
La Fiscalía General de la Nación solicitó medida de aseguramiento en prisión contra Carlos Miguel Dáger Díaz, sindicado de ser el principal responsable del multimillonario robo a la empresa transportadora de valores Prosegur, conocido como el ‘robo del siglo’.
Según informó el ente investigador, Dáger Díaz, de 34 años, se entregó voluntariamente a las autoridades el 5 de febrero en el municipio de San Juan del Cesar, en el departamento de La Guajira. Este caso captó la atención nacional debido a la magnitud del hurto, que ascendió a más de 85.000 millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
De acuerdo con la Fiscalía, Dáger Díaz fue buscado desde que se identificó su presunta participación en el robo, junto con otros implicados que ya han sido procesados. Sobre él pesaba una orden de captura vigente por los delitos de concierto para delinquir, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, y hurto calificado y agravado.
La orden fue emitida por la Fiscalía Novena Especializada, EDA, de Barranquilla, que lo señala como uno de los principales responsables del robo ocurrido en la sede de Prosegur en esa ciudad.
En la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento, la Fiscalía presentó pruebas clave que vinculan a Dáger Díaz con el robo. Según el material probatorio, se realizaron triangulaciones de teléfonos celulares que habrían sido utilizados por el acusado en momentos cruciales de la planificación del hurto.
Los dispositivos fueron rastreados en ubicaciones específicas, como una finca en Caracolí, Malambo , y en los barrios Boston y Rosario, de Barranquilla, este último donde se encuentra la sede de Prosegur.
Además, el ente investigador destacó que Dáger Díaz ya cuenta con antecedentes penales. En 2019, fue condenado por el delito de fuga de presos y, según la Fiscalía, no estaba cumpliendo con una medida de detención domiciliaria impuesta en ese momento. Este historial refuerza la solicitud de la Fiscalía para que sea enviada a prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.

El caso del ‘Robo del Siglo’ involucró a varios individuos, tanto hombres como mujeres, que fueron procesados en diferentes etapas. En diciembre del año pasado, un juez de control de garantías en Barranquilla ordenó el traslado a prisión de cinco hombres implicados en el caso: Isaac Elías Olivella Peñata, Juan Antonio Pugliese Guevara, Royman Alvarado Pérez, Yovany Molina Aldana, José Ángel Rosillo Ibarra y Víctor Danilo Granados.
Por su parte, tres mujeres también fueron detenidas por su presunta participación en el robo: Virginia de Dios Hernández Ramos, Alexandra García Herrera y Karelis del Carmen López Vergara. Sin embargo, a diferencia de los hombres, estas mujeres fueron beneficiadas con medidas de detención domiciliaria. Según la Fiscalía, estas medidas se otorgaron bajo ciertas condiciones que debían ser estrictamente cumplidas.
En el desarrollo de la audiencia de Dáger Díaz, la Fiscalía denunció que una de las mujeres procesadas, Karelis del Carmen López Vergara, habría incumplido las condiciones de su detención domiciliaria. Según el ente investigador, López Vergara fue vista en una vivienda distinta a la registrada ante el Inpec para su vigilancia. Además, se reportó que asistirá a una iglesia para contraer matrimonio, lo que constituye una violación de la medida impuesta por el juez.

Este hecho generó preocupación en la Fiscalía, que solicitó una revisión de las condiciones de detención domiciliaria de López Vergara. La entidad considera que este tipo de incumplimientos podría afectar el desarrollo del proceso judicial y la garantía de justicia en un caso de tal magnitud.
El robo a Prosegur, ocurrido en Barranquilla, es catalogado como uno de los más grandes en la historia reciente de Colombia. El monto sustraído, que supera los 85.000 millones de pesos, ha generado un fuerte impacto en la opinión pública y ha puesto en evidencia la sofisticación de los métodos utilizados por los responsables. Según las investigaciones, el hurto fue planeado con un alto nivel de detalle, lo que permitió a los implicados acceder a las instalaciones de la empresa y sustraer el dinero sin ser detectados inicialmente.
La Fiscalía señaló que este caso representa un desafío para las autoridades judiciales y de seguridad, no solo por la magnitud del robo, sino también por la necesidad de garantizar que todos los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes. La captura de Dáger Díaz y las adoptadas contra los demás procesados son parte de los esfuerzos para esclarecer los hechos y recuperar los recursos sustraídos.

Con la solicitud de medida de aseguramiento contra Carlos Miguel Dáger Díaz, el caso del ‘Robo del Siglo’ avanza hacia una nueva etapa. La Fiscalía comenzará presentando pruebas y argumentos para sustentar las acusaciones contra los implicados, mientras que las autoridades judiciales evaluarán las solicitudes de prisión preventiva y otras medidas cautelares.
Se espera que las denuncias sobre el incumplimiento de medidas domiciliarias por parte de Karelis del Carmen López Vergara sean analizadas en próximas audiencias. Este hecho podría derivar en sanciones adicionales o en la modificación de las condiciones de detención de la procesada.
Más Noticias
EN VIVO Al-Nassr vs. Al-Ettifaq, fecha 21 de la Liga Profesional Saudí, con Jhon Jáder Durán en acción
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Al-Awwal, en donde los dirigidos por Stefano Pioli quieren llevarse los tres puntos para acercarse a los líderes del campeonato

EN VIVO | Segundo concierto de Shakira en Barranquilla: fanáticos se encuentran haciendo fila desde la madrugada
La Alcaldía de Barranquilla anunció que habrá el mismo dispositivo logístico y de seguridad del primer show de la artista: las puertas del estadio serán abiertas a las 4:00 p. m.

Colombiana contó como llegó a México con falsas promesas y terminó haciendo parte de una red de trata de blancas: “una amiga me metió engañada”
La joven colombiana aceptó la propuesta en días y a escondidas de su madre, que siempre le recordaba el peligro de viajar a otros países en búsqueda de un mejor futuro

Sismos en Colombia: este es el reporte matutino de movimientos telúricos a nivel nacional para el 21 de febrero de 2025
Colombia amaneció hoy con un sismo en el departamento del Valle del Cauca, sin mayor intensidad

En cuánto le quedaría la cuota a un estudiantes que tenga crédito con Icetex, después de la eliminación de subsidio por parte del Gobierno
La decisión del Icetex de suspender subsidios afecta a más de 150.000 beneficiarios, incrementando los costos financieros de los préstamos educativos en Colombia
