Una polémica que se originó en Medellín tras la decisión de la administración de Federico Gutiérrez de borrar el mural “Las cuchas tienen razón”, una vez se conoció el hallazgo de restos óseos de víctimas del conflicto armado enterradas en La Escombrera, en la comuna 13 de esa ciudad, sigue generando debate, iniciativas y movilizaciones al día de hoy.
A propósito de esto, el 19 de febrero de 2025, la Alcaldía de Cali tuvo que salir a dar explicaciones luego de que el mural sobre esta temática, ubicado en el puente de La Luna, fuera borrado parcialmente por una de las cuadrillas destinadas para esta labor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El mural “Las cuchas tienen razón” era una obra que había sido creada el 19 de enero como un homenaje a las madres de los desaparecidos en La Escombrera y en apoyo a artistas de Medellín, el cual fue cubierto de pintura gris “por error”.
De acuerdo con declaraciones de Luz Adriana Vásquez Trujillo, secretaria de Infraestructura de Cali, la intervención no estaba programada ni priorizada. “Nuestras cuadrillas tienen priorizadas la pintura de bordillos que se estaba llevando a cabo en la zona”, explicó Vásquez Trujillo, que además señaló que los equipos de trabajo continuarán enfocados en la mejora de la malla vial tanto en áreas urbanas como rurales.
Es preciso señalar que, el mural, que había sido pintado como parte de un proceso de diálogo con artistas y colectivos sociales, estaba sujeto a restricciones y formaba parte de una mesa de trabajo para definir los espacios destinados al arte urbano en la ciudad.

Asimismo, Leydi Higidio, secretaria de Cultura, destacó la importancia de establecer normas claras y acuerdos que permitan equilibrar las libertades artísticas con la construcción de una sociedad inclusiva. “Invitamos a seguir en la mesa para la construcción de una política pública de arte urbano gráfico, que nos permita rápidamente establecer las normas y los acuerdos de dónde van nuestras libertades y hasta dónde construimos una sociedad para todos”, señaló Higidio.
Por su parte, Johana Caicedo, secretaria de Paz y Cultura Ciudadana, destacó el valor del arte como herramienta para la reconciliación y la construcción de paz. “Nosotros como administración reconocemos la labor tan importante que hacen los artistas en las construcciones de paz y reconciliación, por eso queremos seguir reconociendo y trabajando”, afirmó Caicedo, que reiteró la invitación a los colectivos artísticos para participar activamente en el diseño de esta política pública.

Y es que una de las bases de la administración Éder a su llegada a la Alcaldía de Cali es la de promover la reconciliación, por ello, una vez se conoció la acción que se cometió “por error”, usuarios en redes sociales no dudaron en cuestionar su discurso.
“La alcaldía de la ‘reconciliación’ de @alejoeder continúa tapando los murales de ‘las cuchas tienen razón en Cali’. Hoy están borrando el de La Luna¿Por qué les da tanto miedo la memoria? (sic)“, afirmó una usuaria en X.
De otro lado, el jueves 20 de febrero, en Manizales habrá una jornada punk contracultural que girará en torno al mural titulado “Las cuchas tienen razón”.
El evento, que comenzará a partir de las 4:00 p.m., contará con una amplia programación que incluye música en vivo, un espacio de estampado colectivo, testimonios relacionados con el conflicto armado y una oferta de gastronomía vegana. Según el anuncio oficial del encuentro, su lema principal reza: “Alzamos la voz por la memoria y la justicia. No olvidamos a los muertos de la Escombrera”. Este mensaje pretende convertir las palabras que forman parte del mural en una bandera de lucha y resistencia, resaltando cómo el dolor puede transformarse en “fuego” y en motivación para la acción comunitaria.
Más Noticias
Congresista afirmó que libertad de Hugo Aguilar es “una burla al pueblo colombiano”
Además de ser recordado por haber sido la persona que dio de baja a Pablo Escobar, el exgobernador ha afrontado múltiples procesos legales por sus actos como gobernador de Santander

Álvaro Montero reveló el pacto interno que tienen en Millonarios para que Falcao continúe en el equipo: “Hay que sacarlo campeón”
El guardameta sostuvo que dentro del plantel consideran al delantero como una pieza clave en las dinámicas del equipo

Iván Cepeda pidió a Efraín Cepeda “que reflexione y que recapacite” ante su rechazo a la consulta popular: “Debe dar garantías”
Con el mecanismo de participación, que será discutido en el Senado de la República para determinar si debe ser convocado o no, se busca revivir la reforma laboral que ocho congresistas de la Comisión Séptima del Senado hundieron. El senador aseguró que se espera una “votación contundente” de la ciudadanía

Video | Ella es la suegra de Pipe Calderón: hace unos meses la captaron en especial momento con su hija
Maria del Pilar Zea Cobo había ganado visibilidad meses antes, cuando participó en el matrimonio de su hija, María Paula Trujillo, con el cantante Pipe Calderón

Esta es la programación de la selección Colombia en el hexagonal final del Sudamericano Femenino Sub-17
La Tricolor clasificó de ronda luego del empate 1-1 con Paraguay, siendo primera del grupo A con cinco puntos y apuntándole no solo al cupo para el mundial, sino en salir campeona
