
A pesar de que la cartera liderara por Guillermo Alfonso Jaramillo solicitó la nulidad del auto promulgado por la Corte Constitucional frente al reajuste de la unidad de pago por capitación (UPC) para 2024 y 2025, el Gobierno nacional que preside Gustavo Petro no logró presentar pruebas suficientes para que la institución revocara la medida. Por lo anterior, se vio obligado a acatar la orden del alto tribunal y expidió una resolución para pagar más de $800.000 millones que debe desde 2022 al sistema de salud por presupuestos máximos para financiar tratamientos de alto costo.
En la resolución 0369 de 19 de febrero de 2025, el Ministerio de Hacienda explicó que hará el traslado de los recursos a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De igual manera, detalló que la entrega del dinero se hará en cuatro plazos a partir de febrero de 2025, por un valor de $200.000.000, que también será girado en marzo y abril. Mientras que en mayo consignarán un monto de $219.667.000.000 que generan un total de $819.667.000.000.
Según la cartera liderada por Diego Guevara, “será responsabilidad de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud - ADRES proceder a la distribución de los fondos mencionados en artículo 2, así como el pago a los beneficiarios finales, atendiendo las instrucciones bancarias que establezcan las partes involucradas en este proceso”, se lee en el documento.
A pesar de que la resolución generó tranquilidad entre las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) y los gremios de salud, causó recelo en el sector de oposición, que no dudó en dar su opinión con respecto a la decisión del Gobierno.
La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde Catherine Juvinao utilizó sus redes sociales para hacer fuertes críticas a la actual administración. En su opinión, la medida no proviene de un deseo genuino del Estado para cumplir con su responsabilidad de garantizar el derecho a la salud de los colombianos, sino que están siendo obligados por el órgano de control a entregar los recursos para financiar tratamientos de alto costo.

“En el gobierno del ‘cambio’, del ‘pueblo’, de los ‘pobres’… la justicia tiene que obligar al Ministerio de Salud a desembolsar los dineros que financian las atenciones de millones de pacientes, ¡por Dios!”, aseveró en su cuenta de X.
Incluso, sostuvo que la orden de la Corte Constitucional demuestra que el Gobierno Petro no tiene entre sus prioridades trabajar a favor de los habitantes del país. “¡Qué inhumanidad, qué crueldad! ¡La vida de la gente no les importa! 😡😡😡”, recalcó.
El rifirrafe entre Cathy Juvinao y Petro por la reforma pensional
Por otro lado, Cathy Juvinao habló sobre la reforma pensional del Gobierno Petro y el riesgo que corren las personas mayores gracias al jefe de Estado. En la misma plataforma digital aseguró que aumentar la renta para los adultos mayores de 60 años perjudicaría al Estado, ya que, a su juicio, es compilado sostener el incentivo a lo largo del tiempo.

“La renta básica de 230 mil pesos para adultos mayores no depende de la reforma pensional, el programa existe desde gobiernos pasados. Petro busca aumentar la mesada. Aunque Petro busca aumentar la mesada, no incluyó estos recursos en el presupuesto de 2025″, escribió.
Así las cosas, sostuvo que los adultos mayores no tendrán renta básica gracias a los desaciertos del Gobierno nacional. “Mejor dicho: no le dejaron plata a la renta básica para adultos mayores, con o sin reforma. No se dejen meter los dedos a la boca”, añadió.
No obstante, de acuerdo con el presidente de la República, sus afirmaciones carecen de veracidad. “Mentira, es que vivir en Chapinero en Bogotá tiene un problema y es que no deja ver la realidad del país. Mentira”, precisó Petro.
Más Noticias
Exministros de Transporte se enfrentaron a su exjefe Gustavo Petro, quien habló de corrupción en esa cartera: “No puedo quedarme en silencio ante esta acusación”
Al confirmar la designación de Óscar Torres Yarzagaray como nuevo director de la Agencia Nacional de Infraestructura, el presidente aseguró que el funcionario llegaba para “barrera la corrupción” en esa agencia del Estado. María Constanza García y William Camargo Triana le contestaron

Valor de cierre del dólar en Colombia este 21 de febrero de USD a COP
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Euro: cotización de cierre hoy 21 de febrero en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Super Astro Sol: estos son los resultados ganadores de este viernes
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
