
La Cumbre de Gobernadores, organizada por la Federación Nacional de Departamentos (FND), que se adelantó en Villa de Leyva (Boyacá), parece haber dejado mal parado al presidente de la República, Gustavo Petro, frente a las necesidades de los mandatarios regionales, que -a juzgar por las imágenes del encuentro- tuvieron que implorar por ser escuchados, en una jornada que tuvo varios momentos álgidos.
A los duros reclamos que ejerció la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, que le pidió al jefe de Estado no desatender la grave situación de orden público que se registra en su región; y las intervención del mandatario de Norte de Santander, William Villamizar, enfocada en la misma línea, la de la seguridad, al señalar lo que sería el fracaso de la política de Paz Total, hubo otra gobernante que también hizo sentir su voz, aunque tuvo que hacerlo a la fuerza, ante lo que sería el desinterés del presidente por atender sus observaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Se trató de la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, que al ver que el presidente se iba a marchar del recinto sin escuchar a varios de los mandatarios regionales que querían expresarle sus inquietudes en diferentes temáticas, no tuvo problema en alzar la voz y hacerse sentir, lo que obligó al mandatario, en cierto modo, a que le prestara atención. Matiz, que ha empezado a ganarse el respeto de sus colegas por la manera de expresarse, se levantó de su lugar y exigió respuestas ante diferentes problemáticas que atraviesa su región.
Gobernadora del Tolima y su vehemente réplica a Gustavo Petro
En efecto, Matiz logró captar la atención del mandatario, los presentes y los que seguían, a través de la señal institucional, y en una breve, pero contundente réplica, le exigió soluciones al jefe de Estado frente a temas que considera claves para su región: que en el último año se ha visto afectada en diferentes ámbitos, como el de la seguridad, con la incursión de varios frentes de las disidencias de las Farc; en materia agrícola, con dificultades en los insumos para los cultivadores de arroz y otros cultivos de pancoger, y en el ámbito educativo.
“¡Presidente, espere! ¿Para cuándo la respuesta a los arroceros con respecto al precio del grano? ¿Para cuándo los recursos del PAE (Plan de Alimentación Escolar)? ¿Para cuándo los proyectos que llevan meses represados?”, dijo la gobernadora, que en un evento anterior, con el saliente ministro de Defensa, Iván Velásquez, había dado ya luces de la manera de expresarse, sin tapujos, frente a las autoridades nacionales.

La mandataria explicó que, en el caso de los arroceros, están comercializando la carga en $185.000, cuando los costos de producción son de $205.000, e hizo énfasis que el mismo problema se registra en departamentos como el Meta, Huila y Casanare. “Necesitamos una solución”, indicó Matiz, que exigió los giros del PAE de la vigencia del 2024, que todavía están por resolverse, así como los del 2025, del que no tiene razón del Ejecutivo; además de temas como la matriz de cofinanciación en el sistema de salud, en el que afirmó no existen los recursos necesarios.
“En mi departamento son 15.000 millones de pesos, y no los tengo presidente, no los tengo. Tendría que dejar botados a mis campesinos. Y por último, presidente, también recordarle un tema muy importante que dijo Nubia Carolina (gobernadora del Chocó): la viabilización de los proyectos. Presidente, llevo seis meses en el Ministerio de Transporte con un proyecto importantísimo que es la vía Falán-Palocabildo y no hemos podido sacar adelante ese proyecto. Seis meses esperando un aval sectorial”, remarcó Matiz.

“Discúlpenme por ser tan, bueno.... interrumpir esta sesión, pero necesito unas respuestas claras, precisas y concisas en torno a esos temas. Y yo creo que todos los gobernadores también las están esperando. Discúlpeme, Presidente (Carlos) Amaya (gobernador de Boyacá), por haber interrumpido”, finalizó la gobernadora del Tolima.
Luego de ver la reacción, a Petro no le quedó de otra que delegar a algunos de sus ministros para que se le dé respuesta a los requerimientos de Matiz, aunque tal parece que la intervención no le causó agrado al mandatario, que no le prestó mayor atención y terminó yéndose del auditorio, con más dudas que certezas para los gobernadores.
Más Noticias
EN VIVO Al-Nassr vs. Al-Ettifaq, fecha 21 de la Liga Profesional Saudí, con Jhon Jáder Durán en acción
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Al-Awwal, en donde los dirigidos por Stefano Pioli quieren llevarse los tres puntos para acercarse a los líderes del campeonato

Procuraduría investigará a viceministro de Igualdad por presunto acoso sexual y violencia de género
Nelson Lemus Cruz, viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos, es señalado por una exfuncionaria del Ministerio, que renunció tras denunciar insinuaciones inapropiadas, represalias laborales y maltratos en el entorno de trabajo

Video en el que se ve a Petro invitando a invertir en criptomonedas es creado con IA y es una estafa
Unas imágenes falsas, creadas con inteligencia militar, muestran al presidente recomendando hacer negocios con dinero digital

Shakira regresó a Barranquilla con un concierto inolvidable: estos fueron los mejores momentos
La artista volvió a su ciudad natal después de 19 años para ofrecer un gran espectáculo, que reunió a 46 mil personas y combinó música, cultura y tradición caribeña al incluir un tributo al Carnaval

Sismos en Colombia: este es el reporte matutino de movimientos telúricos a nivel nacional para el 21 de febrero de 2025
Colombia amaneció hoy con un sismo en el departamento del Valle del Cauca, sin mayor intensidad
