Directora de Human Rights Watch cuestionó que un militar sea MinDefensa

Juanita Goebertus calificó el nombramiento del general Pedro Sánchez como un retroceso en Colombia

Guardar
Juanita Goebertus, directora para las
Juanita Goebertus, directora para las Américas de Human Rights Watch, habló con Infobae sobre el gobierno de Gustavo Petro en Colombia.

Durante la tarde del miércoles 19 de febrero, durante la Cumbre de Gobernadores que realizó en el municipio de Villa de Leyva (Boyacá), el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que el general Pedro Sánchez, de la Fuerza Aeroespacial, reemplazaría como ministro de Defensa a Iván Velásquez, que la semana pasada presentó renuncia irrevocable, en medio de la crisis del gabinete que propició el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de Despacho.

“Mientras generales mataban niños en Palestina, en Colombia salvaban niños en la selva amazónica y por eso he querido que el próximo ministro de Defensa —lo he conversado con la cúpula— sea el general Pedro Sánchez”, indicó el presidente ante los mandatarios regionales, recordando que el alto oficial fue el que lideró el rescate de los hermanos Mucutuy que estuvieron perdidos en la jungla del Guaviare durante 40 días, luego de que la aeronave en la que viajaban se estrellara en esa inhóspita zona del sur de Colombia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Durante la noche, a través de su cuenta oficial de la red social X, el jefe de Estado reiteró que el nombramiento de Sánchez se daba por su compromiso para proteger a los menores y trabajan en conjunto con las comunidades ancestrales para encontrarlos.

Desde Villa de Leyva, en la Cumbre de Gobernadores, el jefe de Estado designó al alto oficial, que lideró la Operación Esperanza, que rescató de la selva a los hermanos Mucutuy - crédito Presidencia

“En el mundo generales israelíes bombardean y matan 17.000 niños en Gaza, autoridades de los EEUU mandan niños con sus padres encadenados por ser migrantes, en Colombia los que se llamaban antes revolucionarios, por pura codicia traqueta, asesinan los niños de su propio pueblo. Yo nomino como ministro de defensa de la Colombia: Potencia Mundial de la Vida a quien salvó la vida, al lado de los indígenas y la selva, a niños y niñas indigenas que hoy corren alegres y libres [sic]”, trinó.

Agregó que este era su “mensaje al mundo para que dejen de asesinar” a los menores por la codicia y para en el planeta los gobierno “luchen por la vida”.

“El general Pedro Sánchez nos ayudará a llevar a Colombia a la paz [sic]”, aseguró en su publicación.

- crédito @petrogustavo/X
- crédito @petrogustavo/X

Y aunque las razones del presidente parecieran muy loables, para la directora de de la División de las Américas de Human Rights Watch, Juanita Gobertus, se trató de un “retroceso”.

“Designar en propiedad un General como Ministro de Defensa es un retroceso brutal en el liderazgo civil del sector [sic]”, afirmó en la misma red social.

Explicó que las crisis en Colombia respecto al orden público no se solucionarían con un miembro de las instituciones castrenses en la cartera de Defensa, sino con una planificación que garantice su éxito.

“Recuperar el control de la seguridad no pasa por nombrar un militar. Depende de liderazgo para implementar una política de seguridad efectiva [sic]”, insistió.

La directora de la División
La directora de la División de las Américas de Human Rights Watch, Juanita Goebertus, cuestionó el nombramiento del general Pedro Sánchez como ministro de Defensa en Colombia. (Crédito: @JuanitaGoe / X)

El primer civil ministro de Defensa de la historia reciente criticó la designación

El exministro Rafael Pardo Rueda,
El exministro Rafael Pardo Rueda, habla durante una entrevista con EFE este lunes en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Rafael Pardo, quien fuera el primer civil que encabezó el Ministerio de Defensa, tras la proclamación de la Constitución de 1991, también señaló que era un “retroceso” el nombramiento del general Pedro Sánchez en esa cartera.

“Es un retroceso democrático sobre todo en la garantía de control civil sobre la fuerza pública [sic]”, publicó en su cuenta de X.

Sin embargo, le expresó sus buenos deseos al alto oficial para que pueda lograr superar los difíciles retos que tendrá en su nuevo cargo.

“La mejor de las suertes al general Sánchez en un momento delicadísimo de orden público en (Colombia) [sic]”, trinó.

Trino de Rafael Pardo criticando
Trino de Rafael Pardo criticando el nombramiento del general Pedro Sánchez como ministro de Defensa. (Crédito: @RafaelPardo / X)

El país en estos momentos tiene 11 crisis humanitarias en todo el territorio nacional por cuenta del accionar criminal de 10 grupos armados organizados, según estableció recientemente la Defensoría del Pueblo.

Más Noticias

EN VIVO | Segundo concierto de Shakira en Barranquilla: fanáticos se encuentran haciendo fila desde la madrugada

La Alcaldía de Barranquilla anunció que habrá el mismo dispositivo logístico y de seguridad del primer show de la artista: las puertas del estadio serán abiertas a las 4:00 p. m.

EN VIVO | Segundo concierto

Fue radicado un proyecto de ley que pretende restringir los viajes internacionales al presidente sin la aprobación del Senado: qué dice

El mandatario tendría que presentar informes detallados ante el Congreso sobre los resultados obtenidos en cada desplazamiento fuera del territorio nacional

Fue radicado un proyecto de

Alcalde de Cúcuta decretó toque de queda en su ciudad y se fue de fiesta al concierto de Shakira en Barranquilla: “Irresponsable”

Ciudadanos cuestionan la presencia del líder local en un concierto fuera de la ciudad, mientras enfrentaban un toque de queda decretado tras episodios de violencia

Alcalde de Cúcuta decretó toque

Pregunta vergonzosa de periodista dejó sin palabras a Daniel Cataño y David González tras su triunfo ante Unión Magdalena: “¿De qué me hablás?"

El técnico y el volante del cuadro Embajador vivieron un incómodo momento por la pregunta de un periodista tras el triunfo de Millonarios ante el Ciclón Bananero

Pregunta vergonzosa de periodista dejó

Ni Karol G ni Carlos Vives: quién es Chelito de Castro, el único músico invitado al primer concierto de Shakira en Barranquilla

El pianista barranquillero interpretó un fragmento del éxito musical ‘En Barranquilla me quedo’ como tributo al fallecido salsero Joe Arroyo junto a la cantante en el estadio Metropolitano

Ni Karol G ni Carlos
MÁS NOTICIAS