
Una serie de explosiones alteró la tranquilidad en Villa del Rosario, municipio ubicado en el área Metropolitana de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander.
Los hechos ocurrieron la noche del 19 de febrero, cuando se registraron ataques que, según las primeras investigaciones, habrían sido ejecutados de manera simultánea por grupos armados ilegales que operan en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través de las redes sociales, se conoció el momento exacto en que explota el carro bomba en el peaje La Parada, ubicado en Villa del Rosario.
Este incidente dejó completamente destruido la infraestructura, cercana a la frontera con Venezuela, y dejó cinco heridos.
Entre los afectados se encontró a tres trabajadores del Instituto Nacional de Vías (Invías) y dos vigilantes del peaje, situado en Villa del Rosario, municipio del área metropolitana de Cúcuta, principal paso fronterizo de Colombia con Venezuela.
Las autoridades locales han señalado que los responsables de estos actos violentos podrían pertenecer al Ejército de Liberación Nacional (ELN), una de las organizaciones insurgentes más activas en esta zona del país.
De acuerdo con el secretario de seguridad ciudadana de Norte de Santander, George Quintero, el peaje quedó completando destruido. Por esta razón, ofreció una recompensa de”hasta cien millones de pesos (unos 25.000 dólares) para dar con los responsables de los hechos violentos de las últimas horas”.

Explosión en Cúcuta: ataque al CAI del barrio San Rafael
La violencia en Cúcuta, ciudad fronteriza de Colombia, se intensificó este jueves 20 de febrero con un nuevo ataque explosivo que afectó al Comando de Atención Inmediata (CAI) del barrio San Rafael.
Este atentado, que ocurrió en las primeras horas de la mañana, dejó daños significativos en la infraestructura policial y un uniformado herido, según reportó el periodista Jhon Jácome a través de su cuenta en X.
El hecho tuvo lugar cerca de un colegio, donde decenas de niños se encontraban listos para iniciar su jornada escolar, lo que incrementó la preocupación entre los habitantes de la zona.
De acuerdo con la información publicada por Jácome, este no fue un incidente aislado. Durante la noche anterior, en el municipio de Villa del Rosario, también parte del área metropolitana de Cúcuta, se registraron ataques contra el CAI de Villa Antigua, el peaje y la estación de Policía de La Parada.

Estos eventos han generado un clima de incertidumbre y temor entre los residentes, quienes temen que la situación de inseguridad continúe escalando.
En respuesta a los recientes actos violentos, el comandante de la Policía de Cúcuta, William Quintero, declaró en una entrevista con Caracol Radio que se está considerando la implementación de un toque de queda en la región de Norte de Santander como medida para contener la inseguridad. Más tarde, en declaraciones a W Radio, Quintero detalló que el policía herido en la explosión del CAI de San Rafael había recibido una alerta previa, lo que le permitió resguardarse y evitar un desenlace fatal.
La escalada de violencia en Cúcuta y otras regiones de Colombia coincide con los recientes reclamos de varios gobernadores al presidente Gustavo Petro por el deterioro de la seguridad en el país.
Durante una reunión con autoridades regionales, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, expresó su preocupación por la percepción de inseguridad que afecta a la población.
“Hay una percepción en el país muy complicada referente a la seguridad”, afirmó Villamizar, quien además pidió un fortalecimiento de la inteligencia y un aumento del pie de fuerza en las zonas más afectadas por el conflicto armado.
La serie de ataques en Cúcuta y Villa del Rosario, sumada a la creciente violencia en otras regiones del país, refleja un panorama de inseguridad que preocupa tanto a las autoridades como a la ciudadanía. Mientras las investigaciones avanzan para determinar a los responsables de los atentados, los habitantes de Norte de Santander y otras zonas afectadas por el conflicto armado enfrentan una realidad marcada por el temor y la incertidumbre.
Más Noticias
“Pasaron un montón de cosas horribles”: médica revela grave caso de acoso dentro de su consultorio en Medellín
La denuncia fue divulgada en redes y abrió un debate sobre la seguridad de quienes atienden consultas en espacios individuales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales


