
En un mensaje difundido a través de su cuenta en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, la senadora María José Pizarro expresó su respaldo al reciente nombramiento del general Pedro Sánchez como nuevo ministro de Defensa de Colombia.
Pizarro, quien es nieta de un excomandante general de las Fuerzas Militares del país, Juan Antonio Pizarro García, subrayó la importancia de este nombramiento y manifestó sus expectativas sobre el liderazgo del general en esta nueva etapa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según lo publicado por la senadora, el general Sánchez, miembro destacado de la Fuerza Aeroespacial de Colombia, representa un motivo de orgullo para la nación.
“Como nieta de un Comandante General de las Fuerzas Militares de Colombia, saludo el nombramiento del General Pedro Sánchez como Ministro de Defensa. Espero que, como destacado miembro de la Fuerza Aeroespacial de Colombia, cuya carrera es motivo de orgullo para la nación, lidere con decisión una política efectiva de seguridad humana y conduzca a unas Fuerzas Armadas garantes de los derechos humanos, protectoras del pueblo inerme, de la dignidad y la soberanía nacional”, afirma su publicación en su cuenta oficial de X.

En su mensaje, Pizarro enfatizó la necesidad de que el nuevo ministro implemente una política de seguridad humana que garantice el respeto por los derechos humanos y la protección de la población civil. Además, destacó la relevancia de que las Fuerzas Armadas actúen como defensoras de la dignidad y la soberanía nacional.
En su declaración, María José Pizarro también hizo un llamado a no repetir errores del pasado en la gestión de la seguridad y el manejo de las Fuerzas Armadas. La senadora señaló que Colombia no puede regresar a épocas marcadas por la agresión hacia la protesta social, el irrespeto hacia los sectores más vulnerables y prácticas como las interceptaciones ilegales, las torturas y la medición del éxito militar basada en el número de bajas.
“Jamás podemos regresar a la visión de agresión, de la protesta social, al irrespeto, al débil y al humilde, a los tiempos de las chuzadas, las torturas, o el conteo del éxito basado en bajas”, finalizó Pizarro.

¿Quién fue el abuelo de María José Pizarro?
Juan Antonio Pizarro García (1917-1982) fue un vicealmirante de la Armada de la República de Colombia y una figura clave en la estructura militar del país durante la década de 1950. Se destacó por su cercanía con el general Gustavo Rojas Pinilla, a quien defendió y con quien colaboró en instancias decisivas del gobierno militar.
Nacido en Palmira, Valle del Cauca, en el seno de una familia conservadora y de tradición castrense, realizó sus estudios en el Colegio San Bartolomé en Bogotá y se incorporó a la Armada en 1932.
Participó en la Guerra colombo-peruana y en la Guerra de Corea. Su trayectoria incluyó la comandancia de la Base Naval de Cartagena en 1952 y el cargo de agregado militar en Estados Unidos en 1955. Fue también delegado ante la Junta Interamericana de Defensa y, entre 1957 y 1958, comandante en jefe de las Fuerzas Militares durante la Junta Militar que sucedió a Rojas Pinilla.

Su vida familiar estuvo marcada por un fuerte liderazgo matrilineal ejercido por su esposa, Margot Leongómez Matamoros, con quien contrajo matrimonio en 1947. Tuvieron cinco hijos: Juan Antonio, Eduardo, Carlos, Hernando y Margot Clemencia, quienes, a diferencia de su padre, se inclinaron por la militancia política de izquierda. Tres de ellos integraron grupos guerrilleros: Carlos y Margot Clemencia en el M-19, y Hernando en el Comando Ricardo Franco.
Pizarro García se mantuvo firme en su postura conservadora, pero respetó las decisiones de sus hijos, aunque no compartía su militancia. Su esposa relató que, pese a su desacuerdo, nunca intentó forzarlos a cambiar de rumbo. Falleció en 1982 a causa de un cáncer de próstata, dejando un legado militar sólido y una familia profundamente influenciada por el debate político y la lucha social en Colombia.
Más Noticias
EN VIVO Bahía vs. Atlético Nacional, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: siga el minuto a minuto del verde en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Mini imitadores demostraron su talento en ‘Yo me llamo’ y pusieron a bailar y llorar a los jurados
La nueva entrega del concurso de talento causó emociones entre los televidentes y jueces, que se desataron en elogios para los pequeños

Paola Jara, Arelys Henao y Francy protagonizan ambiciosa colaboración en “Entre Tres”
Infobae Colombia habló con las protagonistas de uno de los juntes más solicitados por los amantes de la música popular, y conoció la historia detrás de este lanzamiento

“Mucho HP”: así se refirió Petro a Efraín Cepeda por hacer un llamado al consenso para debatir la consulta popular en el Congreso
El gobernante de los colombianos señaló que habló en varias ocasiones con el presidente del Senado para recibir apoyo en la aprobación de sus reformas sociales. Sin embargo, nunca tuvo respuesta positiva

Dayro Moreno quiere volver a la selección Colombia, pero James Rodríguez y Falcao no le contestan el teléfono: qué pasó
El delantero de Once Caldas pasa por un gran momento y los aficionados piden que sea llamado por el técnico Néstor Lorenzo, sin importar su edad ni que juegue en la Liga BetPlay
