
En medio de un acto oficial, el presidente Gustavo Petro volvió a expresar su desacuerdo con el proyecto del metro elevado en Bogotá, afirmando que esta obra no responde a las necesidades de movilidad de la capital del país.
Durante su locución el martes 18 de febrero en la ceremonia de posesión de los nuevos ministros de Trabajo, Antonio Sanguino, y Transporte, María Fernanda Rojas. Petro aseguró que el diseño actual del metro no solucionará los problemas de transporte de la ciudad y podría incluso agravarlos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ante los señalamientos, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, respondió en sus redes sociales a las críticas del presidente con una invitación directa. A través de su cuenta de X, envió el siguiente mensaje: “Presidente, el metro que no le sirvió a Bogotá fue el que no existió por más de 80 años, el que se quedó en renders. La ciudad, por fin, va a tener metro”.
Entre líneas seguidas, Carlos Fernando Galán instó a Gustavo Petro a visitar las obras del metro para observar de primera mano los avances en su construcción: “Lo invito a que vaya a conocer la obra y a las más de 10 mil personas que trabajan todos los días para hacer este sueño realidad”.
Junto a su publicación, Galán dejó un video explicando a Petro: “Sus afirmaciones frente al metro de Bogotá, que dice soportar el estudio de la Sociedad Colombiana de Ingenieros tampoco tienen sustento. Se equivoca, Presidente. El metro que no le sirve a Bogotá es el que no existió por más de 80 años, un metro que no pasó de renders”.
“Este es el primer metro que la ciudad ve construyéndose, el primer metro que se está haciendo realidad y claro que la va a servir a Bogotá”, afirmó el alcalde de Bogotá.
En cuánto a los tiempos de movilización, Carlos Fernando Galán explicó al Presidente. “No es cierto, presidente. El propio estudio que usted cita en la tabla tres de la página 30, el documento ´Estado del Arte en Metodología de Estudios del Beneficio Costo', establece que tanto el metro subterráneo como el elevado, los tiempos de viaje se reducen”.
Fue así como continuó explicando “que no solamente vamos a lograr que el tiempo de desplazamiento de la estación uno, en el Parque Gibraltar, hasta la calle 72 con Caracas, pase de dos horas, como es hoy, a 27 minutos, sino que el tiempo de los desplazamientos generales en toda la ciudad va a disminuir”.

En cuánto a las condiciones urbanísticas, el alcalde Galán aseguró que un estudio publicado por el Banco Mundial, la Universidad de los Andes y la empresa Metro “probó que la línea uno del Metro de Bogotá tuvo ya un efecto positivo en el valor del suelo, desde 2016 a la fecha en un área de impacto de 800 metros alrededor de la línea”.
“También se equivoca usted Presidente, gravemente, cuando asegura que Bogotá empezó a morir. Claro que la ciudad tiene muchos problemas que tenemos que solucionar, pero le doy los datos que muestran todo lo contrario. Bogotá hoy está jalonando a un país que enfrenta grandes dificultades, mientas que su gobierno sale a cazar peleas”, señaló el mandatario local.
Críticas de Petro hacia el Metro de Bogotá
El presidente Gustavo Petro expresó su preocupación por el impacto que el proyecto del metro elevado podría tener en la movilidad y la calidad de vida en Bogotá, señalando que la capital enfrenta serios desafíos en su desarrollo urbano.

Durante su intervención, el mandatario afirmó que la ciudad “ha comenzado a morir”, en referencia a las dificultades que enfrenta la población, incluyendo problemas de transporte y urbanismo. Según informó el presidente, un estudio realizado por cerca de 40 expertos internacionales respalda sus críticas al proyecto.
De acuerdo con las declaraciones del mandatario, el estudio concluye que la implementación del metro elevado no contribuirá a mejorar los tiempos de desplazamiento en la ciudad.
Petro argumentó que la construcción de esta infraestructura, en lugar de aliviar el tráfico, podría generar un aumento en el uso de vehículos particulares y motocicletas, lo que agravaría los problemas de movilidad. “El metro elevado no le sirve a Bogotá”, afirmó Petro, quien cuestionó la inversión de 7.000 millones de dólares en un proyecto que, según él, no resolverá los problemas de transporte de la capital.
Más Noticias
Daniela Ospina se despidió de su hija Salomé con un emotivo mensaje: “Te voy a extrañar”
La empresaria compartió un emotivo mensaje en redes sociales en el que expresó cuánto extrañará a su hija Salomé Rodríguez, destacando la disciplina y el esfuerzo de la menor

Mujer de 90 años era violentada al interior de su vivienda en el sur de Bogotá: al parecer su cuidadora es la responsable
Fue encontrada por la comunidad en un estado de total abandono, con golpes y moretones en el cuerpo y la cabeza, con la ropa impregnada de orina y heces, además de encontrar rastros de sangre en el piso

Esta es la historia del padre que bendice los partidos del Club León de James Rodríguez
A través de bendiciones y acompañamiento constante, el padre Roberto se ha convertido en un pilar emocional y espiritual para el equipo y especialmente para el futbolista colombiano en su adaptación en México
Estas son las celebridades que quedaron en riesgo de eliminación en ‘La casa de los famosos Colombia’, Altafulla salvó a alguien clave
Nuevamente, seis famosos se enfrentan a la placa de nominación en el ‘reality’ y la persona que decidió sacar el cantante para que continúe en el juego llamó la atención

Karina García reveló que soñó con Blessd en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Todavía lo quiero”
Durante su participación en el ‘reality’, la modelo e influenciadora reveló detalles de su relación sentimental con el cantante de reguetón, un vínculo que comenzó de manera profesional y se transformó en una conexión emocional que se duró tres años
