
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) continúa imponiendo “su ley” en varias zonas del país, donde la población civil resulta siendo una de las más afectadas.
Además del atentado terrorista y hostigamientos ocurridos en la noche del miércoles 19 de febrero, en el peaje y estación de Policía del municipio de Villa del Rosario (Norte de Santander), atribuido al ELN, se le suma la toma de la subregión del Catatumbo desde hace aproximadamente un mes, así como el paro armado decretado desde la madrugada del martes 18 de febrero por un lapso de 72 horas, en Chocó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A propósito, Ariel Ávila, senador del Partido Alianza Verde, politólogo y analista, expuso las verdaderas razones que estarían detrás de la reciente imposición armada del ELN en Chocó.
Ávila fue enfático en afirmar que el paro armado utilizado por el grupo terrorista hace parte de una táctica militar utilizada desde hace décadas para restringir la movilidad de la población.
“Es como un toque de queda. No puedes salir después de las 6 de la tarde ni antes de las 6 de la mañana. No te puedes mover en las carreteras, no puedes salir a zonas rurales”, dijo a 90 Minutos.
Asimismo, explicó al medio de comunicación que el paro armado sería la fachada del ELN para censar a la población chocoana y así ejercer mayor control sobre sus movimientos.

“En este momento, seguramente el ELN está yendo a los corregimientos, a las veredas, a los centros poblados a preguntar cuánta gente vive allí, quiénes son sus hijos, y les están exigiendo portar un carné. Se tiene que identificar en los retenes que haga el ELN, esto les permite controlar la entrada y salida de las personas después del paro armado”, aseveró el senador al citado medio.
De otro lado, Ávila afirmó que hace aproximadamente tres años existe un fuerte enfrentamiento entre el Clan del Golfo y el ELN en Bojayá (Chocó). Una guerra que, según dijo, ha arrinconado a este último actor armado.
“Desde hace tres años hay combates entre el Clan del Golfo y el ELN en Truandó, Bojayá. En ese periodo, el Clan del Golfo ha logrado arrinconar al ELN hacia el sur del Chocó, en la zona del Bajo San Juan. Además, al parecer, dos disidencias de las FARC están apoyando al Clan del Golfo en esta lucha”, añadio.
Del mismo modo, detalló que la situación de orden público en el Valle del Cauca requiere especial atención, principalmente en municipios como Jamundí y Buenaventura, sin descuidar la zona media y alta de Tuluá y Buga.
Gobernadora del Chocó reveló los impactos del paro armado en el departamento
La crisis de seguridad en Chocó ha escalado de manera preocupante tras la declaración del paro armado por parte del ELN.
Este grupo armado ilegal impuso restricciones severas a la movilidad y actividades económicas en diversas zonas, siendo la subregión del San Juan (Chocó) una de las áreas más afectadas.
Ante este panorama, la gobernadora del departamento, Nubia Carolina Córdoba, convocó un Consejo de Seguridad extraordinario con el propósito de analizar la situación y coordinar respuestas junto a las autoridades y la Fuerza Pública.
Según declaró la mandataria regional, las afectaciones se han evidenciado principalmente en siete eventos críticos reportados en cinco municipios, perceptibles por la aparición de símbolos y objetos marcados con insignias de este grupo armado. Entre estos elementos se han encontrado banderas, cilindros marcados y altavoces, generando alarma entre los residentes del lugar.

La mandataria puntualizó que el impacto más notorio se relaciona con la interrupción de las vías principales que conectan al Chocó con Medellín y Pereira, además de las carreteras internas que comunican a la subregión del San Juan. Esto ha limitado aún más la movilidad en zonas rurales y ha profundizado el aislamiento de estas comunidades, exacerbando sus vulnerabilidades.
Más Noticias
Así fue la expulsión de Jhon Jáder Durán con Al Nassr: insólita agresión del colombiano ante Al Ettifaq
El delantero colombiano vio la primera tarjeta roja desde su llegada a la liga de Arabia Saudita, que le acarrearía además una sanción fuerte
Hija de Rey Ruiz lo sorprendió en el escenario de ‘Yo me llamo’: cantaron uno de los éxitos del jurado
Al final del capítulo 32 del programa de imitadores se presentó un dueto inesperado entre el reconocido salsero cubano y su hija, que dejó al público conmovido

Gustavo Petro pidió a la Corte Constitucional hacer una audiencia pública sobre la reforma pensional
El alto tribunal está estudiando demandas de inconstitucionalidad que fueron radicadas en contra de la iniciativa, que ya fue sancionada como ley de la República, luego de haber sido aprobada de manera aparentemente irregular en el Congreso

Nicolás Petro recibió autorización para salir de Barranquilla mientras continúa su proceso por lavado de activos
Una juez de control de garantías de Barranquilla revocó la medida de aseguramiento que se le impuso inicialmente

EN VIVO: Este es el reporte de sismos en Colombia en la tarde del 21 de febrero de 2025
Infobae Colombia hace el seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos a nivel nacional e internacional
