
En medio de un acto oficial, el presidente Gustavo Petro volvió a expresar su desacuerdo con el proyecto del metro elevado en Bogotá, afirmando que esta obra no responde a las necesidades de movilidad de la capital del país.
Durante su locución el martes 18 de febrero en la ceremonia de posesión de los nuevos ministros de Trabajo, Antonio Sanguino, y Transporte, María Fernanda Rojas. Petro aseguró que el diseño actual del metro no solucionará los problemas de transporte de la ciudad y podría incluso agravarlos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ante los señalamientos, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, respondió en sus redes sociales a las críticas del presidente con una invitación directa. A través de su cuenta de X, envió el siguiente mensaje: “Presidente, el metro que no le sirvió a Bogotá fue el que no existió por más de 80 años, el que se quedó en renders. La ciudad, por fin, va a tener metro”.
Entre líneas seguidas, Carlos Fernando Galán instó a Gustavo Petro a visitar las obras del metro para observar de primera mano los avances en su construcción: “Lo invito a que vaya a conocer la obra y a las más de 10 mil personas que trabajan todos los días para hacer este sueño realidad”.
Junto a su publicación, Galán dejó un video explicando a Petro: “Sus afirmaciones frente al metro de Bogotá, que dice soportar el estudio de la Sociedad Colombiana de Ingenieros tampoco tienen sustento. Se equivoca, Presidente. El metro que no le sirve a Bogotá es el que no existió por más de 80 años, un metro que no pasó de renders”.
“Este es el primer metro que la ciudad ve construyéndose, el primer metro que se está haciendo realidad y claro que la va a servir a Bogotá”, afirmó el alcalde de Bogotá.
En cuánto a los tiempos de movilización, Carlos Fernando Galán explicó al Presidente. “No es cierto, presidente. El propio estudio que usted cita en la tabla tres de la página 30, el documento ´Estado del Arte en Metodología de Estudios del Beneficio Costo', establece que tanto el metro subterráneo como el elevado, los tiempos de viaje se reducen”.
Fue así como continuó explicando “que no solamente vamos a lograr que el tiempo de desplazamiento de la estación uno, en el Parque Gibraltar, hasta la calle 72 con Caracas, pase de dos horas, como es hoy, a 27 minutos, sino que el tiempo de los desplazamientos generales en toda la ciudad va a disminuir”.

En cuánto a las condiciones urbanísticas, el alcalde Galán aseguró que un estudio publicado por el Banco Mundial, la Universidad de los Andes y la empresa Metro “probó que la línea uno del Metro de Bogotá tuvo ya un efecto positivo en el valor del suelo, desde 2016 a la fecha en un área de impacto de 800 metros alrededor de la línea”.
“También se equivoca usted Presidente, gravemente, cuando asegura que Bogotá empezó a morir. Claro que la ciudad tiene muchos problemas que tenemos que solucionar, pero le doy los datos que muestran todo lo contrario. Bogotá hoy está jalonando a un país que enfrenta grandes dificultades, mientas que su gobierno sale a cazar peleas”, señaló el mandatario local.
Críticas de Petro hacia el Metro de Bogotá
El presidente Gustavo Petro expresó su preocupación por el impacto que el proyecto del metro elevado podría tener en la movilidad y la calidad de vida en Bogotá, señalando que la capital enfrenta serios desafíos en su desarrollo urbano.

Durante su intervención, el mandatario afirmó que la ciudad “ha comenzado a morir”, en referencia a las dificultades que enfrenta la población, incluyendo problemas de transporte y urbanismo. Según informó el presidente, un estudio realizado por cerca de 40 expertos internacionales respalda sus críticas al proyecto.
De acuerdo con las declaraciones del mandatario, el estudio concluye que la implementación del metro elevado no contribuirá a mejorar los tiempos de desplazamiento en la ciudad.
Petro argumentó que la construcción de esta infraestructura, en lugar de aliviar el tráfico, podría generar un aumento en el uso de vehículos particulares y motocicletas, lo que agravaría los problemas de movilidad. “El metro elevado no le sirve a Bogotá”, afirmó Petro, quien cuestionó la inversión de 7.000 millones de dólares en un proyecto que, según él, no resolverá los problemas de transporte de la capital.
Más Noticias
EN VIVO Al-Nassr vs. Al-Ettifaq, fecha 21 de la Liga Profesional Saudí, con Jhon Jáder Durán en acción
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Al-Awwal, en donde los dirigidos por Stefano Pioli quieren llevarse los tres puntos para acercarse a los líderes del campeonato

EN VIVO | Segundo concierto de Shakira en Barranquilla: fanáticos se encuentran haciendo fila desde la madrugada
La Alcaldía de Barranquilla anunció que habrá el mismo dispositivo logístico y de seguridad del primer show de la artista: las puertas del estadio serán abiertas a las 4:00 p. m.

Colombiana contó como llegó a México con falsas promesas y terminó haciendo parte de una red de trata de blancas: “una amiga me metió engañada”
La joven colombiana aceptó la propuesta en días y a escondidas de su madre, que siempre le recordaba el peligro de viajar a otros países en búsqueda de un mejor futuro

Sismos en Colombia: este es el reporte matutino de movimientos telúricos a nivel nacional para el 21 de febrero de 2025
Colombia amaneció hoy con un sismo en el departamento del Valle del Cauca, sin mayor intensidad

En cuánto le quedaría la cuota a un estudiantes que tenga crédito con Icetex, después de la eliminación de subsidio por parte del Gobierno
La decisión del Icetex de suspender subsidios afecta a más de 150.000 beneficiarios, incrementando los costos financieros de los préstamos educativos en Colombia
