Alcalde de Cúcuta anunció toque de queda tras violentos ataques con explosivos: la restricción sería por 48 horas

Jorge Acevedo aseguró que las instituciones de seguridad del Estado ya están a cargo de la situación y envió parte de tranquilidad a los habitantes del área metropolitana

Guardar
Un atentado con explosivos en
Un atentado con explosivos en el peaje de Villa del Rosario, en el área metropolitana de Cúcuta (Norte de Santander). (Crédito: Infobae / InpoTv Noticia / Facebook)

Luego de la detonación de cuatro explosivos en el área metropolitana de Cúcuta durante la madrugada de este 20 de febrero, al parecer, por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el alcalde de la capital de Norte de Santander, Jorge Acevedo, entregó detalles de las medidas que tomará para proteger a la ciudadanía.

Según informó el mandatario local, en Cúcuta se decretará el toque de queda por 48 horas, con el propósito de adelantar las investigaciones y garantizar la seguridad de los habitantes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sin embargo, Acevedo aseguró que los detalles de la medida restrictiva se fijarán en el consejo de seguridad que adelanta la capital del Norte de Santander de este jueves 20 febrero.

Dentro de las medidas que se van a tomar está el toque de queda con sus restricciones. Nosotros entendemos la situación que se está presentando, entendemos la situación del Catatumbo y tenemos que asumir con responsabilidad”, señaló el alcalde en diálogo con Noticias RCN.

El mandatario solicitó ayuda al
El mandatario solicitó ayuda al Gobierno Petro para atender la crisis por atentados en Cúcuta - crédito @Jorgeacevedocuc/X

Además del toque de queda, la administración municipal, en coordinación con la Gobernación de Norte de Santander, evalúa la posibilidad de emitir un decreto que prohíba temporalmente la circulación de parrilleros en motocicletas, así como el transporte de escombros en la región. Estas restricciones buscan limitar las actividades que podrían facilitar nuevos actos violentos.

Para reforzar estas medidas, se ha dispuesto un operativo de seguridad que contará con la participación de 3.200 efectivos de la Policía Nacional y 2.000 miembros de las Fuerzas Militares.

Estas unidades trabajarán en conjunto para garantizar la seguridad en la zona y recolectar pruebas que permitan identificar a los responsables de los recientes atentados.

Creemos en la fuerza pública, creemos en las capacidades que tenemos, en los equipos de inteligencia que se han entregado y, por eso, el mensaje a los cucuteños es de tranquilidad”, concluyó el mandatario local al noticiero.

La decisión se toma después de que la Ciudad de Cúcuta fuera sacudida en la madrugada del 20 de febrero, dejando un saldo de seis personas heridas y daños fuertes en infraestructuras policiales y civiles.

El peaje quedó totalmente destruido luego del carro bombo que explotó en el sector - crédito Redes sociales

Los atentados, presuntamente perpetrados por miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), comenzaron en la noche del miércoles 19 de febrero y se extendieron hasta las primeras horas del jueves.

De acuerdo con los reportes iniciales, las explosiones tuvieron como objetivo el peaje La Prada, la estación de Policía en ese sector y el CAI de Villa Antigua, ubicado en el municipio de Villa del Rosario, en el área metropolitana de Cúcuta. El ataque más reciente ocurrió a las 6:00 de la mañana del jueves contra el CAI del Barrio San Rafael, cercano a una institución educativa donde estudiantes se preparaban para iniciar su jornada escolar.

El primer ataque se registró a las 10:47 de la noche del miércoles en el CAI de Villa Antigua, en Villa del Rosario. Un grupo de aproximadamente 20 hombres armados se infiltró en la zona, utilizando jardines y vehículos como cobertura.

Una vez dentro del CAI, detonaron al menos tres cargas explosivas y dispararon ráfagas de fusil. Un policía que se encontraba en el lugar logró escapar ileso y refugiarse en un conjunto residencial cercano. Sin embargo, el puesto policial quedó completamente destruido.

Minutos después, a las 11:00 de la noche, se reportó una explosión en el peaje La Prada, una vía estratégica que conecta Villa del Rosario con el puente internacional Simón Bolívar, principal paso fronterizo hacia Venezuela.

En este ataque, seis trabajadores del peaje resultaron heridos y fueron trasladados a centros asistenciales en Cúcuta. Según el medio, casi de manera simultánea, se produjo otro atentado contra la estación de Policía de La Prada, que se encontraba en construcción.

La violencia continuó pasada la medianoche, cuando se escucharon nuevas detonaciones en el sector de La Prada. Finalmente, el último ataque ocurrió a las 6:00 de la mañana del jueves en el CAI del Barrio San Rafael, en Cúcuta. Este atentado generó alarma entre la comunidad debido a la proximidad de la estación policial con una escuela, donde los estudiantes estaban a punto de iniciar sus actividades académicas.

Guardar

Más Noticias

Reconocido influencer denunció que lo atracaron a la salida del concierto de Shakira en Barranquilla: “Cómo me va a robar así”

En el concierto de la artista barranquillera, que reunió alrededor de 45.000 espectadores en el estadio Metropolitano, se presentaron problemas logísticos y algunos asistentes denunciaron robos

Reconocido influencer denunció que lo

Colombia avanza en regulación de vapeadores con nuevos impuestos y restricciones: proyecto avanza en segundo debate

La Cámara de Representantes aprobó en segundo debate un proyecto de ley que actualiza los impuestos al tabaco, introduce un nuevo gravamen para vapeadores e impone restricciones a su venta, consumo y publicidad

Infobae

Sismos en Colombia: este es el reporte matutino de movimientos telúricos a nivel nacional para el 21 de febrero de 2025

Colombia amaneció hoy con un sismo en el departamento del Valle del Cauca, sin mayor intensidad

Sismos en Colombia: este es

EN VIVO | Segundo concierto de Shakira en Barranquilla: fanáticos se encuentran haciendo fila desde la madrugada

La Alcaldía de Barranquilla anunció que habrá el mismo dispositivo logístico y de seguridad del primer show de la artista: las puertas del estadio serán abiertas a las 4:00 p. m.

EN VIVO | Segundo concierto

Exministra de Transporte, María Constanza García, se enfrentó a su exjefe Gustavo Petro, quien habló de corrupción en la cartera que ella dirigía: “No puedo quedarme en silencio ante esta acusación”

Al confirmar la designación de Óscar Torres Yarzagaray como nuevo director de la Agencia Nacional de Infraestructura, el presidente aseguró que el funcionario llegaba para “barrera la corrupción” en esa gencia del Estado

Exministra de Transporte, María Constanza
MÁS NOTICIAS