Expareja de Carlos Castaño reveló los secretos del paramilitar: “Era informante”

La mujer indicó que comenzó una relación con el líder de las Autodefensas Unidas de Colombia cuando tenía 19 años y terminó luego de que se registró la muerte de Pablo Escobar

Guardar
La expareja del paramilitar afirmó
La expareja del paramilitar afirmó que no podía hablar del criminal, sino del joven que la enamoró - crédito Colprensa/@Másalladelsilencio/YouTube

Durante el auge de la violencia en los 80 y 90, las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) se convirtieron en uno de los grupos armados que más poder tuvo en el país, siendo Carlos Castaño la cara visible de la estructura criminal que tuvo alianzas con el cartel de Medellín y de Cali.

Después de la caída de los capos, Castaño se mantuvo en la comandancia de las AUC hasta que se filtró que estaba negociando con el Gobierno de los Estados Unidos, por lo que terminó siendo asesinado por varios de sus hombres, en un hecho que sigue sin ser esclarecido, pero que se afirm, fue ordenado por su hermano, Vicente Castaño.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

20 años después de la muerte de Carlos Castaño, una de las exparejas del líder paramilitar habló en el pódcast Más allá del silencio, en el que reveló detalles inéditos de una de las figuras que más daño le hizo al país.

Carlos Castaño fue asesinado por
Carlos Castaño fue asesinado por sus hombres en abril de 2004 - crédito Colprensa

En primer lugar, la mujer que se presentó como Paula y no quiso mostrar su rostro argumentando que quería proteger a sus familiares, indicó que conoció a Castaño cuando tenía 19 años y este llegó junto con sus hermanos buscando comprar carros en el concesionario que ella trabajaba.

Medía 1,65, tenía dientes lindos, ojos claros, muy mal vestido”, indicó Paula sobre Castaño, que buscando sorprenderla compró varios vehículos, los cuales pago en efectivo en maletas que le entregaron sus guardaespaldas.

Siguiendo con su objetivo de conquistarla, Carlos Castaño envío rosas diariamente a la oficina de la mujer, nuevamente volvió para comprar más carros y finalmente, terminó por invitarla a salir.

“A los dos meses me invitó a salir, hubo una segunda y una tercera, empecé a salir formalmente con él”, indicó Paula, que recordó que en más de una ocasión Castaño alquiló establecimientos para ellos dos, puesto que no gustaba de las aglomeraciones.

La mujer reveló secretos del
La mujer reveló secretos del jefe paramilitar - crédito @Másalládelsilencio/YouTube

A diferencia de lo que se pensaba de Castaño, que se mostraba como un hombre alejado de la alta sociedad, la mujer indicó que el jefe paramilitar gustaba del arte, de deportes pocos habituales y que prefería no bailar en las fiestas porque pensaba que tenía problemas de ritmo.

De la misma forma, Paula indicó que Castaño le indicó que era ganadero, pero ella descubrió que se trataba de un paramilitar después de siete meses de relación; sin embargo, eso no impidió que se siguiera enamorando del antioqueño. Cuando formalizó su relación con Carlos Castaño, conoció a la familia del paramilitar, visitó varias veces Montecasino y estuvo con él cuando intentaron asesinarlo.

A pesar de que su vida estaba en peligro, Paula indicó que estaba enamorada de Castaño, que le argumentó que su padre había sido “asesinado como un perro” y que eso le provocó comenzar una guerra contra las Farc en la que buscaba “matar o que lo mataran”.

La mujer revivió los años
La mujer revivió los años que vivió junto a Carlos Castaño - crédito Colprensa

La ex pareja del jefe paramilitar indicó que Castaño sentía odio por Pablo Escobar, pero que, de alguna forma, entendía que no era posible seguir con sus objetivos si no tenía como aliado al líder del cartel de Medellín.

“Lo odiaba, lo detestaba, que era un monstruo, que era un maldito. Yo no entendía, yo le decía, intente preguntarle, pero me decía «no más preguntas» y seguíamos con otro tema”.

De la misma forma, reveló que Castaño “llevaba con la doble” a Escobar, al que le filtró información sobre los atentados que iba a cometer en el país.

Me dijeron que Carlos era informante, que tenía el alias de Alex, tampoco quise preguntar nada, sinceramente lo que estaba haciendo no estaba mal. Carlos se daba cuenta de alguna bomba de Pablo y avisaba, cómo se daba cuenta, no tengo la más mínima idea. Alegaba mucho con Fidel, Carlos intentó ponerle trampas a Pablo”, argumento Paula.

Paula indicó que Carlos Castaño
Paula indicó que Carlos Castaño solo respetaba a su hermano Fidel - crédito Colprensa

Sobre lo que terminó con la alianza entre los Castaño y Escobar, Paula indicó que tras la muerte de Gerardo “Kiko” Moncada y Fernando Galeano, Carlos Castaño tomó la decisión de terminar con la vida del capo.

“Estoy casi segura que el punto fue a raíz de la muerte de los hermanos Moncada y Galeano en La Catedral. Alguien me llamó y me dijo que Pablo Escobar los mató. Carlos llegó de Bogotá y quería celebrar, cuando le conté, comenzó a llamar y dijo «mira lo que hizo», él se devolvió y dijo que no iba a estar más en el país”.

Durante los siguientes meses perdió contacto con Carlos Castaño, que se enfrascó en terminar con Escobar y formó una alianza con los demás enemigos del capo. La expareja del jefe paramilitar también recordó cómo se enteró de la muerte del líder del cartel de Medellín.

Me llama y me dice «estoy feliz, por fin estampamos a Pablo Escobar, está muerto, estoy que me muero de la felicidad, pero las cosas no terminan aquí»”, recordó la mujer, que afirmó que en ese momento comenzó a distanciarse de Castaño.

La expareja de Carlos Castaño
La expareja de Carlos Castaño recordó cómo se enteró de la muerte de Pablo Escobar - crédito Colprensa

Debido a que Castaño prometió continuar con la guerra en Colombia, Paula decidió dejarlo después de pasar una noche en Cartagena, en la que le prometió que no volvería a aceptarle ninguna salida.

“Yo estaba segura de que me iban a matar estando con él, entonces esa fue la última vez que nos vimos, eso fue en Cartagena”, indicó.

Por último, la mujer recordó cómo se enteró de la muerte del líder de las AUC, al que describió como “un hombre muy solo, muy triste, que en la vida tuvo muy poquitos momentos de felicidad”.

“Yo no creía, pensaba que estaba escondido en otro país, comencé a escribirle a un correo que tenía de él, a decirle que me diera señales de vida, que yo no lo iba a molestar, porque cuando lo mataron ya se había casado. Nunca me contesto, así fue como confirme que él estaba muerto. En el 2006 vi la noticia de los restos, todavía tenía dientes y los reconocí, porque eso fue lo primero que me gustó de él”, puntualizó.