejando un legado que perdura en la memoria de los amantes de la salsa.

Su partida deja un vacío en la música colombiana, pero su inconfundible voz y el impacto de su arte seguirán sonando en cada rincón donde la salsa viva y se celebre.

Guardar