
El Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció la liberación de cuatro soldados que habían sido secuestrados en el departamento de Arauca.
Según un comunicado emitido por el grupo armado, el proceso de entrega se coordinará con una comisión humanitaria en las próximas horas del 20 de febrero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los militares identificados como Deiber Zambrano Oviedo, Henry Andrés Hernández Muñoz, José Miguel Ruiz Cabrera y Misael Lugo Díaz fueron secuestrados durante operaciones en el área de influencia del Frente Domingo Laín.
De acuerdo con la Octava Brigada del Ejército Nacional, a la cual pertenecen, los uniformados fueron interceptados mientras realizaban labores de control en la región.
En el comunicado, el ELN afirmó que “en operaciones de registro y control por nuestras unidades guerrilleras en el área del Frente Domingo Laín, fueron retenidos los soldados profesionales”.
Además, el grupo armado señaló que “esto nos ha permitido identificar qué tipo de personas contrata el Ejército Nacional” y aseguró que uno de los soldados retenidos “tiene problemas psiquiátricos”, mientras que los demás provendrían de “zonas reconocidas paramilitares”.
Ante la confirmación del secuestro, el Ejército hizo un llamado al ELN para garantizar la integridad de los soldados durante su cautiverio y permitir su pronta liberación. “Exigimos respeto por la vida de nuestros hombres y su retorno seguro a sus familias”, señaló la institución en un comunicado.

En el comunicado en el que el ELN confirmó la liberación de los soldados, la organización insurgente hizo declaraciones controvertidas sobre los militares retenidos, acusándolos de tener presuntos vínculos con estructuras paramilitares, sin presentar pruebas al respecto.
Estas afirmaciones han sido rechazadas por fuentes militares y políticas, que consideran que buscan justificar acciones que van en contra del derecho internacional humanitario.
El comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo Santamaría, condenó el secuestro y lo calificó como una flagrante violación al derecho internacional humanitario. “Rechazamos estas acciones que vulneran el derecho a la libertad de las personas”, expresó el oficial.
Sin embargo, este tipo de hechos generan tensiones en las negociaciones y cuestionamientos sobre el compromiso del grupo guerrillero con los acuerdos alcanzados.
Oleada de violencia en Cúcuta atribuida también al ELN
Mientras en Arauca se habla de liberación, en Norte de Santander la situación es completamente diferente. La noche del 19 de febrero estuvo marcada por una serie de ataques coordinados en el área metropolitana de Cúcuta, atribuidos al ELN.
Explosiones, disparos y la detonación de un carrobomba dejaron al menos seis personas heridas, generando pánico entre los habitantes. Estos ataques han sido interpretados como una respuesta a la ofensiva militar en la región del Catatumbo, donde el Ejército ha intensificado sus operativos contra esta guerrilla y las disidencias de las Farc.
El primer ataque ocurrió en el CAI de Villa Antigua, donde hombres armados lanzaron explosivos y dispararon contra la estación policial, generando zozobra entre la comunidad.
Posteriormente, en el peaje Lomitas, en Villa del Rosario, un carrobomba explotó, dejando seis trabajadores heridos y destruyendo la caseta del peaje. Las primeras investigaciones indican que el vehículo tenía placas venezolanas, lo que sugiere que pudo haber cruzado la frontera antes de la detonación.
Además, en el corregimiento de La Parada, una estación de Policía en construcción fue blanco de otro ataque con explosivos y ráfagas de disparos. A estos hechos se sumó una detonación en la vía Los Patios, lo que refuerza la hipótesis de una ofensiva coordinada del ELN.
La Gobernación de Norte de Santander ofreció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables. Mientras tanto, las autoridades han reforzado la presencia militar en la zona, temiendo nuevos ataques en respuesta a los operativos de la Fuerza Pública en el Catatumbo.
Las autoridades y organismos humanitarios están a la espera de que se concrete la entrega de los uniformados, mientras que sus familias han expresado alivio ante la noticia de su próxima liberación, aunque con incertidumbre sobre su estado de salud y bienestar.
Más Noticias
Petro responde a desalojo de trabajadores de Fenoco en Magdalena: “Esto es el producto del paramilitarismo. Creer que la vía férrea no es pública”
En el video, los operarios en varias ocasiones le aclaran a Vengoechea que solo estaban cumpliendo con órdenes de sus superiores; sin embargo, sus aclaraciones no fueron tomadas en cuenta

Elcielo obtiene su cuarta estrella Michelin: el chef paisa Juan Manuel Barrientos consolida la cocina colombiana en el panorama internacional
El prestigioso restaurante recibió su tercera estrella en diciembre del 2024 por su trabajo en la alta cocina. Ahora el antioqueño recibe una nueva distinción junto a su familia y equipo de trabajo

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán en acción
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Euro a pesos colombianos, precio de apertura del euro hoy 18 de abril
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Con inversión millonaria, Ungrd enfrenta riesgo de inundaciones en Dosquebradas
La obra, que beneficiará a más de 700 personas en los barrios El Japón y La Aurora Baja, busca reducir el riesgo de desbordamientos y proteger la infraestructura de viviendas afectadas por las lluvias
