Carlos Carrillo se fue contra “congresistas de Claudia López” por “balcanizar un partido” para tener curules en 2026

El director General de la Ungrd afirmó que los congresistas que querían buscar un puesto para el Congreso en la siguiente presidencia debían renunciar

Guardar
El director de la Ungrd
El director de la Ungrd arremetió contra los políticos que se quieren aprovechar de Petro de cara a las siguientes elecciones - crédito Felipe Cubillos, @MinSaludCol/X y Cristian Mercado/X

El director de la Ungrd, Carlos Alberto Carrillo Arenas,​ volvió a arremeter contra Claudia López. En esta ocasión se refirió a los políticos que son afines a la exalcaldesa de Bogotá, quienes estarían buscando la manera de aliarse con el presidente Petro con el fin de tener votos asegurados de cara a las elecciones al Congreso que se llevarán a cabo en 2026.

Este comentario publicado por Carrillo en X, lo hizo luego de que la senadora Angélica Lozano anunciara la solicitud de escisión (según el Consejo Nacional Electoral es la disolución o división de un partido político) del Partido Verde.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Lozano indicó que la acción se realizaba con el fin de garantizar la independencia del sector: “La solicitud de escisión del Partido Verde nos da la tranquilidad de seguir actuando con independencia. Desde 2021 empezó esta conversación a raíz de diferencias políticas que han venido profundizándose. Este será un ‘divorció’ respetuoso que honre nuestra historia en el Verde”.

- crédito Isabel Colomna Sánchez/Senado
- crédito Isabel Colomna Sánchez/Senado de la República

Cabe destacar que, la senadora Lozano fue acompañada de los representantes a la Cámara Catherine Juviano; Katherine Miranda; Carolina Giraldo; Cristián Avendaño, y Alejandro García, todos pertenecientes al Partido Alianza Verde.

Claudia López publicó en redes sociales que cerraban en el partido una etapa: “Hoy emprendemos un nuevo camino. Convencidos de que todos podemos ser mejores. Decididos a seguir luchando por cumplir los sueños y causas que nos mueven. A todos un abrazo enorme y suerte en el camino que cada uno tome”.

La exalcaldesa se había retirado en mayo del 2024 luego de que el escándalo de los carrotanques de la Ungrd salpicara a miembros de este partido político.

El director de la Ungrd
El director de la Ungrd recordó a los senadores que pueden renunciar en marzo para lanzarse al Congreso en las siguientes elecciones - crédito @CarlosCarrilloA/X

Sin embargo, en la tarde del 19 de febrero de 2025, el actual director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres afirmó que estos congresistas buscaban votos para no perder sus escaños en 2026.

La acción realizada por Angélica Lozano y los demás congresistas la calificó como “cobardía”, puesto que estarían buscando votos en el futuro: “¡Qué cobardía la de los congresistas de Claudia López! No necesitan escindirse, no necesitan balcanizar un partido para promover una rapiña de votos".

Posteriormente, el político indicó que la acción correcta en este caso es dar un paso al costado en el Congreso de la República: “Lo serio; lo decente, es renunciar”.

Carrillo criticó la acción de
Carrillo criticó la acción de varios congresistas al retirarse del Partido Verde - crédito Luisa González/Reuters

Por ello, instó a Miranda, Lozano, Juvinao, Giraldo, Avendaño y García a que renunciaran y que se lanzaran con cualquier partido existente: “Están justo a tiempo, si renuncian antes de marzo pueden lanzarse en el 2026 por el partido que quieran”.

No obstante, el director de la Ungrd cuestionó si estaban en el Senado por el sueldo y la UTL (unidad de trabajo legislativo de los congresistas), por lo que les recordó que la política se hacía por convicción más que por conveniencia

Finalmente, Carrillo indicó que le parecía sorprendente que aspiraran a la Presidencia de la República en 2026, pero que no pudieran hacer campaña sin una curul en el Congreso de la República: “Increíble que piensen merecer la Presidencia de la República y sean incapaces de hacer campaña sin la comodidad de la curul”.

La exalcaldesa de Bogotá estaría
La exalcaldesa de Bogotá estaría cerca de anunciar su candidatura a la presidencia de Colombia - crédito Colprensa

¿Claudia López a la candidatura presidencial?

Es importante mencionar que, Claudia López estaría preparando su candidatura para las elecciones presidenciales. Aunque aún no es oficial su lanzamiento, desde que dejó el partido Alianza Verde en 2024, la Silla Vacía afirmó que la exalcaldesa llegaría a los comicios “sin ese lastre”, refiriéndose al entramado de corrupción que envolvió a varios exfuncionarios de la Ungrd y diferentes servidores del Congreso.