
El Valle del Cauca vivió una tarde de tensión y violencia por cuenta de las acciones terroristas de las disidencias de las Farc, que hacen presencia en varios municipios del departamento.
Según la información preliminar entregada por las autoridades oficiales, simultáneamente, al parecer, integrantes de las disidencias de las Farc protagonizaron enfrentamientos con el Ejército en zona rural en Palmira, mientras que en Jamundí explotó un artefacto explosivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De la primera situación se conoce que durante la tarde del jueves 20 de febrero, tropas de la Tercera Brigada del Ejército se enfrentaron a las disidencias Adán Izquierdo en los corregimientos de Tenjo y Potrerillo (Palmira).
El Ejército denunció que los ilegales utilizaron una escuela como “escudo” para resguardarse de los ataques de la fuerza pública —que se moviliza en la zona a bordo de tanquetas blindadas—, lo que representa una grave violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH) que exige dejar al margen del conflicto la población civil.
“Integrantes de este grupo armado organizado utilizaron una escuela de la zona para atacar y evitar la reacción de las tropas, poniendo en un grave riesgo y peligro la integridad de los niños que permanecían en el centro educativo, así como la de transeúntes del sector. Su accionar sigue siendo una clara violación a los derechos humanos y una infracción al derecho internacional humanitario”, informó la institución castrense.
La población permanece resguardada en sus hogares, realizando los reportes a través de videos ciudadanos, que refleja la magnitud de los enfrentamientos.
De otro lado, la Alcaldía de Jamundí confirmó que dos hombres a bordo de una motocicleta lanzaron un artefacto explosivo contra la estación de Policía del corregimiento de Potrerito, dejando como saldo una persona lesionada, sin presentar mayores complicaciones. Asimismo, reportó que se registraron daños materiales leves en algunas viviendas del sector.
“Información preliminar: Explosión de artefacto de bajo alcance en Potrerito. La fuerza pública ya está en la zona y la situación está bajo control. Una persona resultó levemente lesionada y recibe atención médica. Se reportan daños materiales leves”, escribió la Alcaldía, vía X.
El exalcalde de ese municipio también se pronunció sobre lo ocurrido en los municipios del Valle del Cauca, haciendo un llamado urgente al presidente de la República, Gustavo Petro, para que se tomen acciones inmediatas que eviten una escalada terrorista como ocurre en otros departamentos del país.
“Los grupos armados atacaron primero en Potrerito y ahora en Potrerillo. Todos los ataques en simultánea.El Valle del Cauca necesita atención prioritaria, le pido al nuevo @mindefensa ponerse al frente de la situación en Jamundí y Palmira.¡@petrogustavo, es urgente! (sic)“, escribió el exmandatario local.
Valle del Cauca está en “alerta<b> </b>inminente” por expansión de grupos armados ilegales, según Defensoría del Pueblo
El Valle del Cauca enfrenta una creciente presión por la proliferación y fortalecimiento de grupos armados ilegales, según informó la Defensoría del Pueblo el 7 de febrero de 2025, situación ha llevado al departamento a un estado de “alerta temprana”.
Entre los actores armados más notorios están las disidencias de las Farc, destacándose el Frente Adán Izquierdo, el Frente Dagoberto Ramos y la facción conocida como Frente 57 Yair Bermúdez, que compite por el control territorial y recursos estratégicos en esta región.
En el más reciente informe, la Alerta Temprana N° 002-25, emitida el 28 de enero de 2025, clasifica la situación en los municipios de Florida y Pradera como de “inminencia”, un nivel de riesgo que, según la normativa, requiere respuesta inmediata del Gobierno Nacional.
La violencia armada no se limita a los mencionados municipios, ya que casi todo el departamento se encuentra cubierto por alertas emitidas entre 2019 y 2025. En municipios como Cartago, Ansermanuevo, Jamundí, Dagua, Tuluá, Cali, Buenaventura y Buga, se repiten escenarios de disputas entre disidencias de las Farc como la Columna Móvil Jaime Martínez, el Clan del Golfo y el ELN. En varios casos, las alertas también tienen el nivel de inminencia debido a la intensidad de los enfrentamientos y la consecuente violencia sobre las comunidades.
Más Noticias
EN VIVO: En Barranquilla se baila así en la segunda noche de concierto de Shakira, conozca la previa
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

JEP negó el sometiminento de Sor Teresa Gómez, exintegrante de las AUC: estas son las razones
Sor Teresa Gómez fue la esposa de Manuel Gil, medio hermano de Carlos y Fidel Castaño, posición que utilizó para manejar recursos de la fundación Fundapazcor, que se descubrió, servía como medio para lavar dinero y legalizar tierras despojadas a campesinos. El alto tribunal negó por segunda vez esta solicitud

Exministros de Transporte se enfrentaron a su exjefe Gustavo Petro, quien habló de corrupción en esa cartera: “No puedo quedarme en silencio ante esta acusación”
Al confirmar la designación de Óscar Torres Yarzagaray como nuevo director de la Agencia Nacional de Infraestructura, el presidente aseguró que el funcionario llegaba para “barrera la corrupción” en esa agencia del Estado. María Constanza García y William Camargo Triana le contestaron

Valor de cierre del dólar en Colombia este 21 de febrero de USD a COP
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Euro: cotización de cierre hoy 21 de febrero en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
