
De acuerdo con el último informe presentado en el Concejo de Bogotá, en el 2024, “el déficit del componente zonal del Sistema de Transporte Masivo de Transmilenio asciende a 2.4 billones de pesos, lo que equivale a la mitad del recaudo por impuesto predial de toda la ciudad”, el año pasado.
Sin embargo, la ciudad parece ir de mal en peor. Cuenta de ello la denuncia realizada por El ojo de la noche de Noticias Caracol, a haber monitoreado durante dos horas la estación Consuelo, ubicada en la localidad de Rafael uribe Uribe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante el tiempo que estuvieron grabando la entrada norte a la estación nadie, ni siquiera personas con niños en condición de discapacidad, pagó el pasaje.
Entre colados se ayudaban cuando tenían problemas para entrar por los vagones y algunos de ellos tendrían el descaro de llegar en taxi hasta Consuelo, para luego colarse.
La entrada a esta estación sería bastante más fácil que a la siguiente; es decir, Molinos; ya que las vallas de seguridad son más altas y, a diferencia de los gurdas de seguridad, esto impide que ingresen al sistema sin pagar la tarifa que, para personas sin subsidio es de 3.2000 pesos desde el 18 de enero.
¿Quiénes pueden acceder a los subsidios de la Alcaldía para montar en Transmilenio?
El nuevo esquema de subsidios anunciado por la Alcaldía para el 2025 está dirigido a personas en situación de pobreza, personas con discapacidad y adultos mayores de 62 años. Según detalló la administración distrital, la asignación de los pasajes gratuitos se realizará teniendo en cuenta el nivel socioeconómico de los beneficiarios, priorizando a quienes se encuentren en condiciones de mayor necesidad.
Los usuarios que califiquen para este beneficio recibirán entre 5 y 12 pasajes gratuitos al mes, dependiendo de su categoría en el sistema de clasificación socioeconómica. Este modelo reemplazará el esquema actual, que otorgaba un número menor de pasajes subsidiados.

Distribución de pasajes según categorías
El nuevo esquema establece diferentes categorías para determinar la cantidad de pasajes gratuitos que recibirán los beneficiarios. Según consignó la administración distrital, la distribución será la siguiente:
- Categoría A: Personas con discapacidad: 12 pasajes gratuitos. Mayores de 62 años: 8 pasajes gratuitos. Personas con Sisbén: 7 pasajes gratuitos.
- Categoría B: Personas con discapacidad: 11 pasajes gratuitos. Mayores de 62 años: 6 pasajes gratuitos. Personas con Sisbén: 5 pasajes gratuitos.
- Categoría C1-C9: Personas con discapacidad: 8 pasajes gratuitos. Mayores de 62 años: 3 pasajes gratuitos. Personas con Sisbén: 0 pasajes gratuitos.
- Categoría C10-C18: Personas con discapacidad: 5 pasajes gratuitos. Mayores de 62 años: 2 pasajes gratuitos. Personas con Sisbén: 0 pasajes gratuitos.
- Categoría D: No se especificaron beneficios para esta categoría en la información proporcionada.

Quiénes son los únicos que no deben pagar la entrada a Transmilenio, según el Manual del Usuario de Transmilenio:
- Adquiera su tarjeta o medio de pago y realice su recarga única y exclusivamente en puntos autorizados.
- Antes de retirarse de la taquilla o punto de recarga, verifique el saldo de la tarjeta y el cambio de dinero al que tiene derecho.
- Todos los usuarios deben ingresar a las estaciones o buses del Sistema con su tarjeta propia. Si las autoridades verifican y se comprueba que el pago no se realizó, el usuario será retirado del Sistema.
- Tenga en cuenta que el ingreso al Sistema es únicamente por los torniquetes de acceso, validando su pasaje con la tarjeta.
- La Policía tiene acceso sin pago a todo el Sistema. Deben estar debidamente uniformados y registrarse en los accesos. Términos establecidos por el Acuerdo 595 de 2015 y el Decreto 459 de 2015.
- Todos los niños menores de dos (2) años están exentos de pago y por su seguridad deben viajar en su coche o cargados por un adulto.
- Los beneficios y/o subsidios para la utilización del Sistema otorgados a través de la tarjeta, con su nombre y datos personales, son para uso propio. Hacer mal manejo de su tarjeta con dichos beneficios puede generar que éstos le sean retirados.
- Está prohibida la venta de pasajes por parte de personal no autorizado por TRANSMILENIO S.A. o el concesionario de recaudo. Nunca adquiera su pasaje en sitios diferentes a los autorizados.
Más Noticias
Petro anunció a la 1 a.m. que denunciará al excanciller Álvaro Leyva: “Esta será otra prueba”
El mandatario anunció que acudirá con la Fiscalía por una posible sedición del exministro de Relaciones Exteriores. Insistió en que el exfuncionario se reunió con el congresista republicano Mario Diaz-Balart

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: el pronóstico para este 7 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Cali este 7 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
