Clan del Golfo perdió laboratorio de cocaína en Antioquia que generaba $12.000 millones al mes en ganancias

El complejo clandestino para producir el alcaloide tenía capacidad para producir hasta 280.000 dosis de cocaína al mes, según información oficial

Guardar
Este complejo ilegal tenía la
Este complejo ilegal tenía la capacidad de producir hasta 280.000 dosis de cocaína mensuales - crédito Ejército nacional

Las autoridades desmantelaron un laboratorio para la producción de clorhidrato de cocaína en la vereda La Trinidad, municipio de Concepción, en el Oriente antioqueño.

Según informó el Ejército Nacional, la acción fue llevada a cabo por el Grupo de Caballería Mecanizado N.° 4 Juan del Corral, perteneciente a la Cuarta Brigada, en coordinación con la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional y con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante la intervención, se localizaron y destruyeron de manera controlada las instalaciones del laboratorio, que estaba diseñado para la producción masiva de cocaína. Según información oficial, el complejo clandestino tenía capacidad para producir hasta 280.000 dosis de cocaína al mes.

Así como explicó el brigadier general Jorge Ricardo Hernández Vargas, comandante de la Cuarta Brigada, “se hallaron cerca de 93 kilos de clorhidrato de cocaína, 469 galones de clorhidrato de cocaína en proceso, 711 galones de insumos líquidos, 320 insumos sólidos, 8 hornos microondas, 1 marciano y 5 grameras digitales”.

Ejército Nacional desmantela laboratorio de cocaína del Clan del Golfo - crédito Ejército

De acuerdo con el Ejército Nacional, este operativo afecta significativamente la capacidad logística y financiera de la Subestructura Gener Morales, una facción del Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo.

La destrucción del laboratorio y la incautación de los insumos representan una pérdida económica estimada en 12.000 millones de pesos. “Con este importante resultado se logra afectar la capacidad logística y financiera de la subestructura Gener Morales del clan del Golfo, causándoles una afectación económica estimada en 12.000 millones de pesos”, agregó el oficial.

La operación se enmarca dentro del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, una estrategia integral que busca fortalecer la seguridad en el territorio colombiano mediante acciones conjuntas, coordinadas e interagenciales.

Este plan tiene como objetivo no solo combatir el narcotráfico, sino también garantizar la estabilidad y la tranquilidad de las comunidades afectadas por la presencia de grupos armados ilegales.

Las autoridades colombianas lograron desmantelar
Las autoridades colombianas lograron desmantelar un laboratorio clandestino utilizado para la producción de clorhidrato de cocaína - crédito Ejército

Ejército nacional destruye seis laboratorios de droga en Córdoba

En una operación que busca debilitar las finanzas del Clan del Golfo, el Ejército Nacional de Colombia anunció la localización y destrucción de seis laboratorios clandestinos dedicados al procesamiento de pasta base de coca en el departamento de Córdoba.

Estas instalaciones, ubicadas en áreas rurales de los municipios de Montelíbano y San José de Uré, representaban una fuente significativa de ingresos para esta organización criminal, generando más de mil millones de pesos mensuales.

De acuerdo con el informe proporcionado por el Ejército, las operaciones fueron ejecutadas por unidades de la Décima Primera Brigada, que desplegaron tropas en sectores estratégicos como San Antonio, La Danta y Alta Mira, en Montelíbano, así como en zonas rurales de San José de Uré.

Los laboratorios desmantelados por el
Los laboratorios desmantelados por el Ejército Nacional estaban distribuidos en zonas rurales de Montelíbano y San José de Uré, en Córdoba - crédito Ejército Nacional

Estas acciones permitieron desmantelar una infraestructura que producía aproximadamente 418 kilogramos de pasta base de coca al mes, un insumo clave en la cadena de producción de cocaína.

Durante los operativos, las autoridades lograron incautar una importante cantidad de insumos utilizados en el procesamiento de la droga. Entre los elementos confiscados se encuentran 300 kilogramos de hoja de coca raspada, 365 galones (1.381 litros) de pasta base de coca en solución, 170 galones (644 litros) de gasolina y ACPM, además de 67 canecas de diversos materiales y tres prensas artesanales.

Estos equipos eran esenciales para la fabricación de la sustancia ilícita y su posterior comercialización en el mercado ilegal. El Ejército destacó que la destrucción de estos laboratorios representa un golpe significativo para las subestructuras del Clan del Golfo que operan en Córdoba.

Más Noticias

Tiroteo en Univalle: un hombre ingresó a la universidad, disparó contra dos estudiantes y luego se suicidó

Un incidente trágico en la sede Palmira, de la Universidad del Valle, dejó dos mujeres hospitalizadas en estado crítico; la institución anunció la cancelación de actividades académicas

Tiroteo en Univalle: un hombre

Descubrieron a una pareja teniendo relaciones en un cajero de Bancolombia en Florencia, Caquetá

Un cliente que madrugó a retirar plata se encontró ‘infraganti’ a la pareja, que cuando notó que la grababan, huyó del cajero, pero antes ambos se taparon el rostro

Descubrieron a una pareja teniendo

Etapa 1 del Giro de Italia 2025: el ciclista danés Mads Pedersen se lleva el triunfo y los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica

La primera competencia grande del ciclismo de ruta tuvo a lo largo de su recorrido, a los colombianos Egan Bernal, Nairo Quintana, Daniel Felipe Martínez y Brandon Rivera en el pelotón general

Etapa 1 del Giro de

Fue dado de baja alias Mono, cabecilla de las Farc en Cúcuta: entregaba juguetes en el casco urbano de la ciudad para las festividades de diciembre

El guerrillero era solicitado por la justicia colombiana por los delitos de extorsión y porte ilegal de armas de fuego y, al parecer, era el encargado de las finanzas de las del Frente 33 en Cúcuta

Fue dado de baja alias

Cuál es la canción más larga del vallenato: dura 10 minutos

El cantante Lisandro Meza, que falleció el 23 de diciembre de 2023 a los 86 años, dejó un legado musical que incluye la canción más larga registrada en la historia del vallenato

Cuál es la canción más
MÁS NOTICIAS