Trump volvió a criticar a Petro por malgastar millonarios recursos de EE. UU. en proteger la biodiversidad: “Es un derroche ridículo”

El presidente de los Estados Unidos sostuvo que se han gastado más de 25 millones de dólares para la biodiversidad y conservación de especies en el territorio nacional

Guardar
Donald Trump habló sobre el
Donald Trump habló sobre el cuidado del medio ambiente del Gobieron Petro (Crédito: Colprensa)

En medio de una alocución presidencial emitida desde Tampa, Florida, Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, habló sobre las millonarias inversiones que ha hecho su país a varias naciones para ayudar a proteger el medio ambiente.

Entre los Estados nombrados por el jefe de Estado norteamericano sobresalió Colombia, al que en los últimos años aportó más de 25 millones de dólares para la biodiversidad y conservación de especies. Además, lanzó una pulla al presidente de la república, Gustavo Petro, señalando que este tipo de aportes y otros proyectos como Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid por sus siglas en inglés) ha ido a parar a temas que, para la Casa Blanca, no tienen justificación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El presidente de los Estados
El presidente de los Estados Unidos sostuvo que se han gastado más de 25 millones de dólares para la biodiversidad y conservación de especies en el territorio nacional.

De igual manera, catálogo de “derroche ridículo” dicha financiación a Colombia, que, en su opinión, no ha dado resultados visibles que el Gobierno estadounidense pueda comprobar.

“Donde se están gastando el dinero. Hemos aportado 520.000 millones de dólares en consultas relacionadas con el medio ambiente. Hemos invertido en África y otros países del mundo para estudiar el medio ambiente, yo no pagaría ese dinero para estudiar el medio ambiente. Asimismo, hemos invertido 25 millones de dólares para promover la conversión medioambiental en Colombia. Es un derroche ridículo”, sostuvo Trump.

Trump habló sobre la crisis diplomática con Colombia y su método efectivo para solucionarla - crédito X

Esta no es la primera vez que el primer mandatario estadounidense arremete contra el Gobierno Petro, a finales de enero de 2025 los dos presidentes protagonizaron una crisis diplomática a causa del recrudecimiento de las políticas migratorias del republicano. Aunque Petro cedió ante las presiones de Trump, que aprovechó para enviar un contundente mensaje a todos los países que se opongan a sus mandatos.

“Probablemente, leyeron hace dos días que el Gobierno de Colombia dijo que no iban a aceptar a los migrantes y nosotros les dijimos, si lo van a hacer, así no les guste”.

Para el presidente Trump, las personas deportadas no son más que criminales que vulneran los derechos de los estadounidenses. “En esos aviones iban criminales como violadores y narcotraficantes que hacen ver a los delincuentes norteamericanos como buenas personas”, aseguró en rueda de prensa.

En paralelo, mostró preocupación por la integridad del piloto que transportaba a 150 criminales, los cuales no querían ser retirados del país norteamericano. A propósito, mencionó que en poco tiempo Colombia dio marcha atrás, lo llamó para disculparse y acató su designio.

“Puedes imaginarte al piloto del vuelo, iba con 150 personas que les gusta matar personas, no es fácil, no iba a ser un buen vuelo. Por eso, Colombia se disculpó con nosotros de manera efusiva en una hora”.

Incluso, Trump mencionó que Colombia aceptó los términos que impuso, porque iba a poner a pagar aranceles, como nunca antes se había visto en la región.

Trump aprovechó para enviar un
Trump aprovechó para enviar un fuerte mensaje a la región sobre cómo va a proteger la soberanía de la nación durante su mandato de cuatro años, puesto que tendrá mano dura con cualquiera que se interponga en los planes que tiene la Casa Blanca - crédito Samuel Corum / POOL

“Se disculparon, por algo que les dije, van a pagar impuestos como nadie lo ha hecho antes, entonces eso molestó a varias personas del Congreso de Colombia, por lo que dijeron que iban a enviar el avión presidencial para recoger a los deportados y que nosotros no tuviéramos que enviar otra aeronave”.

Así las cosas, sostuvo que pese a la crisis con los altos mandos colombianos, hay muchas personas buenas en el país a las que le tiene bastante aprecio y respeto.

“Aprecio ese tipo de gestos, por eso tengo una buena percepción de Colombia y su gente, son grandes personas, porque reaccionaron bien y se echaron para atrás”, dijo, haciendo referencia a los diálogos que sostuvieron los cancilleres y embajadores de ambos países para poner fin al impase.

A propósito, Trump advirtió sobre cómo va a proteger la soberanía de la nación durante su mandato de cuatro años, puesto que tendrá mano dura con cualquiera que se interponga en los planes que tiene la Casa Blanca.

“Sé que habrá fuertes charlas y negociaciones con otros países, pero no van a ser nada. Lo que va a pasar es que ellos se van a detener, retractarse y eso les va a gustar”, explicó en rueda de prensa.