
El expresidente Álvaro Uribe manifestó su solidaridad con Cúcuta, Villa del Rosario y toda la ciudadanía del Norte de Santander, a quienes calificó como “atormentados por la acción terrorista”. En su pronunciamiento, señaló directamente a “los grupos terroristas protegidos por la tiranía de Maduro y Cabello” como responsables de estos actos violentos, afirmando que el régimen venezolano “ha sobornado al ejército y ha sido contemplado y mimado por la comunidad internacional”.
Además, hizo un fuerte llamado a la comunidad internacional, cuestionando la inacción de la ONU frente al régimen venezolano, al que acusó de destruir a la oposición, robar elecciones y enviar terroristas a Colombia. Concluyó reafirmando su compromiso con la región y con la lucha por la seguridad del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Uribe hizo un llamado a la reflexión sobre las causas del terrorismo en Colombia, señalando la protección de la tiranía y la impunidad como factores determinantes. Cuestionó el proceso de paz con las Farc, alegando que este “aceptó legalizar la droga, lo que generó un aumento en el narcotráfico. También criticó el debilitamiento de la Fuerza Pública, mencionando la reducción de personal, logística, aviación e inteligencia.
Sobre las soluciones, el exmandatario propuso reconstruir la seguridad, fortaleciendo la aviación militar y la inteligencia, así como garantizar seguridad jurídica a los miembros de la fuerza pública, quienes, según él, temen actuar por el riesgo de ser procesados judicialmente. También instó a recuperar la cooperación de Estados Unidos e Israel, criticando los intentos del actual Gobierno de afectar las relaciones con los Estados Unidos.
Uribe rechazó el estallido social propuesto por el Gobierno Petro, señalando que solo ha servido para destruir a Colombia e inducir a los jóvenes a la violencia. En su lugar, propuso un estallido democrático enfocado en construir seguridad, economía y transparencia, apostando por un Estado pequeño, sin corrupción y sin engaño.

Toque de queda en Cúcuta por ola de violencia
Ante la creciente preocupación por la seguridad en la zona de frontera entre Villa del Rosario y Cúcuta, las autoridades analizan medidas drásticas para contener la violencia, incluida la posibilidad de imponer un toque de queda de 48 horas en la ciudad. Esta medida surge tras los recientes ataques que dejaron siete personas heridas, entre ellas seis civiles y un uniformado.
El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, señaló en una entrevista con La FM que se llevará a cabo un Consejo Extraordinario de Seguridad para evaluar esta y otras estrategias de protección ciudadana. “Vamos a realizar un Consejo Extraordinario de Seguridad y una de las propuestas es el toque de queda, que será analizado por las autoridades con el objetivo de fortalecer la seguridad con 3.000 policías y 1.200 soldados”, explicó el mandatario.
Como parte del refuerzo en la seguridad, el Gobierno desplegó un mayor número de efectivos en áreas urbanas y rurales, en respuesta a las amenazas del ELN sobre posibles atentados en diversas regiones del país. Paralelamente, se aumentaron las recompensas por información que conduzca a la captura de los responsables de los ataques: la Gobernación de Norte de Santander ofrece 100 millones de pesos, mientras que la Alcaldía de Cúcuta dispuso 50 millones adicionales.

Los ataques incluyeron explosivos dirigidos contra puestos de Policía, con cilindros bomba que fueron detonados de manera controlada por las autoridades. En el Distrito de Policía de La Parada se encontraron varios artefactos explosivos.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, general William Quintero, confirmó la gravedad de los hechos, destacando la destrucción total del CAI de Villa Antigua, en Villa del Rosario, y la explosión de un carro bomba contra el peaje. “Hemos decidido acordonar todos los puestos de Policía como medida preventiva ante las recientes acciones violentas del ELN”, afirmó el general Quintero.
Más Noticias
Al-Nassr vs. Al-Ettifaq - EN VIVO, siga el minuto a minuto de la fecha 21 de la Liga Profesional Saudí, con Jhon Jáder Durán como titular
Vuelve a ponerse en ventaja el equipo del ex atacante del Aston Villa y de Cristiano Ronaldo

Español que se escapó de una cárcel en África y era buscado con circular Roja de Interpol vivía en la calle en Medellín: era buscado por estafa, lavado de activos y falsificación de documentos
Este hombre había estado detenido en Ghana, un país en el continente africano, donde logró escapar y llegar hasta Colombia, ingresando por Venezuela

Pipe Bueno convierte en realidad su peculiar deseo: un molde de una parte particular del cuerpo de Luisa Fernanda W
El cantante de música popular confesó hace unos días que esa parte del cuerpo de su esposa lo ayuda a estar tranquilo cuando no está en casa

Por prender un cigarrillo en el área de urgencias, un hombre provocó un incendio en un hospital de Antioquia
El incidente ocurrió en el Hospital Nuestra Señora de la Candelaria, en Guarne, cuando un paciente encendió un cigarrillo mientras recibía oxígeno. La rápida acción del personal médico y los bomberos evitó que la situación pasara a mayores

Un grupo de personas disfrazados de logística se intentó colar al concierto de Shakira en Barranquilla: cómo los descubrieron
El primer concierto de la cantante en su tierra natal tuvo medidas de seguridad innovadoras, como drones y cámaras de reconocimiento
