
Derwin Isaías Chávez Mora, conocido como alias el Isaías, fue detenido el 20 de febrero de 2025 en Piedecuesta (Santander) por la Policía Nacional de Colombia, en cumplimiento de una circular roja emitida por la Interpol.
Chávez Mora, un ciudadano venezolano, es señalado de ser un miembro del grupo criminal ‘Tren de Aragua’ y está requerido por las autoridades de Venezuela por múltiples cargos, incluidos terrorismo, extorsión, tráfico de estupefacientes y tráfico de armas de fuego.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Fiscalía General de la Nación informó que alias el Isaías lideraba actividades de extorsión en el estado Aragua, Venezuela, cobrando a comerciantes y residentes, a quienes intimidaba utilizando artefactos explosivos para dañar sus negocios y bienes.
Su captura inicial ocurrió en 2023, pero logró escapar en 2024 de una cárcel de la Policía Nacional Bolivariana en Caracas, desde donde se trasladó a Colombia.

Una vez en Colombia, alias el Isaías habría continuado con sus vínculos en el tráfico de armas y el envío de estupefacientes, actividades que serían dirigidas por Jeison Alexander Lorca Salazar, alias ‘Jeison Comino’, quien fue arrestado en noviembre de 2024 en Los Santos, Santander.
El trabajo de ambos parece estar vinculado con las operaciones del ‘Tren de Aragua’, un grupo delictivo que opera en varios países de América Latina.
Alias el Isaías enfrenta en Venezuela procesos judiciales por terrorismo, extorsión y otros delitos graves. Las autoridades colombianas están en contacto con las autoridades venezolanas para formalizar la solicitud de extradición y llevar a cabo su traslado para enfrentar las acusaciones en su país natal.
“En contra de ‘Isaías’ hay procesos activos en el juzgado 30 de Primera Instancia Estatal en Función de Control de Caracas y el Juzgado 2° de Primera Instancia en funciones de control en casos de terrorismo, por lo que se harán las respectivas comunicaciones a efectos de que Venezuela formalice la petición de extradición”, informó el ente acusador.

Recientemente, Ronell José Rangel Escobar y Richard Jonbran Rizo Cedeño, aceptaron su responsabilidad en el homicidio de cuatro personas en Cúcuta, Norte de Santander, el 27 de agosto de 2022. Ambos pertenecían a la red criminal AK-47, que hace parte de la banda transnacional Tren de Aragua.
Tras la validación del documento por un juez de conocimiento, los señalados fueron condenados a 21 años de prisión en un centro penitenciario y fueron acusados de los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, ambas conductas agravadas.

La sentencia también establece que, una vez cumplan su pena, serán expulsados a Venezuela, su país de origen. El material probatorio recopilado por un fiscal de la Dirección de Apoyo Territorial señala que, en el momento de los hechos, Escobar y Cedeño estaban acompañados de otras personas armadas, quienes se bajaron de un taxi y llevaban gorras y tapabocas para evitar ser identificados. Los agresores atacaron a las víctimas en plena vía pública del barrio Pueblo Nuevo, mientras estas compartían.
Se estableció que los condenados también serían cómplices de otros delitos como hurtos, cobro de extorsiones y tráfico local de estupefacientes.
Además, en un operativo que incluyó actividades de control y registro en la vía I-30, entre los sectores de Guayabal y Balsillas, tropas del Batallón de Alta Montaña No. 9 lograron la captura de alias Wilson, identificado como el segundo cabecilla militar de la Comisión Iván Díaz, una estructura vinculada a actividades ilegales en el departamento del Huila. Según informó el Ejército Nacional, el detenido se encontraba acompañado por uno de sus hombres de seguridad al momento de su aprehensión.
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, alias Wilson fue interceptado mientras se desplazaba en un vehículo por la zona rural de los municipios de Balsillas y Neiva. Durante la inspección, las tropas confirmaron su identidad y procedieron a su captura. En el operativo, se incautaron dos armas de fuego, tres proveedores, 48 cartuchos calibre 9 milímetros, aproximadamente 2 millones de pesos en efectivo, dos teléfonos celulares y documentos que, según el Ejército, estarían relacionados con actividades de extorsión.
Más Noticias
Ganaderos denuncian invasiones coordinadas en fincas de Bolívar: “fuerzas oscuras impulsan estas acciones”
Dirigentes del sector agropecuario alertaron sobre la llegada de grupos organizados a predios de Arjona y Turbaco, apoyados con transportes y logística

Tarifa de agua bajará en Bogotá, Soacha y Gachancipá: así se verá reflejada en su factura
La CRA ordenó suspender el cobro de 60 proyectos de inversión no ejecutados, lo que generará descuentos en los recibos de acueducto y alcantarillado

Carlos Elías López, el contador que devolvió $30 millones en Montería y consiguió empleo en la Alcaldía
En medio del desempleo y las dificultades económicas, el joven se convirtió en ejemplo nacional al devolver una millonaria suma olvidada en un baño

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cartagena de Indias este 24 de agosto
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
