Hay incertidumbre en Colombia por lo que pueda pasar en los próximos días con el futuro de la Ley 2381 de 2024, “por medio de la cual se establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, la Invalidez y la Muerte”, más conocida como reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro. Esto, debido a que en la Corte Constitucional se estudia una ponencia para declarar inexequible dicha norma, que entraría en vigor el 1 de julio de 2025.
El alto tribunal admitió una demanda que explica que la ley tuvo vicios en el trámite en el Congreso de la República, ya que en la Cámara de Representantes se dio visto bueno al mismo texto que se aprobó en el Senado sin discutirlo, debido a que se aceptó una proposición para hacerlo, lo que le dejó con dificultades legales y jurídicas y por lo que ahora está en entredicho.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así las cosas, la Corte será la que defina el futuro de la única reforma social que se le aprobó hasta ahora al Gobierno Petro, teniendo en cuenta que la laboral y la de la salud surten trámite en la corporación, mientras que otras, como la de los servicios públicos todavía no fue presentada.

Al respecto, hay muchas dudas y cada vez salen más comentarios sobre lo que debe pasar con la iniciativa, que fue sancionada como ley en julio de 2024. A propósito de eso, el exministro de Hacienda José Manuel Restrepo, rector de la Universidad EIA, se refirió a lo que puede pasar y la conveniencia para el país el hecho de que la reforma sea tumbada.
Reforma costará $54 billones adicionales
Por medio de un video, el exfuncionario manifestó que la norma tiene problemas serios en su concepción. “Esta reforma pensional le va a costar al país $54 billones adicionales en el peor momento. ¿Quién va a pagar esto? Tristemente será la juventud”, indicó.
Insistió en que “la juventud tendrá que pagar ese monto con nuevas reformas tributarias, casi cuatro reformas tributarias adicionales o lo tendrá que pagar con un aumento en la edad para pensionarse o lo tendrá que pagar con aumento en aportes o en el ingreso base de liquidación (IBL)”.

Sin libertad de elección
Pero, más allá de eso, advirtió que los jóvenes lo pagarán con la imposibilidad de decidir dónde quiere y quién quiere que le administre sus pensiones. Esto, teniendo en cuenta que Colpensiones será el principal fondo de ahorro del país, aunque no tenga la capacidad para administrarlo. Como se recordará, la reforma establece un umbral de 2,3 salarios mínimos ($3.274.050) para cotizar en la entidad y el resto lo administrarán los fondos privados, denominados ahora como Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai), entre las que están Colfondos, Skandia, Porvenir y Protección.
“Acaba con la libertad para decidir quién administra las pensiones de cada uno de los colombianos. Es un proceso de cuasiestización que termina en buena medida administrando los recursos Colpensiones, entidad que no tiene las capacidades para hacerlo, pero que, además, hay serias dudas de que Colpensiones sea el camino para administrar la totalidad de los recursos, porque claramente es un modelo insostenible dado el cambio demográfico que ha sufrido nuestra humanidad”, señaló.
Diciendo esto, augura que lo que viene a continuación es complejo. Pero, agregó, lo que no se vale es ahora decir o utilizar a los adultos mayores como una plataforma para criticar la decisión que pueda venir de la Corte Constitucional, ya que, de que se tumbe la reforma, el anunciado bono pensional de $230.000 para tres millones de personas no se pagaría (en la actualidad es una renta básica de $80.000).

Bono pensional para adultos mayores está en veremos
Al respecto, advirtió que, si se quería realmente ayudar a los adultos mayores, era simplemente tomar lo que hay en el presupuesto y tener voluntad política. Según él, esto se pudo hacer desde el primer día de gobierno.
“No se necesita reforma pensional para subsidiar a los adultos mayores en nuestro país”, remarcó. Además, dejó claro que, “tampoco se vale ahora llamar a movilizaciones como lo está haciendo el Gobierno nacional para desconocer la democracia. No, señores, en Colombia se respeta la democracia. En Colombia se respetan las instituciones. En Colombia se respeta la independencia de las ramas del poder público.
Respeto por decisión de la Corte Constitucional
Enfatizó que en Colombia se tiene que respetar con profundidad las decisiones de la Corte Constitucional, sea cual sea. Sea que lo declare inexequible o sea que lo declare exequible: “Los demócratas respetamos la institucionalidad. Un jefe de Estado no puede actuar en contra vida de la democracia, no puede hacer un llamado a la movilización para irrespetar una decisión, sea cual sea de la Corte Constitucional”.
Finalizó diciendo que lo que viene a continuación es muy importante para cuidar y respetar ese activo de una nación como Colombia que siempre ha tenido, que es la democracia.
Más Noticias
Al-Nassr vs. Al-Ettifaq - EN VIVO , siga el minuto a minuto de la fecha 21 de la Liga Profesional Saudí, con Jhon Jáder Durán como titular
El ex mediocampista del Liverpool Giorginio Wijnaldum empata el encuentro en la casa del Al-Nassr

Español que se escapó de una cárcel en África y era buscado con circular Roja de Interpol vivía en la calle en Medellín: era buscado por estafa, lavado de activos y falsificación de documentos
El alcalde de la ciudad, “Fico” Gutiérrez, aseguró que en lo que va del año se ha logrado la captura de siete personas requeridas por la Interpol y que estaban escondidas en la capital de Antioquia

EN VIVO | Segundo concierto de Shakira en Barranquilla: fanáticos se encuentran haciendo fila desde la madrugada
La Alcaldía de Barranquilla anunció que habrá el mismo dispositivo logístico y de seguridad del primer show de la artista: las puertas del estadio serán abiertas a las 4:00 p. m.

Nuevo ministro de Defensa se refirió a los rumores de barrida de generales tras su nombramiento: “No conocen la estructura militar”
Pedro Sánchez aseguró que continuará trabajando con la misma cúpula militar y desestimó las versiones sobre una posible salida masiva de generales, tal como lo advirtió la Asociación de Oficiales Retirados

Sismos en Colombia: este fue el reporte matutino de movimientos telúricos a nivel nacional para el 21 de febrero de 2025
Colombia amaneció hoy con un sismo en el departamento del Valle del Cauca, sin mayor intensidad
