En la era de la inmediatez y la viralidad, el éxito en la música puede ser tan efímero como un post en redes sociales; sin embargo, los artistas venezolanos Alleh y Yorghaki han demostrado que con talento, autenticidad y una pizca de suerte, es posible no solo alcanzar la cima, sino mantenerse en ella.
Su colaboración en el álbum La Ciudad y el fenómeno viral Capaz (merenguetón) han capturado la atención global, consolidándolos como una fuerza emergente en la música latina.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El fenómeno “Capaz (merenguetón)”
Capaz (merenguetón) es más que una canción; es un testimonio de la capacidad de Alleh y Yorghaki para fusionar géneros y capturar la esencia de la música latina contemporánea.
Con más de 150 millones de reproducciones en plataformas digitales, la canción ha alcanzado el puesto #24 en el Top 50 Colombia de Spotify y se encuentra en el Top 3 de las canciones de género tropical más sonadas en la radio colombiana.
“Le tenemos fe y también se nos fue de las manos, pues sabíamos que era una buena canción, simplemente le teníamos fe y antes de eso ya tenía una aprobación de la gente que no habíamos conseguido antes y pues esa aceptación de TikTok en los videos, era como acá hay algo distinto y la cantamos en par de show y costó”, explicaron los cantantes venezolanos en entrevista con Infobae Colombia.
El éxito de Capaz (merenguetón) ha trascendido fronteras, alcanzando el Disco de Platino en España y superando en popularidad a canciones de artistas consagrados como Bad Bunny.
La versatilidad de “La Ciudad”
La Ciudad es el álbum que celebra la diversidad musical y la capacidad de Alleh y Yorghaki para innovar dentro de la industria.

Con 12 temas que exploran diferentes facetas del pop, los sonidos alternativos y los géneros urbanos, el álbum es una muestra de la profundidad y la versatilidad artística del dúo, dado que canciones como Me Late, Ultravioleta y Suéltate destacan en el repertorio, evidenciando su capacidad para crear música que resuena con una amplia audiencia.
“Se llamó La ciudad porque ambos somos de la ciudad y nos representa, nos sentimos seguros ahí en la ciudad, todo fue creado ahí, de hecho, las únicas dos personas que colaboraron con nosotros en el álbum que fue Manuel Lara para Capaz y El ingeniero que metió mano en la pista y Gus para la canción La ciudad es porque ellos también son de Valencia".
La producción de Capaz (merenguetón) y El ingeniero, a cargo de Manuel Lara, añade un sello de calidad al proyecto, pues es conocido por su trabajo con figuras como Bad Bunny y Kali Uchis.
“Como que cuando tú llegas a tu ciudad y te sientes en casa y te sientes seguro y empiezas como a querer un poquito y romantizar la vida de otra manera”.
El impacto de la viralidad en la era digital
En la era de la inmediatez, volverse viral puede ser tanto una bendición como una maldición.
Para Alleh y Yorghaki, el éxito de Capaz (merenguetón) ha sido una bendición que les ha permitido llegar a una audiencia global; sin embargo, mantener la atención del público es un desafío constante.

“Lo más difícil es mantener la atención, nos pudimos haber vuelto virales por ‘Capaz’, pero supimos administrar la atención para mantener a la gente interesada en todo el álbum y que se enganchen con cuatro canciones más”.
La estrategia de Alleh y Yorghaki ha sido clara: aprovechar el momento viral para presentar su proyecto completo y demostrar que tienen más que ofrecer que una sola canción exitosa.
Este enfoque ha sido crucial para su éxito continuo, permitiéndoles construir una base de fans leal y comprometida.
Colombia: un hogar
Colombia ha jugado un papel fundamental en el éxito de Alleh y Yorghaki, pues con 1.2 millones de oyentes en el país, se ha convertido en su tercer mercado más grande, solo superado por Venezuela y España.
La acogida cálida y el apoyo incondicional de los colombianos han sido esenciales para el crecimiento del dúo en la región.

“Colombia es nuestro tercer país con más oyentes. La gente aquí ha acogido nuestras canciones con mucho cariño, y eso nos motiva a seguir creando música que resuene con ellos”.
Mirando hacia el futuro
Con planes de expansión en mercados como España y América Latina, Alleh y Yorghaki están listos para llevar su música a nuevas alturas.
Su autenticidad, talento y enfoque estratégico los posicionan como referentes emergentes en la música latina contemporánea.

“El proyecto ‘La Ciudad’ ha marcado un antes y un después en nuestra vida, trajimos una propuesta distinta y la gente conectó de manera especial. Estamos muy agradecidos y emocionados por lo que viene”.
El futuro parece brillante para Alleh y Yorghaki, quienes prometen más sorpresas y colaboraciones en el futuro cercano: “Este año, capaz”.
Más Noticias
Reconocido influencer denunció que lo atracaron a la salida del concierto de Shakira en Barranquilla: “Cómo me va a robar así”
En el concierto de la artista barranquillera, que reunió alrededor de 45.000 espectadores en el estadio Metropolitano, se presentaron problemas logísticos y algunos asistentes denunciaron robos

Colombia avanza en regulación de vapeadores con nuevos impuestos y restricciones: proyecto avanza en segundo debate
La Cámara de Representantes aprobó en segundo debate un proyecto de ley que actualiza los impuestos al tabaco, introduce un nuevo gravamen para vapeadores e impone restricciones a su venta, consumo y publicidad
Sismos en Colombia: este es el reporte matutino de movimientos telúricos a nivel nacional para el 21 de febrero de 2025
Colombia amaneció hoy con un sismo en el departamento del Valle del Cauca, sin mayor intensidad

EN VIVO | Segundo concierto de Shakira en Barranquilla: fanáticos se encuentran haciendo fila desde la madrugada
La Alcaldía de Barranquilla anunció que habrá el mismo dispositivo logístico y de seguridad del primer show de la artista: las puertas del estadio serán abiertas a las 4:00 p. m.

Exministra de Transporte, María Constanza García, se enfrentó a su exjefe Gustavo Petro, quien habló de corrupción en la cartera que ella dirigía: “No puedo quedarme en silencio ante esta acusación”
Al confirmar la designación de Óscar Torres Yarzagaray como nuevo director de la Agencia Nacional de Infraestructura, el presidente aseguró que el funcionario llegaba para “barrera la corrupción” en esa gencia del Estado
