Terroristas del ELN le quitaron el servicio de internet a firmantes de paz en zona de reincorporación en Antioquia

El hecho fue denunciado por el senador del Partido Comunes, Omar de Jesús Restrepo, quien sostuvo que esta retaliación se da por un conflicto del grupo guerrillero con el Clan del Golfo

Guardar
El hecho ocurrió en la
El hecho ocurrió en la Nueva Área de Reincorporación de las Farc, ubicada en la vereda San Francisco del municipio de Yondó, Antioquia - crédito Albeiro Lopera/Reuters

Un grupo de reincorporados de la extinta guerrilla de las Farc denunció nuevos ataques por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN) a las zonas de reincorporación del municipio de Yondó, en el departamento de Antioquia.

Según lo denunció el senador del partido Comunes, Omar de Jesús Restrepo, miembros del grupo guerrillero estuvieron en la Nueva Área de Reincorporación de las Farc, ubicada en la vereda San Francisco del municipio de Yondó, y les restringieron el uso de internet para los excombatientes, lo que generó pánico y zozobra en el territorio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Le impidió a los firmantes de paz comunicarse por medio de internet y también les restringió la movilidad en horas de la noche”, explicó el congresista en declaraciones a los medios de comunicación.

El senador denunció ataques de
El senador denunció ataques de grupos armados contra reincorporados de las extintas Farc en Yondó, Antioquia - crédito Prensa Senado

A su vez, el senador Restrepo mencionó que el ataque del ELN a la zona se da en medio de la confrontación que tiene el grupo armado contra el Clan del Golfo, también conocido como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), en donde su centro de operaciones está cerca del espacio de reincorporación.

Un grupo armado del Clan del Golfo se instaló 40 minutos aguas abajo, en un punto sobre el río Cimitarra, cerca del espacio territorial de San Francisco, en Yondó (Antioquia). Esta presencia generó una reacción por parte del ELN, y que no se podían movilizar en horas de la noche. ”, detalló Restrepo.

De igual forma, el senador del partido Comunes también denunció que los reincorporados no solo fueron víctimas del corte de internet, sino que los constantes enfrentamientos entre los grupos armados ha limitado la movilidad de los firmantes del acuerdo de paz y sus familias en la zona de reincorporación.

Imagen de Referencia - Zona
Imagen de Referencia - Zona de Reincorporación en Antioquia - crédito Sergio Acero/Colprensa

Eso es lo que ha venido pasando en ese territorio y la situación está bastante preocupante porque son dos actores armados que se disputan el territorio y pueden poner en peligro a la comunidad, el proceso de reincorporación y a las comunidades vecinas”, dijo el congresista en diálogo con Caracol Radio.

Adicionalmente, Restrepo señaló que esta situación pone en riesgo no solo a los excombatientes que buscan reintegrarse a la vida civil, sino también a las comunidades vecinas, quienes se ven atrapadas en medio de la disputa territorial entre el ELN, el Clan del Golfo y otros grupos armados.

Imponer reglas para restringir los derechos de las comunidades, imponerse ahí en el territorio, y ahí es donde las comunidades han estado bastante preocupadas”, manifestó el dirigente al citado medio de comunicación.

Ante estos hechos, el senador de Comunes hizo un llamado al Estado colombiano para que, a través de sus instituciones, tome medidas inmediatas que garanticen la seguridad de los excombatientes y las comunidades afectadas. De igual manera, el legislador instó a las autoridades a intervenir en la región para evitar que la situación se deteriore aún más y para proteger los avances logrados en el marco del acuerdo de paz.

Fotografía de archivo del 16
Fotografía de archivo del 16 de julio de 2013 de integrantes de ELN en Cali (Colombia). EFE/Christian Escobar Mora

Violencia en Yondó, Antioquia

El caso de los reincorporados se suma a la oleada de ataques de grupos armados en el territorio antioqueño. Según denunció la Corporación de Derechos Humanos Jesús María Valle Jaramillo, en la tarde del domingo 16 de febrero, varios integrantes del Clan del Golfo instalaron un retén ilegal en un sector vial conocido como La Raya, ubicado en zona rural del casco urbano del municipio de Yondó.

Este grupo paramilitar realizó un retén con varias personas fuertemente armadas, donde se presentaban como integrantes del grupo autodenominado Autodefensas Gaitanistas de Colombia”, dijo la organización en un comunicado.

Alerta de organización social sobre
Alerta de organización social sobre violencia en Yondó, Antioquia - crédito @DdhhJesusmariav/X

Adicionalmente, precisaron que los conductores que pasaban por el retén, eran despojados de sus pertenencias. “Les requisaron sus pertenencias. Es una constante la presencia y la realización de este tipo de acciones”, mencionó la corporación.

La situación en Yondó refleja los desafíos persistentes en la implementación del acuerdo de paz en Colombia, especialmente en regiones donde la presencia de grupos armados continúa siendo una amenaza para la estabilidad y la seguridad de las comunidades.