
Ocaña, un municipio ubicado en el departamento de Norte de Santander, al nororiente de Colombia, se ha consolidado como un destino turístico que combina historia, cultura, naturaleza y espiritualidad.
Según informó el portal Viajar por Colombia, esta región con más de 120 mil habitantes, situada sobre la cordillera oriental, ofrece una temperatura promedio de 22 °C y una ubicación estratégica a 218 kilómetros de Cúcuta, la capital departamental. Su riqueza histórica y su diversidad de atractivos turísticos la convierten en un lugar imperdible para los viajeros que buscan experiencias únicas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ocaña, considerada la segunda ciudad más grande de Norte de Santander, cuenta con una amplia oferta de sitios de interés que van desde monumentos históricos hasta paisajes naturales.
Entre los lugares más destacados se encuentra el Monumento Columna de la Libertad de los Esclavos, ubicado en la Plaza 29 de Mayo. Este monumento, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter nacional en 2002, conmemora la abolición de la esclavitud en Colombia y está compuesto por cinco anillos concéntricos que simbolizan los países libertados por Simón Bolívar.

El Complejo Histórico de la Gran Convención es otro de los puntos emblemáticos de la ciudad. Este lugar, que fue escenario de la Convención de Ocaña en 1828, destaca por su arquitectura colonial y su relevancia histórica. En este complejo se encuentra la iglesia de San Francisco, cuya construcción inició en 1854 como convento franciscano y que posteriormente se convirtió en un centro educativo para comunidades indígenas.
Otro sitio de interés es el Museo Antón García de Bonilla, una casona colonial que alberga siete salas de exposición con objetos antiguos, arte religioso, piezas arqueológicas y reliquias históricas. Este museo, declarado Bien de Interés Cultural de carácter departamental, no solo preserva la memoria histórica de Ocaña, sino que también promueve actividades educativas y culturales para fortalecer la identidad de la comunidad.

Según consignó el medio Ocaña Turística, el municipio es conocido por la devoción a la Virgen de Torcoroma, cuya aparición en 1711 marcó un momento importante en la historia religiosa de la región. El Santuario de Nuestra Señora de las Gracias de Torcoroma, ubicado en un sector rural, es un lugar de peregrinación para miles de fieles y un atractivo turístico para quienes buscan redescubrir su fe. Este santuario, catalogado como monumento nacional, es uno de los principales referentes religiosos del municipio.
Además, la Catedral de Santa Ana, construida en 1576, es otro de los templos más importantes de la ciudad. Este edificio, que combina historia y arte religioso, alberga la imagen de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, una obra escultórica de gran valor. La catedral también es sede de la diócesis de Ocaña y ha sido declarada Bien de Interés Cultural de carácter departamental.

Para los amantes de la naturaleza, Ocaña ofrece destinos que destacan por su belleza. Uno de los más impresionantes es el Parque Natural Los Estoraques, ubicado a 28 kilómetros del casco urbano. Este parque se caracteriza por sus formaciones rocosas, moldeadas por el viento y el sol durante miles de años, que crean un paisaje único y mágico. Este lugar es ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza y explorar su historia geológica.
Otro atractivo natural es el mirador donde se encuentra la estatua del Cristo Rey, una figura de bronce de 12 metros de altura que ofrece vistas panorámicas de los paisajes circundantes.

La gastronomía de Ocaña es otro de sus grandes atractivos. Según Ocaña Turística, los platos tradicionales de la región reflejan su herencia campesina y su riqueza cultural. Entre las delicias locales destacan las arepas ocañeras, los tamales, las cebollitas picantes y el pan selecto, un producto muy buscado por su sabor único. También son populares los dulces tradicionales y las fresas con crema, que suelen ser el cierre perfecto para una comida típica.
Además, la región cuenta con productos exclusivos como la barbatusca, una flor utilizada como condimento, y la cocota, una fruta similar a la ciruela que es característica de la zona. Estos ingredientes, junto con otros, son protagonistas del Festival Gastronómico Ocaña Gourmet, un evento que promueve la riqueza culinaria de la provincia y que se celebra anualmente desde 2020.

Ocaña también es conocida por sus festividades y eventos culturales, que reflejan la identidad y las tradiciones de sus habitantes. Entre las celebraciones más destacadas se encuentran los Carnavales de Ocaña, que se realizan en enero con desfiles de comparsas y actividades llenas de color y alegría.
Por otro lado, el Desfile de los Genitores, celebrado el 29 de diciembre, es un evento único que recrea hechos históricos y personajes relevantes de la región. Este desfile, que involucra a más de 800 personas, ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación y es uno de los eventos más importantes de Norte de Santander.
Más Noticias
Revelan más detalles del accidente de la fanática de Shakira que murió mientras viajaba al concierto de la cantante en Barranquilla
Las autoridades investigan el estallido de una llanta como la posible razón detrás del accidente que cobró la vida de una joven de Bucaramanga

Al-Nassr vs. Al-Ettifaq - EN VIVO , siga el minuto a minuto de la fecha 21 de la Liga Profesional Saudí, con Jhon Jáder Durán como titular
El cuadro del antioqueño y de Cristiano Ronaldo entraron con todo en el segundo tiempo y gana el encuentro

En plena crisis fiscal Gobierno Petro gastará más de $34 mil millones en un pabellón en Expopsición Mundial en Japón: Procolombia explicó por qué
Según el Gobierno, el pabellón colombiano será una ventana estratégica para atraer capital extranjero, impulsar las exportaciones y promover su papel como socio clave del mercado asiático

Sismos en Colombia: este es el reporte matutino de movimientos telúricos a nivel nacional para el 21 de febrero de 2025
Colombia amaneció hoy con un sismo en el departamento del Valle del Cauca, sin mayor intensidad

Ex jefe paramilitar Jorge 40 recibió nueva condena de 26 años de prisión por el homicidio de una profesora en Valledupar
La decisión fue tomada por el Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado de Valledupar, que lo halló culpable del crimen de la educadora y promotora de salud Luz Marina Molina Jiménez
